ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Un mundo lleno de futuro. Diez crónicas de América Latina

Franshesca Villar InfanteTarea12 de Junio de 2024

427 Palabras (2 Páginas)77 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

ANÁLISIS DE LECTURA 01

Curso:

Metodología de Investigación

Código de la Asignatura:

EC-108

Sección:

01-GP1

Semestre:

2024 A

Sobre la lectura:

Fuente:

Libro

Titulo:

Un mundo lleno de futuro. Diez crónicas de América Latina

Autor:

Leila Guerriero

Historia:

Asesinos invisibles

Intervalo de páginas:

145 – 163

Grupo N°

4

Integrantes:

  • Semino Neira, Blanca Fiorella
  • Arredondo Colquehuanca, Claudio Jose

Preguntas:

  1. Dar un título alternativo de la historia que escogió.

El huésped olvidado.

La historia narra casos de contagio por parásitos, que por la frecuencia en que se manifiestan los síntomas son olvidados hasta que ocurre la muerte, siendo los principales afectados las poblaciones pobres que trabajan en el campo.

  1. ¿En dónde ocurrió? ¿Cuándo ocurrió?

Los casos se desarrollan principalmente en Paraguay en la ciudad de Asunción, en los años 2015 y 2016, haciendo mención en retrospectiva a lo ocurrido con sus antepasados. En adición se mencionan datos estadísticos de casos similares que ocurren en todo el mundo.

  1. ¿Cuál es el problema central?

La falta de información e interés científico para detectar en primera instancia los contagios ocasionados por los parásitos del Trypanosoma cruzi, que provoca el mal de Chagas, y la Leishmania que causa Leishmaniasis. Estas forman parte de la lista de enfermedades desatendidas u olvidadas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Asimismo, el limitado acceso a la medicina para el tratamiento de esos parásitos por falta de interés en el gobierno en asignar el presupuesto necesario.

  1. ¿Qué origina el problema? (Causas)

Podemos decir que el origen del contagio lo ocasionó el hombre, como consecuencia de la deforestación de áreas para la agricultura y ganadería, ya que estos son transmitidos por diversas especies de moscas que viven en entornos selváticos y urbanos, que infectan al hombre y a los mamíferos con estos parásitos, entrando al torrente sanguíneo y afectando todos los órganos del cuerpo.

  1. ¿Cuáles son las consecuencias? (Efectos)

Las consecuencias que ocasiona el contagio por los parásitos Trypanosoma cruzi y Leishmania son al comienzo síntomas leves como fiebre, fatiga, dolor de cuerpo, dolor de cabeza, perdida de apetito, diarrea, nauseas hasta órganos inflamados, y posteriormente después de algunos años aparecen los síntomas crónicos como síndromes digestivos, palpitaciones, dolor en el área del corazón continuando con órganos inflamados hasta la posible muerte en caso de no tratarse a tiempo.

  1. ¿A quiénes afectan?

Los principales afectados son las poblaciones de escasos recursos que viven cerca de zonas selváticas y urbanas que se dedican a la agricultura y ganadería, ya que están expuestos a más especies de moscas que transmitan los parásitos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (64 Kb) docx (197 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com