ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Zona Euro y Zona Schengen

Leydi Miranda MéndezApuntes19 de Septiembre de 2025

551 Palabras (3 Páginas)117 Visitas

Página 1 de 3

Zona Euro y Zona Schengen.

¿Qué es?

Año de formación y objetivos que persigue

Características principales

Miembros

Ventajas en el ámbito comercial y de los negocios internacionales

Zona Euro

Es una unión monetaria de países de la Unión Europea que han adoptado el euro (€) como su moneda común. Implica una política monetaria única y una coordinación económica más estrecha entre los países miembros. Representa una de las mayores áreas económicas del mundo.

Fue establecida el 1 de enero de 1999. Su objetivo principal es promover la estabilidad económica, la integración entre los países miembros y facilitar el comercio. Busca fomentar el crecimiento económico sostenible y el empleo. También busca fortalecer la posición de la UE en la economía global.

Política monetaria única gestionada por el Banco Central Europeo (BCE). Libre circulación de capitales entre los países miembros. Armonización de políticas económicas. Supervisión bancaria común a través del Mecanismo Único de Supervisión (MUS). Cumplimiento de criterios de convergencia económica (inflación, deuda pública, etc.).

Actualmente, la Zona Euro cuenta con 20 miembros: Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal. Estos países comparten la misma moneda y están sujetos a las mismas reglas monetarias. La adhesión requiere cumplir con rigurosos criterios económicos.

Eliminación de los riesgos de tipo de cambio dentro de la zona. Facilita el comercio y la inversión transfronterizos. Mayor estabilidad de precios. Aumento de la transparencia y la competencia. Reduce los costos de transacción y promueve la integración del mercado único. Atrae inversión extranjera y fortalece la posición negociadora de la UE.

Zona Schengen

Es un área que comprende a varios estados europeos que han abolido los controles fronterizos en sus fronteras internas. Permite a los ciudadanos y residentes viajar libremente sin necesidad de pasaporte. Facilita la movilidad laboral y el intercambio cultural.

Fue establecida el 14 de junio de 1985, con el Acuerdo de Schengen. Su objetivo es facilitar la libre circulación de personas sin controles fronterizos y fortalecer la seguridad. Busca promover el turismo, el intercambio cultural y el desarrollo económico. También busca mejorar la cooperación policial y judicial entre los países miembros.

Abolición de los controles fronterizos internos. Cooperación policial y judicial entre los países miembros. Visado Schengen común para terceros países. Refuerzo de los controles en las fronteras externas. Sistema de Información de Schengen (SIS) para el intercambio de información sobre seguridad.

Estos 27 países europeos (los cuales 23​ son Estados miembros de la UE) son: Bélgica, Chequia, Croacia, Dinamarca, Alemania, Estonia, Grecia, España, Francia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Hungría, Malta, Países Bajos, Austria, Polonia, Portugal, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia y Suecia, así como Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. Estos países aplican las mismas reglas de entrada y salida para los viajeros de terceros países.

Facilita el turismo y los viajes de negocios. Promueve la integración cultural y social. Reduce los costos y los tiempos de espera en las fronteras. Impulsa el mercado laboral y el intercambio cultural. Fomenta la cooperación en materia de seguridad y justicia. Aumenta la competitividad del sector turístico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (116 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com