ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 290.851 - 290.879 de 290.879

  • Programa de prevención de peligro público

    Programa de prevención de peligro público

    jean0911Programa de Prevención de Peligro Público Integrantes Laura Daniela Salamanca Barrera ID 754113 Nicolle Dayana Benavides Marta ID 753624 Jean Karlo Rocha Pinzón ID 749838 Profesor: Jonathan Alexander Celeno Duran Corporación universitaria minuto de Dios Ciencias administrativas Administración en seguridad y salud en el trabajo 2021 ÍNDICE Introducción 3 Objetivos

  • Propuesta de investigación ¿Cumplen las sociedades financieras populares, con el objetivo de la inclusión financiera?

    Propuesta de investigación ¿Cumplen las sociedades financieras populares, con el objetivo de la inclusión financiera?

    Fernando NicanorPROPUESTA DE INVESTIGACIÓN ¿CUMPLEN LAS SOCIEDADES FINANCIERAS POPULARES, CON EL OBJETIVO DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA? 1. Planteamiento del Problema Las Sociedad Financieras Populares (Sofipos), fueron autorizadas en 2001 por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, con el principal objetivo de ofrecer servicios de ahorro, crédito e inversión popular en

  • Propuesta para la formulación plan comunitario de gestión del riesgo, Comunidad Indígena Puerto Alegre, municipio Alto Baudó, Chocó

    Propuesta para la formulación plan comunitario de gestión del riesgo, Comunidad Indígena Puerto Alegre, municipio Alto Baudó, Chocó

    Tatiana Largo RodriguezPropuesta para la Formulación Plan Comunitario de Gestión del Riesgo, Comunidad Indígena Puerto Alegre, Municipio Alto Baudó, Chocó Diana Maritza Acero Camelo José Armando Daza Gutiérrez José A. Luquez Baquero Tatiana Largo Zully Yohana Solarte Rincón Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y

  • Proyecto de innovación. Ampliación de servicios higiénicos

    Proyecto de innovación. Ampliación de servicios higiénicos

    WawiifPROYECTO DE INNOVACIÓN 1. NOMBRE DEL PROYECTO: “Ampliación de servicios higiénicos” 1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN: Ampliar los servicios higiénicos en la institución educativa “I.E. N° 1158 Santa Anita” para el mejoramiento del colegio en la higiene de los escolares, con personal de limpieza que laboren en un horario

  • Proyecto de vida. Quiero ser una persona de éxito

    Proyecto de vida. Quiero ser una persona de éxito

    Oscar TkmPROYECTO DE VIDA 1. NOMBRE DEL PROYECTO “QUIERO SER UNA PERSONA DE ÉXITO” 2. DATOS INFORMATIVOS: Nombre: Oscar Tisalema Edad: 18 Años Domicilio: Ambato-Ecuador Teléfono: 2770194 Celular: 0990826522 E-mail: oscartisalema25@gmail.com 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: 3.1 Análisis de las necesidades y/o problema Soy un estudiante del tercer año de bachillerato, que

  • Proyecto integrador “Las TIC en la Sociedad”

    Proyecto integrador “Las TIC en la Sociedad”

    erickrod37Proyecto integrador: “Las TIC en la Sociedad” * Introducción: Denominamos Tecnologías de la Información y la Comunicación al conjunto de tecnologías que permiten la producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones en forma de imágenes, video, etc. A diario se habla de ellas y las utilizamos hasta en

  • Proyecto: “Ampliación y mejoramiento del sistema de alcantarillado y saneamiento de las aguas residuales en la ciudad de Poza Rica de Hidalgo, Veracruz”

    Proyecto: “Ampliación y mejoramiento del sistema de alcantarillado y saneamiento de las aguas residuales en la ciudad de Poza Rica de Hidalgo, Veracruz”

    90razoProyecto: “Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Alcantarillado y Saneamiento de las Aguas Residuales en la Ciudad de Poza Rica de hidalgo, Veracruz” Origen del proyecto y objetivos de estudio 1. El promotor del proyecto es la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS). 2. Los problemas a resolver es

  • Proyecto: “Mejoramiento y ampliacion de los servicios de educacion primaria en la i.e n° 11534 Jose E. Campos Peralta

    Proyecto: “Mejoramiento y ampliacion de los servicios de educacion primaria en la i.e n° 11534 Jose E. Campos Peralta

    Erland Baique TimanaPROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION PRIMARIA EN LA I.E N 11534 JOSE E. CAMPOS PERALTA CENTRO POBLADO BATANGRANDE, DISTRITO DE PITIPO - FERREÑAFE - LAMBAYEQUE”, CON CÓDIGO SNIP N° 209747 MEMORIA DESCRIPTIVA DE ARQUITECTURA PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION PRIMARIA EN LA

  • Prueba cambio climático

    Prueba cambio climático

    krismart6497PRUEBA 02 Nombre: Instrucciones Generales: Se responden todas las preguntas. La prueba es “individual”, aunque en la casa. Sea ordenado, conciso, use diagramas y ejercite su letra manuscrita en los espacios indicados (puede usar menos). Use hoja A4. Pregunta 01 (1,5 puntos) ¿Qué entendemos, en el curso, por cambio climático?,

  • Recuperando lo perdido

    Recuperando lo perdido

    jpedrazaRecuperando lo perdido A través de los años la palaba cultura ha sufrido diferentes cambios, esto debido la interpretación que cada ser humano le ha dado. La cultura en todo tipo de sociedad debería ser igual ya que es uno de los elementos primordiales para el progreso de una nación,

  • Reflexiones sobre el concepto de trabajador al servicio del Estado en México y su régimen laboral aplicable

    Maruka BarreraReflexiones sobre el concepto de trabajador al servicio del Estado en México y su régimen laboral aplicable: ¿Trabajadores al servicio del Estado, empleados públicos, funcionarios o burócratas? Alma Elena Rueda Rodríguez Clasificación y Régimen Laboral de los Trabajadores al Servicio del Estado I. Introducción El régimen laboral de los trabajadores

  • Renacimiento y clasicismo

    Hectoradrian0705RENACIMIENTO Y CLASICISMO 1. Características del Renacimiento Surge en Florencia en el siglo XIV y tardíamente a Inglaterra a mediados del XVI. Supuso una nueva manera de ver el mundo, con cambios profundos en muchos aspectos, paralelamente se desarrolló el Humanismo, que reforzó el cambio de mentalidad situando al individuo

  • René Descartes “ El dicurso del método ”

    René Descartes “ El dicurso del método ”

    ErfulRENÉ DESCARTES “ EL DICURSO DEL MÉTODO ” Discurso del método es el intento de Descartes para explicar su método de razonamiento a través de incluso el más difícil de los problemas. Él ilustra el desarrollo de este método a través de breves esbozos autobiográficos intercalados con argumentos filosóficos. En

  • Resolucion 2346 de 2007

    camilojosehernan RESOLUCION 2346 DE 2007 (julio 11) por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales. EL MINISTRO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL, en uso de sus atribuciones legales, en especial de las que le confiere el artículo 348

  • Resumen de la Conferencia del Mtro. Ricardo Taylor“Las Piñas de La Chorrera, producto con denominación en Panamá

    Resumen de la Conferencia del Mtro. Ricardo Taylor“Las Piñas de La Chorrera, producto con denominación en Panamá

    Dania RamosResumen de la Conferencia del Mtro. Ricardo Taylor “Las Piñas de La Chorrera, producto con denominación en Panamá”. La piña es originaria de Sudamérica, específicamente del Rio de la Plata, en la frontera entre Brasil, Paraguay y Argentina. Su nombre original es Nana Nana en guaraní que significa “Fruta perfecta”.

  • Resumen ejecutivo ¿Cómo se formula una misión?

    Resumen ejecutivo ¿Cómo se formula una misión?

    eatipan3RESUMEN EJECUTIVO ¿CÓMO SE FORMULA UNA MISIÓN? La realiza la alta gerencia de una empresa es decir a junta directiva, el presidente, y altos ejecutivos. Se debe definir la misión global de la empresa, por áreas e incluso por cargo. Para definir una misión es esencial que el equipo gerencial

  • Resumen Una nueva era

    Resumen Una nueva era

    susana_123Se habla de los rincones donde se ve un elemento de éxito posibilidades donde aparentemente no las hay , esa es la característica de lo lideres es lo que los diferencia La capacidad de ver o predecir algo dode los demás no pueden hacerlo es la principal caracteristicxa de los

  • Revisión del trabajo monográfico: Areas funcionales

    Revisión del trabajo monográfico: Areas funcionales

    gjghjghjRevisión del trabajo monográfico: “ÁREAS FUNCIONALES” Conclusiones. Me parece buena, si quieren agregar algo más está bien, si las dejan así por mí ya les doy Vo.Bo. Desarrollo. * Revisar si todo lo que no tiene citas, realmente fue de su autoría, en caso de que no, incluyan las citas,

  • Sistema de gestión. Seguridad y salud ocupacional

    Ma0506Sistema de gestión De seguridad y salud ocupacional Procedimiento control De emergencia ELABORADO POR APROBADO POR RELATOR POR Marjorie Álvarez Diaz Depto. Prevención de Riesgos Obra Juan Guerrero Fernández Profesional de Obra SUPERVISOR 1.- OBJETIVO El objetivo de este procedimiento es establecer un Plan de Emergencias en Obra Inmobiliaria y

  • Taller Administrativo general

    Taller Administrativo general

    Manuela_geTaller Administrativo General Manuela Gómez Espitia 1. Explique con sus palabras cada uno de los principios encontrados e indique en que momento de las actuaciones administrativas se ven reflejados. R// A. La constitución: Es la encargada de generar el marco constitucional para la interacción del derecho administrativo, el principio de

  • Taller N°2 Nueva Constitución Política de Colombia 1991

    Taller N°2 Nueva Constitución Política de Colombia 1991

    stg2512Taller N°2 Nueva constitución política de Colombia 1991 Santiago Torres Gallo C.C. 1.037.653.792 Universidad de Antioquia Medellin 2017 1. ¿Cómo se gestó la nueva Constitución de 1991? A través de la historia de Colombia se dieron varias modificaciones a la constitución política de la nación, hasta llegar a la que

  • Tecnicas de comunicacion y estilo para una comunicación efectiva UVM Reynosa

    Globall AbastecedoraTECNICAS DE COMUNICACION Y ESTILO PARA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA UVM REYNOSA TABLA DE CONTENIDOS A) INTRODUCCION B) DESARROLLO DEL CONTENIDO I. EL PODER DE LA COMUNICACIÓN II. LA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL III. TECNICAS DE RESPIRACION IV. TECNICAS PARA EL MANEJO DEL ESTRES EN LA EXPRESION ORAL V. TECNICAS

  • Teorìa del Estado, violencia y paz

    Juan PardoTEORÌA DEL ESTADO, VIOLENCIA Y PAZ Palabras clave: Administración, organización, imperio, independencia, economía, crisis, superación. “Existe en el hombre una necesidad de odiar y de destruir” Freud (citado en Hernández 2012) respondía así a la pregunta de Albert Einstein: “¿Existe algún camino para liberar al hombre de la fatalidad de

  • Tesis: Para mejorar la calidad del sistema eduactivo chileno se debe generar un cambio de mentalidad y cultural en futuras generaciones

    Tesis: Para mejorar la calidad del sistema eduactivo chileno se debe generar un cambio de mentalidad y cultural en futuras generaciones

    warzinckTesis: ’Para mejorar la calidad del sistema eduactivo chileno se debe generar un cambio de mentalidad y cultural en futuras generaciones” Contra-tesis: ‘’Chile no necesita como modelo a otros países para mejorar su calidad educacional, sino que tal como estos países aprender de los errores y optar por el sistema

  • Tipos de contratos. Administración

    Santiago VRTipos de Contratos Administración Universidad Politécnica de Querétaro Administración María Laura Ruíz Rojas Candia Rojano Isidro Rivera Solís María Fernanda Vargas Rosales Santiago Uribe Vega José Ángel TM-151 El Marques, Querétaro ________________ 1. Tipos de Contratos Los contratos son acuerdos por los cuáles se compromete u obliga a prestar determinado

  • Trabajo lenguaje oral y escrito

    Trabajo lenguaje oral y escrito

    Victor A. MenesesTrabajo lenguaje oral y escrito 1. Indique una diferencia entre lenguaje y lengua, lenguaje y habla, lengua y habla. 2. Explique por qué los animales no poseen lenguaje. 3. Indique cuál de las funciones del lenguaje debe predominar en su trabajo. 4. ¿Cuáles tipos de lenguaje son más utilizados en

  • trabajo practico nº 2 Vínculos humanos y pedagógicos

    trabajo practico nº 2 Vínculos humanos y pedagógicos

    luchamarangoni10TRABAJO PRACTICO Nº 2 VÍNCULOS HUMANOS Y PEDAGÓGICOS ALUMNA: MARANGONI, LUCIANA ROCIO. CURSO: 2 D INICIAL FECHA DE ENTREGA: 28/06 Consignas: 1. Describe las tres dimensiones psíquicas fundamentales en los vínculos humanos. 2. ¿Cómo se abordan los psico dinamismos profundos de los vínculos pedagógicos del lado de los profesores y

  • Tren Maya ¿Cómo afecta la región?

    Tren Maya ¿Cómo afecta la región?

    JESARTVATREN MAYA ¿Cómo afecta la región? ________________ ¿CÓMO AFECTA EL LA REGIÓN EL TREN MAYA? Introducción El siguiente trabajo tiene como objetivo demostrar las principales afectaciones socioeconómicas que puede conllevar la construcción del tren Maya. Comenzando por hacer resaltar que a nuestro juicio, el tren Maya es un proyecto bondadoso

  • Bullying escolar ¿Por qué se da éste fenómeno?

    Bullying escolar ¿Por qué se da éste fenómeno?

    tatiana229011BULLYING ESCOLAR ¿Por qué se da éste fenómeno? El origen de la violencia puede residir en la ausencia de una madre, padre o la presencia de estos con actitudes violentas, esta situación puede generar un mal comportamiento en los niños y llevarles a la agresión en la niñez como a