ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 290.626 - 290.700 de 290.831

  • “VINCULOS SOCIALES”

    “VINCULOS SOCIALES”

    carpediem1990 a) ¿Encontró “VINCULOS SOCIALES”? Identifíquelos y descríbalos.- Si encontramos “VINCULOS SOCIALES” en la película, los cuales se presentan en: -El momento en un cual Shylock realiza sus rezos y las otras personas con las que comparte una relación al ser individuos de una misma religión. b) ¿Encontró “RELACIONES SOCIALES”?

  • “VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EL PERÚ EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS”

    “VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EL PERÚ EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS”

    Victoria CobosEXÁMEN FINAL METODOLOGÍA UNIVERSITARIA “VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EL PERÚ EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS” Integrantes: Aranguren Rodriguez Leslie Luz (N00252413) Martos Ramos Fiorella del Pilar (N00242535) Romero Cobos Victoria Esther (N00235021) Yovera More Daniel Stefano (N00268601) Docente: José Cortegana Salazar Grupo: 02 Clase: 10922 Curso: Metodología Universitaria Perú

  • “VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EL PERÚ”

    “VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EL PERÚ”

    Dayana Herrera cabreralOMoARcPSD|12236430 FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES CURSO: INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN “VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EL PERÚ” Autor: Herrera Cabrera, Dayana Marleny CICLO: I SECCIÓN: “L” Docente de la Asignatura: Rosales Villarreal, Wildor Pimentel – Perú 2022 DELIMITACION DEL TEMA: violencia contra la mujer en el Perú en estos

  • “VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN LA FAMILIA”

    “VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN LA FAMILIA”

    LLuvia Betzabeth Villamar FloresUniversidad Autónoma del Estado de Morelos Subsede Tetela del Volcán Licenciatura en Trabajo Social “Investigación Cuantitativa” Lluvia Betzabeth Villamar Flores Matricula:10037457 Zaira Lizette Garcia Cruz Matricula: 10037404 Semestre: 5to Dra. María Elena Galis Pacheco Metodología de Investigación Cuantitativa Tetela del Volcán, Mor.,18/10/22 MACHISMO “VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN LA FAMILIA”

  • “Violencia contra la mujer”

    “Violencia contra la mujer”

    May CamachoCAPITULO I 1. ¿Que es violencia? 2. La violencia en las etapas de la vida 1. Violencia familiar 2. Violencia psicológica o mental 3. Mutilación genital femenina CAPITULO II 3. Violencia en la mujer 4. Tipos de violencia en la mujer 1. Sexual (Violación) 2. Violencia en la pareja 3.

  • “Violencia de género en el noviazgo en jóvenes de NET Ecatepec, preparatoria”

    “Violencia de género en el noviazgo en jóvenes de NET Ecatepec, preparatoria”

    Sara GonzálezNUEVA ESCUELA TECNOLOGICA PLANTEL ECATEPEC SARA MONREAL GONZALEZ 8* CUATRIMESTRE DE PSICOLOGIA SEMINARIO DE INVESTIGACION VICTOR SILVA TEMA DE INVESTIGACION “Violencia de género en el noviazgo en jóvenes de NET Ecatepec, preparatoria” PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El propósito de este estudio es comprender las repercusiones causadas por la violencia de género

  • “VIOLENCIA DE GÉNERO EN MUJERES DE 12 AÑOS A 29 AÑOS EN LA CIUDAD DE ZAMORA-FACTORES DE RIESGO Y FACTORES DE PROTECCIÓN”

    “VIOLENCIA DE GÉNERO EN MUJERES DE 12 AÑOS A 29 AÑOS EN LA CIUDAD DE ZAMORA-FACTORES DE RIESGO Y FACTORES DE PROTECCIÓN”

    DAVILAV________________ Contenido Introducción 3 1.1 Problemas Sociales 5 1.2 ¿Cuáles son los principales problemas sociales en el mundo? 6 1.3 ¿Cuáles son los principales problemas sociales que afectan a nuestro país? 6 1.4 Definición. 7 1.1 Factores de riesgos 7 2.2 Factores de proteccion 8 2.3 Estado de la problemática

  • “Violencia de género hacia la mujer en México”

    “Violencia de género hacia la mujer en México”

    KevoIgnacioUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADESPLANTEL ORIENTE Taller de Lectura, Redacción e Introducción a la Investigación Documental IV GRUPO 419 “Violencia de género hacia la mujer en México” INTEGRANTES DEL EQUIPO * Flores López Melanie Mónica * Ramírez Islas Jordán * Salazar Salinas María Guadalupe *

  • “Violencia en contra de las mujeres en México”

    “Violencia en contra de las mujeres en México”

    Isai Reyes MolineroCASO DE ESTADISTICA II “Violencia en contra de las mujeres en México” 25 años de investigación cuantitativa y cualitativa sobre violencia en contra de las mujeres en México 29 DE OCTUBRE DEL 2018 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MEDICAS Y ADMINISTRATIVAS “UCMA”. EQUIPO 4 INTEGRANTES: GONZALEZ MENDEZ ULISES ISRAEL. ARGUELLES ROBLES AYLIN

  • “Violencia Escolar” o “violencia en las escuelas”

    “Violencia Escolar” o “violencia en las escuelas”

    xoquevedEscuela Secundaria Técnica N° 6 Ruiz Cortines #2 Clave 25DST0006L Profa.: Angela Xoqueved García Ortiz Examen 1er. Bloque Español II Grado Nombre del alumno: __________________________________________________ Grado y Grupo: _________ N° de lista: ________ Fecha: ___________ Instrucciones. Lee con atención el siguiente texto. EL AVARO Luis Loayza (Perú) Sé que cuando

  • “Violencia generada por grupos al margen de la ley”

    “Violencia generada por grupos al margen de la ley”

    juferosUNIDAD 1: ACTIVIDAD 3 DIAGNOSTICAR Y CARACTERIZAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN PABLO AGUDELO ZAPATA 100104A_474 GRUPO: 100104_294 TUTOR LAURA PATRICIA POSADA UNAD TECNICAS DE INVESTIGACION OCTUBRE DE 2018 ________________ ÁRBOL DE PROBLEMAS ________________ DESCRIPCION DEL PROBLEMA “Violencia generada por grupos al margen de la ley” El escenario rural colombiano presenta

  • “Violencia percibida por mujeres adultas mayores de Nuevo León”

    “Violencia percibida por mujeres adultas mayores de Nuevo León”

    priscila333Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano Investigación Social Cuantitativa “Violencia percibida por mujeres adultas mayores de Nuevo León” Integrantes del equipo Fecha de entrega y hora* CAPÍTULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1. Definición de problema social. La violencia hacia los adultos mayores[1] ha sido

  • “Violencia publica en Colombia 1958-2010”

    “Violencia publica en Colombia 1958-2010”

    yulianavillarHistoria Latinoamericana Reseña: Marco Palacios, Violencia pública en Colombia, 1958-2010 Catedra: Cicerchia Ricardo Fecha de entrega: 23/05/18 Alumna: Villar Yuliana “Violencia publica en Colombia 1958-2010” “Violencia publica en Colombia 1958-2010” es un libro escrito por Marco Palacios quien actualmente se desempeña como profesor en El Colegio de México y la

  • “VIOLENCIA SEXUAL Y NIVEL DE RESILIENCIA EN NIÑOS DE LA CASA HOGAR SANTA BERNARDITA, SAN MARTIN DE PORRES, 2018”

    “VIOLENCIA SEXUAL Y NIVEL DE RESILIENCIA EN NIÑOS DE LA CASA HOGAR SANTA BERNARDITA, SAN MARTIN DE PORRES, 2018”

    Adriana García SalazarFACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA TESINA “VIOLENCIA SEXUAL Y NIVEL DE RESILIENCIA EN NIÑOS DE LA CASA HOGAR SANTA BERNARDITA, SAN MARTIN DE PORRES, 2018” AUTOR GUTIERREZ ANGULO LUCIA ASESOR: LÍNEA DE INVESTIGACIÓN VIOLENCIA LIMA NORTE – PERÚ 2018 CARÁTULA Título Autor Asesor Línea de Investigación ÍNDICE RESUMEN

  • “VIOLENCIA SOCIAL Y ASPECTOS PSICOSOCIAL

    “VIOLENCIA SOCIAL Y ASPECTOS PSICOSOCIAL

    Saúl CárdenasFACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA INFORME ACADÉMICO “VIOLENCIA SOCIAL Y ASPECTOS PSICOSOCIAL” Autores: INOCENTE GALVÁN, Roxana EMMA PEREZ QUISPE TERESA SANCHEZ SANCHEZ Asesora: Luz Brito Lima – Perú 2017 ________________ ÍNDICE Pág. 1. INTRODUCCIÓN 3 1. DESARROLLO 1. Definición de Violencia Social 4 2.2. Características de Violencia Social

  • “Violencia y acoso contra la mujer”

    “Violencia y acoso contra la mujer”

    danicand________________ “violencia y acoso contra la mujer” La violencia contra la mujer no solo hace referencia al abuso físico o verbal a las que las mujeres están expuestas, sino que la violencia trasciende a muchos más escenarios como el maltrato verbal, la violencia psicológica, la violencia económica entre otros, que

  • “Virus de la Inmunodeficiencia Humana, es un virus que se transmite por vía sexual, sanguínea y vertical (de una embarazada que vive con VIH a sus hijos/as durante la gestación, parto o lactancia)”

    “Virus de la Inmunodeficiencia Humana, es un virus que se transmite por vía sexual, sanguínea y vertical (de una embarazada que vive con VIH a sus hijos/as durante la gestación, parto o lactancia)”

    ricardo1410I.- Identificación de la enfermedad El Ministerio de Salud (2013) señala que el VIH es el “Virus de la Inmunodeficiencia Humana, es un virus que se transmite por vía sexual, sanguínea y vertical (de una embarazada que vive con VIH a sus hijos/as durante la gestación, parto o lactancia)”, de

  • “Visión de la OCDE en el desarrollo de las Políticas Públicas”

    “Visión de la OCDE en el desarrollo de las Políticas Públicas”

    Maria Jesus ChableTexto Descripción generada automáticamente Alumno: María Jesús Chablé Velázquez Matricula: 159610 Grupo: AP88 MTR ADM PUB Asignatura: Análisis de las Políticas Públicas Docente: María Guadalupe Nieto Martínez ACTIVIDAD 2 “Visión de la OCDE en el desarrollo de las Políticas Públicas” Villahermosa, Tabasco a 17 de septiembre de 2022 Realiza una

  • “VISIÓN DINÁMICA DE LAS CULTURAS”

    “VISIÓN DINÁMICA DE LAS CULTURAS”

    Hernández Flores Jan CarloUNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO UNIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES PLANTEL IXTAPALUCA 2020 ¨AÑO DE LAURA MENDEZ DE CUENCA; EMBLEMA DE LA MUJER MEXIQUENSE¨ UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO UES IXTAPALUCA LICENCIATURA EN DERECHO MULTICULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD DOCENTE GUERRERO MENDIETA DALIA “VISIÓN DINÁMICA DE LAS CULTURAS” ALUMNO HERNÁNDEZ FLORES JAN CARLO INTRODUCCIÓN En

  • “VISION Y MISION CREADA POR ALUMNA”

    “VISION Y MISION CREADA POR ALUMNA”

    Monzerrat Prieto“MARCO TEORICO DE UN SECTOR PUBLICO.” Resultado de imagen para LICONSA Resultado de imagen para uptecamac “UNIVERSIDAD POLITECNICA DE TECAMAC” * Licenciatura en negocios internacionales. * Planeación y Organización * Herrera Zapien Enrique * Prieto Chávez Fátima Monzerrat * 6117 * Tecámac, 12 de octubre de 2017 Contenido Introducción 4

  • “VISITA AL MUSEO NACIONAL DE LA REVOLUCIÓN”

    “VISITA AL MUSEO NACIONAL DE LA REVOLUCIÓN”

    Aleja19001ESCUELA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DE LA CIUDAD DE MÉXICO. PLANTEL DEL IEMS PREPARATORIA “SALVADOR ALLENDE” ESTUDIANTE: FERNANDO CABRERA SALVADOR. PROFESORA: BETARIZ MUÑOZ MACÍN. GRUPO: 403. VIERNES 12 DE MAYO DEL 2017. TRABAJO: “VISITA AL MUSEO NACIONAL DE LA REVOLUCIÓN” ________________ Bueno en la visita al Museo Nacional de la

  • “Visita técnica Viña Odjfell”

    “Visita técnica Viña Odjfell”

    Dalí Gonzalez“Visita técnica Viña Odjfell” Integrantes: Ruth CCapa Diego Rodríguez Dalia Fuentes González Profesor: Claudia Gutiérrez Fecha de entrega: 18 de enero de 2019 INTRODUCCION Nos dirigimos a la comuna de Padre Hurtado en el Valle del Maipo, Región Metropolitana, ahí se encuentra la Viña Odjfell, con el fin de acercarnos

  • “Vive Sin Violencia”

    “Vive Sin Violencia”

    Juan MontelongoJUAN DIEGO MONTELONGO GONZÁLEZ 3 “C” El propósito de este proyecto denominado “Vive Sin Violencia” es hacer que las personas hagan conciencia acerca de la problemática de la violencia, así mismo demostrar que hay diferentes maneras de ejercer la violencia y que estas acciones se pueden sancionar. Además de que

  • “Víve Tlaxcala“

    “Víve Tlaxcala“

    Paula Osorio SolorzanoResultado de imagen para unid INDICE ∙ Objetivo ………………………………………………………….….. pagina 3 ∙ Introducción ……………………………………………………….... pagina 3 ∙ Desarrollo …………………………………………………………… pagina 4 ∙ Conclusiones ……………………………………………………….. pagina 8 ∙ Bibliografía ………………………………………………………….. pagina 8 OBJETIVO Este trabajo es presentado con la finalidad de reforzar los temas adquiridos durante las sesiones, para demostrar el

  • “Vivir juntos” dentro de las escuelas

    “Vivir juntos” dentro de las escuelas

    hernanmon2105Siempre es interesante que podamos pensar nuestra convivencia dentro de las escuelas. Como plantean los distintos módulos que hemos leído, nos resulta de gran interés poder problematizar esta idea de “vivir juntos” dentro de las escuelas. Resulta pertinente comenzar con el ejemplo de una situación escolar para empezar a entender

  • “Vivir sin trabajar”

    “Vivir sin trabajar”

    luis11qSello UCE - Universidad Central del Ecuador (Sello .PNG) - Foros ... UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR TECNICAS DEL TRABAJO INTELECTUAL FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Nombre: Luis Quilumba Paralelo: Semestre 1.2 Tema: Ensayo N 6 Fecha: 20/06/2022 “Vivir sin trabajar” Dentro de nuestra sociedad el trabajo se lo ha definido como

  • “Vocabulario de la Cocina Limeña”

    “Vocabulario de la Cocina Limeña”

    Paul VargasHistoria Es una bebida originaria de la región andina del Perú. Su historia y consumo ya era extendida en la época prehispánica para fines medicinales y ceremoniales. Las referencias más antiguas sobre su preparación tal cual conocemos actualmente provienen de los escritos producidos a mediados de los años 1870 por

  • “VOCES CONTRA LA GLOBALIZACIÓN, UN MUNDO DESIGUAL”

    “VOCES CONTRA LA GLOBALIZACIÓN, UN MUNDO DESIGUAL”

    Claudia HuaynaNEGOCIOS INTERNACIONALES “VOCES CONTRA LA GLOBALIZACIÓN, UN MUNDO DESIGUAL” En este documental español sobre lo desfavorable de la globalización llamado “Voces contra la Globalización” se abarcan diferentes temas como la mundialización, el hambre, las plagas, la pobreza y democracia, los subsidios y el hiperconsumo, asi como también existen voces que

  • “VOLUNTARIADO DE TODO CORAZON”

    “VOLUNTARIADO DE TODO CORAZON”

    Alejandra AndradeMODULO RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DOCENTE: ALBA ROCIO GORDILLO E. FORO SEMANA 5 Y 6 FICHA DE TRABAJO: NEGOCIOS INCLUSIVOS INTEGRANTES: Camila Andrea Rivera Alejandra Andrade Alzate Maria Teresa Suarez Giovanny Morales Gutierrez * PRESENTACION DEL PROYECTO: 1. DESCRIPCION DEL PROYECTO: Trabaja en diferentes frentes pero uno de los más representativos

  • “VOTO ADOLESCENTE, UNA OPORTUNIDAD PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA”

    “VOTO ADOLESCENTE, UNA OPORTUNIDAD PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA”

    MAru Olivetoude-logo.png TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA EL NIVEL MEDIO SEDE SAN NICOLAS MATERIA: CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANIA PROFESORA: JONATAN ROMERO TRABAJO PRÁCTICO FINAL “SECUENCIA DIDACTICA” COMISIÓN N° 1 INTEGRANTES: BERTUCELLI, LUISINA ANDREA, OLIVETO, ERICA LORENA OLIVETO, MARIA EUGENIA ________________ “VOTO ADOLESCENTE, UNA OPORTUNIDAD PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA” Institución: Escuela Privada

  • “VUELVAN BOLIVARIANOS”

    “VUELVAN BOLIVARIANOS”

    Maria De Los AngelesEDITORIAL Estimado Colectivo del LICEO BOLIVARIANO “VUELVAN CARAS”, esta primera edición de nuestro Periódico Mural, “VUELVAN BOLIVARIANOS” Tiene la finalidad de informar y recrear a la comunidad educativa en general de las fechas cívicas, y así resaltar actividades que se han realizado y las que se llevaran a cabo en

  • “Vulnerabilidad social y políticas públicas en Argentina”

    “Vulnerabilidad social y políticas públicas en Argentina”

    Marisol Perez“Vulnerabilidad social y políticas públicas en Argentina” Centro Estratégico para el Crecimiento y el Desarrollo Argentino - CECREDA Marco teórico Vulnerabilidad social El concepto de vulnerabilidad social refiere a los niveles de percepción de indefensión, incertidumbre e inseguridad a los que se encuentra expuesta una comunidad determinada, estos factores de

  • “Vulneración de los derechos en la detención arbitraria de hombres y mujeres”

    Jesus Alberto LedezmaCentro Universitario Interamericano Plantel Córdoba “Vulneración de los derechos en la detención arbitraria de hombres y mujeres” Diana Labastida Tejeda Facultad de Ciencias Jurídicas Licenciatura en Derecho Metodología de la Investigación Dra. Mariana Zilli García Fortín; octubre 2019 Índice Título……..………………………………………………………………………………………………………………………………………3 Pregunta de investigación........................................................................................................4 Objetivo general de investigación.............................................................................................5 Objetivos de investigación........................................................................................................6

  • “YA FUISTE USADA, NO PERMITAS SER DOMINADA”

    “YA FUISTE USADA, NO PERMITAS SER DOMINADA”

    CINTHYA71“YA FUISTE USADA, NO PERMITAS SER DOMINADA” Isadora Duncan (bailarina) Buenos días mi nombre es ALEXA JOAHANA GUZMAN VERDIGUEL y el día de hoy les vengo hablar de la violencia contra la mujer La violencia de género se considera como todo acto sexista que tenga o pueda tener como resultado

  • “Yo antes de ti” enfoque en el trabajo social

    “Yo antes de ti” enfoque en el trabajo social

    ENNILA88“YO ANTES DE TI” ENFOQUE EN EL TRABAJO SOCIAl ALY “El que no vive para servir, no sirve para vivir” dicho por la Madre Teresa de Calcut, Servir es también ser útil, tener utilidad para alguien. En ese sentido, o somos útiles en algún sentido para nuestros clientes, o no

  • “YO SOY 132”, crónica de un movimiento no anunciado

    lalag“YO SOY 132”, crónica de un movimiento no anunciado: Como parte del proselitismo efectuado por los candidatos a la presidencia de la República se tenía contemplada la asistencia de PEÑA NIETO, a la Universidad Iberoamericana (la Ibero), la cual, después de un par de cancelaciones se llevó a cabo el

  • “Zeitgeist: The Movie”

    pamrivrey“Zeitgeist: The Movie” “La Historia más Grande Jamás Contada” Se compara y nos enseña las similitudes que existen en la astrología y la mitología con la historia bíblica, el cristianismo y otras religiones. Maneja ejemplos como La Pascua, Moisés, El Arca de Noé, que tienen relación con las constelaciones de

  • “¿Cómo elige un delincuente a sus víctimas?”

    “¿Cómo elige un delincuente a sus víctimas?”

    Empresa FundicionATENCION A VICTIMAS DEL DELITO REPORTE DE LECTURA “¿Cómo elige un delincuente a sus víctimas?” CRIMINALISTICA Y CRIMINOLOGIA 31 DE MAYO DEL 2016 ¿Cómo elige un delincuente a sus víctimas? Se entiende como Victima al sujeto o grupo que ha sufrido un daño por acción u omisión propia o ajena.

  • “¿CÓMO TRANSITA EL SUJETO POBRE SU ESCOLARIDAD Y, DE QUÉ MANERA INFLUYEN EN ELLA LOS ESCENARIOS DE EDUCABILIDAD E INEDUCABILIDAD?”

    “¿CÓMO TRANSITA EL SUJETO POBRE SU ESCOLARIDAD Y, DE QUÉ MANERA INFLUYEN EN ELLA LOS ESCENARIOS DE EDUCABILIDAD E INEDUCABILIDAD?”

    Alejandra Valeria HorrisbergerInstituto Superior de Formación Docente Carrera: Profesorado de Educación Secundaria en Matemática Curso: 2 año Cátedra: Sujeto de la Educación Secundaria. Problemática seleccionada: “¿CÓMO TRANSITA EL SUJETO POBRE SU ESCOLARIDAD Y, DE QUÉ MANERA INFLUYEN EN ELLA LOS ESCENARIOS DE EDUCABILIDAD E INEDUCABILIDAD?” Año: 2.018 Oberá-Misiones Índice Introducción: 3 El

  • “¿Cómo se define el patrimonio inmaterial?”

    “¿Cómo se define el patrimonio inmaterial?”

    cepeezGonzález Cambeiro, Sara, y María Ángeles Querol Fernández. 2014. “¿Cómo se define el patrimonio inmaterial?” En El patrimonio inmaterial, de Sara González Cambeiro y María Ángeles Querol Fernández, 65-83. Madrid: Catarata. El presente texto es el segundo capítulo del libro El Patrimonio inmaterial1, cuyas autoras son Sara González Cambeiro y

  • “¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS EN EL MARKETING POLÍTICO?¨

    “¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS EN EL MARKETING POLÍTICO?¨

    NORKAGUNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA COMERCIAL TRABAJO ENCARGADO: “¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS EN EL MARKETING POLÍTICO?¨ CURSO: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DOCENTE: DR. Luis Catacora Lira INTEGRANTE: GÓMEZ CLEMENTE, Norka VI CICLO – A TACNA, 1 DE OCTUBRE

  • “¿Cuál es el impacto que tendrá en nuestra economía, el aislamiento social obligatorio impuesto por nuestro gobierno?”

    “¿Cuál es el impacto que tendrá en nuestra economía, el aislamiento social obligatorio impuesto por nuestro gobierno?”

    Bru3“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” Facultad de Ciencias Económico Administrativas ucsm Escuela Profesional de Ingeniería Comercial C:\Users\Julio\Downloads\Portada A4.png CURSO: Gestión de Exportaciones e Importaciones DOCENTE: Quintanilla Rodríguez Martín Patricio TEMA: * “¿Cuál es el impacto que tendrá en nuestra economía, el aislamiento social obligatorio impuesto por nuestro gobierno?”

  • “¿CUALES FUERON LOS PRINCIPALES FUNDADORES DE LA SOCIOLOGIA Y SUS APORTES A ESTA CIENCIA?”.

    “¿CUALES FUERON LOS PRINCIPALES FUNDADORES DE LA SOCIOLOGIA Y SUS APORTES A ESTA CIENCIA?”.

    fher33lmResultado de imagen para logo itstb TRABAJO DE INVESTIGACION “¿CUALES FUERON LOS PRINCIPALES FUNDADORES DE LA SOCIOLOGIA Y SUS APORTES A ESTA CIENCIA?” DINAMICA SOCIAL LIC. JAIME ANTONIO SEGURA TEJEDA FERNANDO PEÑA BLANCO PRIMER SEMESTRE 106-D INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN ________________ Saint simon Uno de los principales precursores de la sociología,

  • “¿Cuáles son las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica?”

    “¿Cuáles son las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica?”

    neocyberUniversidad Autónoma de Tamaulipas Ingeniería en Energías Renovables Fundamentos de Investigación Unidad 6 Investigación documental “¿Cuáles son las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica?” Profesor: M.E. Ericka Torres Gaytán Alumno: José Ángel Sánchez Méndez Jocotitlán, Edo. de México a 27 de marzo de 2021 Contenido Introducción. 1 Antecedentes.

  • “¿Desafíos, Avances? Propuestas de mejora en el sector salud a largo del Bicentenario de la Independencia del Perú”

    “¿Desafíos, Avances? Propuestas de mejora en el sector salud a largo del Bicentenario de la Independencia del Perú”

    Exadri“¿Desafíos, Avances? Propuestas de mejora en el sector salud a largo del Bicentenario de la Independencia del Perú” Han pasado 200 años desde nuestra independencia, frente a ello, el progreso del Perú ha sido muy lento y el sector salud no es una excepción. ¿Cuáles son los factores que no

  • “¿Dónde Termina La Información y Comienza La Manipulación?”

    “¿Dónde Termina La Información y Comienza La Manipulación?”

    Oswaldoestradagt“¿Dónde Termina La Información y Comienza La Manipulación?” Hoy en día en nuestro país es manipulada cada una de la información que se nos muestra en todos los medios de comunicación, como lo es la televisión; aquí es donde es transformada la información en manipulación, esto es para todo el

  • “¿Educar bien o ser rentables?”

    “¿Educar bien o ser rentables?”

    Chio2016Nombre: Rocio Trejo Niño. Matricula: al02799622 Nombre del Curso: Fundamentos de Administración Módulo 1: Tema 2 Fecha: 15 de Enero del 2016. Profesor: Armando López Sánchez. Caso. Título: “¿Educar bien o ser rentables?” Pregunta 1: Analiza la situación y describe los aspectos positivos y negativos de las dos posibles alternativas

  • “¿Es la escuela un lugar democrático?”

    “¿Es la escuela un lugar democrático?”

    CLAUDIOOVGHistoria. Colegio Sagrada Familia.10 de Abril, 2018. “¿Es la escuela un lugar democrático?”. Integrante: Claudio Velásquez G. Profesora: Carla Núñez Silva. “Sería una necedad pretender que el pueblo no pueda cometer errores políticos. Puede cometerlos, y graves. El pueblo lo sabe y paga las consecuencias; pero comparados con los errores

  • “¿Está comprobado, no se puede vivir sin radio?”, Auge y declive de la radio en El Salvador

    “¿Está comprobado, no se puede vivir sin radio?”, Auge y declive de la radio en El Salvador

    Victor AyalaCOLEGIO CHAMPAGNAT https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/7a/Mary's_monogram_(Marist_Brothers).svg/200px-Mary's_monogram_(Marist_Brothers).svg.png Plan de trabajo Tema: “¿Está comprobado, no se puede vivir sin radio?”, Auge y declive de la radio en El Salvador Materia: Seminario Profesor: Alvin José Silva Romero Grupo integrado por: Alfaro Rosales, Wendy Carolina Ayala Zelaya, Víctor José Castellanos Peña, Camila Guadalupe Depaz Mártir, Marvin Helí

  • “¿La Importancia de Estudiar el Dinero en el Transcurso del Tiempo?”

    “¿La Importancia de Estudiar el Dinero en el Transcurso del Tiempo?”

    melidanovaUniversidad Mariano Gálvez de Guatemala Resultado de imagen para logo umg Facultad de Ciencias de la Administración Dirección De Posgrado Dirección Financiera I Jornada Vespertina e782c100-eba8-4573-9645-044f7b6a9865 Investigación “¿La Importancia de Estudiar el Dinero en el Transcurso del Tiempo?” Grupo No.3 Jefferson Said Romero Muñoz 1291-07-4798 jsaidrm@yahoo.es Milton David Ramos Esquivel

  • “¿PERÚ Y LA POSPANDEMIA? NADA ESTÁ DICHO”

    “¿PERÚ Y LA POSPANDEMIA? NADA ESTÁ DICHO”

    VANESSA ALEXANDRA VARGAS TORRES“¿PERÚ Y LA POSPANDEMIA? NADA ESTÁ DICHO” Peruanidad, hablar del peruano de manera general en sus múltiples facetas resulta tan incongruente como ficticio, pues nos encontramos sumergidos en una sima de desigualdades que impide formar un concepto unificado de peruanidad como tal. Nuestro Perú, rico en cultura, pluriétnico y megadiverso

  • “¿Por qué Disney ha declarado la guerra a Netflix?”

    “¿Por qué Disney ha declarado la guerra a Netflix?”

    04061978EMIRLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Nombre de la Materia Marketing Nombre del Alumno (a) Miriam Emma Molina Máximo 00493864 Nombre de la Tarea Módulo 3 Variabilidad y autenticidad Nombre del Profesor (a) Emilio Ángel Morán Mora Fecha 12 junio 2022 “¿Por qué Disney ha declarado la guerra

  • “¿POR QUE LOS NIVELES DE CORRUPCIÓN EN MÉXICO HISTÓRICAMENTE NO DISMINUYEN?”

    “¿POR QUE LOS NIVELES DE CORRUPCIÓN EN MÉXICO HISTÓRICAMENTE NO DISMINUYEN?”

    DIANAlls18“¿POR QUE LOS NIVELES DE CORRUPCIÓN EN MÉXICO HISTÓRICAMENTE NO DISMINUYEN?” ________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO 4 ANTECEDENTES DE LA CORRUPCIÓN EN EL MUNDO 4 ANTECEDENTES DE LA CORRUPCIÓN EN EL MÉXICO 4 ÉPOCA REVOLUCIONARÍA 5 PUNTO DE INFLEXIÓN DE LA CORRUPCIÓN EN NUESTRO PAÍS. 6 MARCO NORMATIVO DEL SISTEMA

  • “¿QUÉ ACTIVIDAD SE ENCUENTRA DESARROLLANDO A TRAVÉS DEL PROYECTO DE SSU (SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO)?

    “¿QUÉ ACTIVIDAD SE ENCUENTRA DESARROLLANDO A TRAVÉS DEL PROYECTO DE SSU (SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO)?

    nikolth“DEDICATORIA” “Le Dedicamos a Dios, y a la Dra. Lopez Pocohuanca Milagros July , quien nos“ha llenado de gran sabiduría y de mucha paciencia” “para lograr futuramente los objetivos” “propuestos.” “Al docente del curso que cada día” “Nos aporta sus conocimientos.” “¿QUÉ ACTIVIDAD SE ENCUENTRA DESARROLLANDO A TRAVÉS DEL PROYECTO

  • “¿Qué es América Latina?

    “¿Qué es América Latina?

    Vale VargasA partir de la lectura “¿Qué es América Latina?” de Rouquié, 1989, responda las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles aspectos le otorgan cierta unidad e identidad común a América Latina? Explique y cite ejemplos. Un aspecto primordial que hace que la región latinoamericana presente cierta unidad e identidad hace referencia al

  • “¿QUÉ ES RITUAL?”

    “¿QUÉ ES RITUAL?”

    Karen Vivanco“¿QUÉ ES RITUAL?” La introducción de una versión salvaje del ritual, que atienda el caos y las dimensiones dionisiacas de la cultura junto a la versión domesticada, permitirá revelar una visión más completa que corresponda a las complejidades del fenómeno analizado. En este contexto, la explicación del ritual tiene que

  • “¿Qué piensa las personas de los Partidos Políticos?”

    “¿Qué piensa las personas de los Partidos Políticos?”

    jufranem10“¿Qué piensa las personas de los Partidos Políticos?” “Segundo reporte de lectura” Relaciones Internacionales Procesos Y Expresión Del Pensamiento. Desarrollo Humano Profesional Docente: Silvia Visuet Elorza Madariaga Juan Clave: 180522 Grupo: 163 RESUMEN 1. Explicación de los Partidos Politicos: PAN y PRI. Partido Acción Nacional: La fundación del PAN es

  • “¿Qué sería de tu vida si dejara de existir la electricidad?”

    “¿Qué sería de tu vida si dejara de existir la electricidad?”

    floecita79ESCUELA TELESECUNDARIA 396, C.C.T. 13DTV0336I, EL NITH, IXM. HGO., CICLO ESCOLAR 2017-2018 ZONA 11 SECTOR 02 EXAMEN FINAL DE SEGUNDO GRADO ASIGNATURAS: ESPAÑOL II MATEMÁTICAS II HISTORIA I FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I CIENCIA II ÉNFASIS FÍSICA 020[1].gif MTRA. FLOR DE MARIA LEMUS ISLAS. EL NITH, IXMIQUILPAN, HGO., JUNIO 2018

  • “¿QUÉ SON LAS CUENTAS NACIONALES? Y SUS PRINCIPALES INDICADORES”

    “¿QUÉ SON LAS CUENTAS NACIONALES? Y SUS PRINCIPALES INDICADORES”

    rmav25ECONOMIA II LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS LARH III ECONOMIA II TAREA II (INVESTIGACIÓN) “¿QUÉ SON LAS CUENTAS NACIONALES? Y SUS PRINCIPALES INDICADORES” ALUMNA: REYNA MADELY AMADOR VÁZQUEZ. Profeso: carlos Arturo salas hernÁndez. Fresnillo, zacatecas 10/11/2018. INTRODUCCION Inicio este documento con base a los requerimientos para la acreditación de

  • “¿Qué tipo de administración se aplica? “

    “¿Qué tipo de administración se aplica? “

    Qaarloos anguianoCarlos Antonio de Jesús Valadez Anguiano. 19008049. Fundamentos de la administración V1. “¿Qué tipo de administración se aplica? “. 27 de octubre 2019. María bethia González palomo. Puntos de Fayol. 1.- división del trabajo. “Uno de los proyectos de este departamento es integrar la didáctica con lo artesanal. Para lograrlo,

  • “¿REALMETE COLOMBIA ES UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO?”

    “¿REALMETE COLOMBIA ES UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO?”

    claudia marrugo“¿REALMETE COLOMBIA ES UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO?” Colombia “LA BELLA COLOMBIA” es el segundo país con mayor megadiversidad del mundo. En él se pueden evidenciar cinco regiones naturales por sus diferentes relieves, ecosistemas y climas, lo cual hace que a pesar de tener un tamaño intermedio marce un alto

  • “¿Seremos capaces de conocer los cuentos bien para crear nuestra propia historia y poder participar en el concurso?”

    “¿Seremos capaces de conocer los cuentos bien para crear nuestra propia historia y poder participar en el concurso?”

    Sergio HerasRETO 4: “¿Seremos capaces de conocer los cuentos bien para crear nuestra propia historia y poder participar en el concurso?” JUSTIFICACIÓN: En este nuevo reto, la robot Rizos les cuenta a los niños y niñas que ha recibido una invitación para participar en un concurso de cuentos. Esta será nuestra

  • “¿Un cambio en el que podemos creer?”

    ivemvienna“¿Un cambio en el que podemos creer?” A lo largo de varios meses el mundo ha sido bombardeado con la palabra cambio. La hemos escuchado sobre todo resonar en boca del hoy presidente de los Estados Unidos Barack Obama. El lema favorito de este durante su campaña fue precisamente “Change

  • “‘Indio huarachudo’ logra ingresar a Instituto de Massachusetts”

    “‘Indio huarachudo’ logra ingresar a Instituto de Massachusetts”

    NoemiGodoy23________________ Elementos de análisis “‘Indio huarachudo’ logra ingresar a Instituto de Massachusetts” “Ricardo Pablo Pedro, de la sierra oaxaqueña al MIT” ¿Qué es lo que explica la introducción del texto? Ricardo Pablo Pedro el “indio huarachudo” es el único indígena mexicano en estar en el Instituto tecnológico de Massachusetts y

  • ““Importancia del Derecho Laboral Mexicano: “Derechos de las Mujeres Embarazadas dentro del Ámbito Laboral”

    ““Importancia del Derecho Laboral Mexicano: “Derechos de las Mujeres Embarazadas dentro del Ámbito Laboral”

    berta.0269““Importancia del Derecho Laboral Mexicano: “Derechos de las Mujeres Embarazadas dentro del Ámbito Laboral” Objetivo: Que las mujeres conozcan los derechos que tienen cuando están embarazadas y en caso de sufrir alguna discriminación conozcan las instituciones a las cuales puedan recurrir para buscar apoyo. Justificación: ¿Cuántas mujeres han llegado a

  • ” ÁLBUM DE NOTICIAS ECONÓMICAS 28 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO”

    ” ÁLBUM DE NOTICIAS ECONÓMICAS 28 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO”

    chapintrachoC:\Users\eddy_\OneDrive\Documentos\INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA\LOGOS UNITEC Y CEUTEC-04.jpg UNIVERSIDAD TECNOLOGICA CENTROAMERICANA FACULTAD DE POSTGRADO TEMA: ” ÁLBUM DE NOTICIAS ECONÓMICAS 28 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO” CATEDRATICO: MBA. RUTCH CRUZ ALUMNO: CHRISTIAN JOSE TURCIOS PADILLA CUENTA NO.41813004 USUARIO DE CORREO: CTURCIOS93@UNITEC.EDU FECHA: SABADO 3 DE FEBRERO DEL 2018 28 de

  • ” ANALISIS A LOS ARTÍCULOS 9 Y 185 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO SOBRE LAS FUNCIONES DE CONFIANZA Y LOS MOTIVOS RAZONABLES DE LA PERDIDA DE LA MISMA. “

    ” ANALISIS A LOS ARTÍCULOS 9 Y 185 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO SOBRE LAS FUNCIONES DE CONFIANZA Y LOS MOTIVOS RAZONABLES DE LA PERDIDA DE LA MISMA. “

    aleletymartinezCAPÍTULO I CONCEPTOS BASICOS RELACIONADOS CON EL TRABAJADOR DE CONFIANZA Considero que es de gran importancia, conocer determinados conceptos básicos con los cuales se podrá contar con un panorama general del presente trabajo de investigación, antes de abordar el tema de fondo referente a los trabajadores de confianza y la

  • ” El reciclaje como instrumento para la concientización de la conservación del ambiente en la provincia de Andahuaylas, Recicla con conciencia y mucha paciencia y pongamos las cosas en su lugar”

    ” El reciclaje como instrumento para la concientización de la conservación del ambiente en la provincia de Andahuaylas, Recicla con conciencia y mucha paciencia y pongamos las cosas en su lugar”

    ROSSMARYSARÍndice 1. ASPECTOS Generales 1.1 Nombre del Proyecto 1.2 Naturaleza del proyecto 1.3 Ubicación y localización geográfica del Proyecto. 1.4 Promotores del proyecto 1.5 Justificación 1.6 Planteamiento del problema a resolver 1.7 Objetivos del proyecto 1.7.1 Objetivos Generales 1.7.2 Objetivos Específicos 1.8. Descripción del proyecto 1.9 Estrategia del proyecto II.

  • ” NUESTRA RIQUEZA PRESENTE EN LAS CONVIVENCIAS 2013”

    ” NUESTRA RIQUEZA PRESENTE EN LAS CONVIVENCIAS 2013”

    Carlos CidINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PÚBLICA DE OAXACA COORDINACION GENERAL DE EDUCACION BASICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA JEFATURA DE SECTOR 05 REGION TUXTEPEC CICLO ESCOLAR: 2012 - 2013 TEL: 012878779474 NOMBRE DEL PROYECTO: ” NUESTRA RIQUEZA PRESENTE EN LAS CONVIVENCIAS 2013” SEDE: ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 2 UBICACIÓN:

  • ” SOBRE LOS DETERMINANTES DE LOS SPREADS MARGINAL Y PROMEDIO DE LAS TASAS DE INTERÉS BANCARIAS: CHILE 1994-2001”

    Diego SibriModelos sobre spreads de tasas de interés Los modelos aplicados para los spreads de las tasas de interés han recibido gran influencia de un modelo en especial el cual es el modelo de intermediación de Ho y Saunders el cual ofrece un buen punto de partida para los modelos, este

  • ”A favor del aborto”

    ”A favor del aborto”

    samantha33333”A favor del aborto” En la actualidad, uno de los temas de mayor importancia social por la controversia que causa es el aborto, entendido este como la interrupción del embarazo, evitando así que el feto se desarrolle. Mucho se ha hablado de las contras que un aborto puede generar. Hoy

  • ”CAMINO POR MI TACHIRA”

    ”CAMINO POR MI TACHIRA”

    danielamoreno11REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.E. “ANA DOLORES FERNÁNDEZ” PUEBLO NUEVO – SAN CRISTÓBAL Docente: Silvia Vega Grado: 3º “B” Matrícula: 09V: 11H: Total: 20 Fecha de Inicio: 22/04/19 Fecha posible de culminación: / /19 Año Escolar: 2018 - 2019 DIAGNÓSTICO De las necesidades

  • ”CAMPUS SAN ISIDRO” Ensayo del pre congreso

    ”CAMPUS SAN ISIDRO” Ensayo del pre congreso

    roney21C:\Users\rony\Downloads\logo_small.png ”CAMPUS SAN ISIDRO” Ensayo del pre congreso Catedrática: Lic. Rossana Ligero Alumno: Roney Oliver Smith Gómez Materia: Trabajo educativo Social Fecha: 4/7/17 La Ceiba, Atlántida Ensayo del pre congreso Temas: Redes sociales virtuales y naturales, tema de la familia y del matrimonio, discurso de su vida que dio el

  • ”Discriminación contra la mujer": Gabriela y la mentalidad ¿Japonesa?

    lobl77Titulo del caso: Gabriela y la mentalidad ¿Japonesa? INTRODUCCIÓN En nuestro país, para la mayoría de las mujeres la vida cotidiana continúa siendo ardua y, en algunos casos, hasta peligrosa, a pesar de los esfuerzos a nivel nacional e internacional con el objeto de mejorar la situación que enfrenta la

  • ”Educación para la vida”

    ”Educación para la vida”

    Leticia saldaña rivas”Educación para la vida” logo_transparente_edgar Nombre ___________________________________________________N.L. ____ Lee con atención cada pregunta y subraya la respuesta correcta. 1-9.- Escribe dentro del recuadro las características correspondientes a cada cultura. Maya Azteca Inca 10-12.- Identifica a qué cultura pertenece cada imagen y anota el nombre sobre la línea. Resultado de imagen