Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 289.351 - 289.425 de 290.831
-
“La economía mexicana, un lento proceso de re estructuración”
bdj2478BRAYAN JOEL DE JESÚS SOTO “La economía mexicana, un lento proceso de re estructuración” Con base a este texto se pueden dar a conocer varios impedimentos de la economía mexicana para su completo desarrollo. Uno de ellos es el gran número de tratados que tiene México, pero la mayoría con
-
“LA ECONOMIA NARANJA” LA ESPERANZA DE JOVENES EMPRENDEDORES
giome2011“LA ECONOMIA NARANJA” LA ESPERANZA DE JOVENES EMPRENDEDORES. GIOVANNY MENESES RIASCOS El propósito de este ensayo es dar a conocer de forma simple el impacto que tendrá la economía naranja en el ámbito social, siendo esta una gran oportunidad para fomentar el empleo y la creatividad de los jóvenes, motivarlos
-
“LA ECUATORIANA Y SU ECONOMIA FRENTE AL CORONAVIRUS-COVID-19”
RICARDO4000UNIDAD EDUCATIVA “APRENDER ONLINE” ESTUDIO DE CASO TEMA: “LA ECUATORIANA Y SU ECONOMIA FRENTE AL CORONAVIRUS-COVID-19” Trabajo de investigación previo a la obtención del título Bachiller en Ciencias Autor/a JONATHAN YÁNEZ Tutor/a PATRICIO GALLO QUITO - Ecuador 2020 CAPÍTULO I Introducción La familia del coronavirus es muy grande esta causa
-
“LA EDUCACIÓN DE COMPETENCIA EN MÉXICO Y SUS DESINFORMACIÓN”
Rafael SagastaENSAYO “LA EDUCACIÓN DE COMPETENCIA EN MÉXICO Y SUS DESINFORMACIÓN” Hablar de la modernización educativa hoy en día es un concepto que no muchos entienden del todo, sobre todo cuando se trata de “competencias” de la nueva educación en México. La globalización ha afectado a nuestro mundo y a la
-
“LA EDUCACION DE LOS INDIOS”
Sarahi Santacruz“LA EDUCACION DE LOS INDIOS” "La meta final de la verdadera educación es no sólo hacer que la gente haga lo que es correcto, sino que disfrute haciéndolo; no sólo formar personas trabajadoras, sino personas que amen el trabajo; no sólo individuos con conocimientos, sino con amor al conocimiento; no
-
“La educación de los jóvenes en la época previa a la industrialización. Aprendices y maestros en los talleres de artes y oficios”
LEXIE29Página | “2012, AÑO DEL BICENTENARIO DEL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA NORMAL DE TEXCOCO Ensayo “La educación de los jóvenes en la época previa a la industrialización. Aprendices y maestros en los talleres de artes y oficios” Docente en formación: Alexis Zurisadaí Ugalde García Materia: Seminario de Temas Selectos de Historia
-
“La Educación del hombre”
namefiLicenciatura en Educación Pedagogía Aula 187 TRABAJO PRACTICO N°1 Firpo, Nahir Melany nfirpo@uvq.edu.ar Fecha de entrega: 23 de Abril 2015 Federico Froebel celebre filósofo humanista y pedagogo, pionero de la educación preescolar y precursor de la enseñanza activa. El objetivo de su enseñanza era dotar a los educadores de un
-
“LA EDUCACIÓN EN MÉXICO DEBE SER DE LIBRE PENSAMIENTO, DE EQUIDAD E IGUALDAD, UNA SOCIEDAD COMPROMETIDA HACE EL CAMBIO”
Tanit Sanchez“Transición educativa en México” Resultado de imagen para enuf rafael ramirez Resultado de imagen para logotipo de la secretaria de educacion guerrero ________________ Resultado de imagen para aprendices y maestros en los talleres de artes y oficios Resultado de imagen para presencia de la familia historia de los jóvenes la
-
“La educación en México durante la mitad del siglo XlX”
alexisrocha99Bachillerato No.23 Planteamiento del problema Metodos de Investigacion 6to “B” Mtra: Andrea Barreto Trujillo Integrantes: Archundia Macias Valeria del Carmen Dawson Garcia Perla Maria Linarez Bautista Ascenez Malincaya Mora Sanchez Edith Regina Piña Fernandez Dayremi Rocha Zuñiga Alexis Rolando Villa Rios Josahandy 3-May-18 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: El principio del tema
-
“La educación es la mejor opción para el desarrollo de los pueblos”
Daniela TorrezBLUEFIELDS INDIAN & CARIBBEAN UNIVERSITY (BICU) LOGO OFICIAL BICU Facultad de Ciencias Económicas Administrativas: (FACEA) Escuela de Administración de Empresas. Carrera: III año de Administración de Puerto y Aeropuerto Docente Efrain Bonilla. Estudiante Daniela Torrez Bluefields, 17 de junio del 2019. “La educación es la mejor opción para el desarrollo
-
“La educación es un mecanismo evolutivo de la especie humana”
Jacqueline DCTAREA DE ACCIÓN SEMANA 1: “La educación es un mecanismo evolutivo de la especie humana”. Identificación del estudiante: Nombre Profesión Tecnólogo Médico Institución Universidad de Tarapacá Ciudad – País Arica – Chile Correo electrónico ACTIVIDAD: En la institución donde usted trabaja se llevará a cabo un seminario sobre la naturaleza
-
“LA EDUCACION NAHUATL”
sellll“LA EDUCACION NAHUATL”” En la primera mitad del siglo XVI los habitantes de la cuenca lacustre sobre la que hoy se extiende la ciudad de México vieron nacer dos pequeñas poblaciones, fundadas por los hombres que durante decenios habían merodeado por los alrededores de los lagos.Se vivían momentos de tensión
-
“LA EDUCACION REMOTA EN ESTUDIANTES DE ESCUELAS NACIONALES EN TIEMPOS DE PANDEMIA EN VILLA EL SALVADOR – PERU 2021”
danielpj25xFACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA PROFESIONAL DE HUMANIDADES TRABAJO INTEGRADOR ENSAYO “LA EDUCACION REMOTA EN ESTUDIANTES DE ESCUELAS NACIONALES EN TIEMPOS DE PANDEMIA EN VILLA EL SALVADOR – PERU 2021” III CICLO ASIGNATURA: REALIDAD NACIONAL DOCENTE: CANO GAMARRA, HAROLD WALTER SECCION: 6 AUTOR(ES) BENITES JIMENEZ, LUANA MILAGROS PLAZA TAPULLIMA, CARLOS DANIEL
-
“La educación rural en Chile en el siglo XXI”
javieravalen“La educación rural en Chile en el siglo XXI” El siete de abril cada año Chile conmemora el día de la educación rural en homenaje al natalicio de Gabriela Mistral. En nuestro país hay 26.285 profesores que trabajan esta modalidad educativa, los cuales representan el 12% del total de docentes
-
“La educación socialista de Lázaro Cárdenas: una iniciativa para la trasformación de la sociedad mexicana”
Alexia Levermannhoja memb unigolfo.jpg MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ASIGNATURA: DERECHO, POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA ACTIVIDAD 3 SINTESÍS “La educación socialista de Lázaro Cárdenas: una iniciativa para la trasformación de la sociedad mexicana” FECHA: 16 DE JULIO DE 2022 PRESENTA: ALEXIA LEVERMANN GALLEGOS CATEDRÁTICO: DRA. ITZEL EVANGELINA LARRAGA ROSAS La educación socialista de
-
“LA EDUCACIÓN SUPERIOR PARTICULAR Y LA DISTRIBUCIÓN DE OPORTUNIDADES EDUCATIVAS EN MÉXICO”
JManuel RamosLogo_Unid - EIC UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA: MAESTRÌA EN EDUCACIÒN MATERIA: RETOS Y DEMANDAS EDUCATIVAS DEL SIGLO XXI TAREA: “LA EDUCACIÓN SUPERIOR PARTICULAR Y LA DISTRIBUCIÓN DE OPORTUNIDADES EDUCATIVAS EN MÉXICO” DOCENTE: ROMO MARÌN ROBERTO ALUMNO: RAMOS ZAPATA JUAN MANUEL 05 DE DICIEMBRE DE 2020 En México insertarse
-
“La elite se atrinchera y la desconfianza crece como la espuma” ENSAYO
Diego LetelierENSAYO “La elite se atrinchera y la desconfianza crece como la espuma” El artículo hace referencia a las situaciones que actualmente se están viviendo en Chile, específicamente con la política y los últimos hechos que han provocado un gran descontento y desconfianza de la población hacia la elite chilena, la
-
“LA EMANCIPACION”
marisellmoscoso"Año del Diálogo y Reconciliación Nacional" FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO TEMA: “LA EMANCIPACION” CURSO: DERECHO ROMANO ALUMNO: MOSCOSO MELLO MARISELL JANILOY AULA: 39 SECCION: 1 D TURNO: NOCHE PROFESOR: MG. GLORIA SABRINA SANTILLAN SANCHEZ PUCALLPA-PERÚ 2018 ________________ LA EMANCIPACIÓN Es el retiro de la
-
“LA EMIGRACIÓN COMO CONSECUENCIA DE LA POBREZA EN LA POBLACIÓN DE OAXACA DURANTE LOS AÑOS DE 1946 A 2000, POR EL ESTRAGO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA”
Mary5555INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://micanaltv.net/wp-content/uploads/2012/09/63.jpg https://pbs.twimg.com/profile_images/561335155491479553/hl820tPD.jpeg ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD TEPEPAN MATERIA: COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA PROFESOR: HÉCTOR RAMÍREZ JUÁREZ ALUMNA: MARTÍNEZ QUINTANAR MA. FERNANDA TEMA: “LA EMIGRACIÓN COMO CONSECUENCIA DE LA POBREZA EN LA POBLACIÓN DE OAXACA DURANTE LOS AÑOS DE 1946 A 2000, POR EL ESTRAGO
-
“La enfermedad como camino“
Shary bolañosEl presente escrito hace referencia al texto “La enfermedad como camino“ escrito por Thorwald Dethlefsen y Rudiger Dahlke, en él los autores parten planteando una posición frente a las enfermedades y síntomas, en el desarrollo del capítulo se puede percibir que las enfermedades que el ser humano padece en distintos
-
“LA ENSEÑANZA DE LA CONTABILIDAD EN LA SOCIEDAD Y COMO AFECTA AL DESARROLLO ECONÓMICO DE UNA MICROEMPRESA EN HUEHUETOCA”
eduard123321Resultado de imagen para ubam" UNIVERSIDAD BANCARIA DE MÉXICO “constancia unidad y trabajo” NIVEL BACHILLERATO ““LA ENSEÑANZA DE LA CONTABILIDAD EN LA SOCIEDAD Y COMO AFECTA AL DESARROLLO ECONÓMICO DE UNA MICROEMPRESA EN HUEHUETOCA” TESINA PARA OBTENER EL TÍTULO EN: TÉCNICO EN COMPUTACIÓN FISCAL CONTABLE PRESENTA: ASESOR DE TESINA: LEMUS
-
“LA ENSEÑANZA DE LA POLÍTICA Y CULTURA POLÍTICA EN GRADO 11 EN UNA ESCUELA PÚBLICA Y UNA PRIVADA DE BARRANQUILLA”
tomasamariaENSAYO SOBRE JUSTIFICACION DEL PROYECTO: “LA ENSEÑANZA DE LA POLÍTICA Y CULTURA POLÍTICA EN GRADO 11 EN UNA ESCUELA PÚBLICA Y UNA PRIVADA DE BARRANQUILLA” OMAIDA ESTHER FONTALVO MUÑOZ Trabajo presentado al docente YAMIL GOMEZ, en su asignatura de Seminario de Trabajo de grado de VI semestre de ciencias políticas
-
“La enseñanza del español basada en las prácticas sociales del lenguaje para el desarrollo de las competencias: lingüística y comunicativa en el nivel básico”
Denisse RomeroLOGO IFODES Dibujo SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE DEL ESTADO DE SONORA CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “Rafael Ramírez Castañeda” CREN Materia: Prácticas Sociales del Lenguaje Maestro: María Olivia Valenzuela Armenta ENSAYO: “La enseñanza del español basada en las prácticas sociales del lenguaje para el desarrollo
-
“La enseñanza, adquirirlo en privado o estatal no cambia”
Mel Quispe“La enseñanza, adquirirlo en privado o estatal no cambia” Profesor: Fernandez Ameghino, Mariano Materia: Taller de Vida Universitaria Comisión: Siete Alumna: Quispe, Melany D.N.I: 40.947.301 1. Entre los seis debates que se encuentran en el libro de Taller de Vida Universitaria (TVU) el que se destacó desde mi punto de
-
“LA EPISTEMOLOGÍA COMO PUNTO DE PARTIDA PARA LA CONCIENCIACIÓN SOCIAL”
ARIELITO1401UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA ENSAYO: “LA EPISTEMOLOGÍA COMO PUNTO DE PARTIDA PARA LA CONCIENCIACIÓN SOCIAL” PRESENTA: ARIEL LEONEL VELÁZQUEZ CIFUENTES TAPACHULA, CHIAPAS; MEXICO A ENERO DEL 2021. ________________ INTRODUCCIÓN En nuestros tiempos las preguntas de la filosofía perenne quizás pueden ser consideradas sin importancia, debido a que
-
“La época colonial en el Río de la Plata”
Carlayes“La época colonial en el Río de la Plata” Ciencias Sociales. Fundamentación. La enseñanza de las ciencias sociales en el segundo ciclo constituye una puerta abierta al conocimiento. El presente proyecto propone informar sobre la organización del territorio mediante una variedad de casos, reconocidos como los principales actores en esta
-
“LA EQUIDAD DE GÉNERO, ES RESPONSABILIDAD DE TODOS’’
Martínez Cruz JessicaESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE TEPOSCOLULA visible CLAVE: 20DNL0010Z LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR “LA EQUIDAD DE GÉNERO, ES RESPONSABILIDAD DE TODOS’’ PRESENTA: CRUZ MARTÍNEZ JESSICA VÁSQUEZ LÓPEZ KARLA ZÁRATE GUZMÁN YAELY V SEMESTRE GRUPO: “A” CURSO: ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD RESPONSABLE DEL CURSO: MTRA. MARIA ISABEL LOPEZ ALAVEZ SAN PEDRO Y
-
“La Ergonomía, y La seguridad y salud que satisface laboralmente a los colaboradores de la Municipalidad Provincial de Chepén, La Libertad, 2021”
Alejandra Arroyo MendozaResultado de imagen para LOGO RECIENTE DE LA UCV Resultado de imagen para LOGO RECIENTE DE LA UCV "Año del bicentenario del Perú”: 200 años de independencia” Escuela académica de Ingeniería Industrial. “La Ergonomía, y La seguridad y salud que satisface laboralmente a los colaboradores de la Municipalidad Provincial de
-
“La esclavitud sexual de los pueblos Indígenas en Tenancingo del Estado de México en la actualidad”
010328“La esclavitud sexual de los pueblos Indígenas en Tenancingo del Estado de México en la actualidad” Planteamiento del problema: Tenancingo es conocido como “la capital de la trata de mujeres en México”, es uno de los pueblos más pequeños de Tlaxcala y un lugar en el que abundan la pobreza
-
“La especulación del suelo y la vivienda”
a296729Lectura 4. Especulación. LÓPEZ PELLICER José Antonio, “La especulación del suelo y la vivienda” En una de sus acepciones, la palabra especular según el Diccionario de la Lengua Española significa “comprar bienes que se cree van a subir de precio para venderlos y obtener una ganancia rápida, y se cita
-
“LA ESTRUCTURA BÁSICA DE LOS MÉTODOS DE TRABAJO SOCIAL”
JACKELINE ESTELA PEREZ DELGADOESCUELA DE TRABAJO SOCIAL DEL ESTADO “Profra. Y T. S. Guadalupe Sánchez de Araiza” “LA ESTRUCTURA BÁSICA DE LOS MÉTODOS DE TRABAJO SOCIAL” INTEGRANTES: * Jackeline Estela Pérez Delgado * Marleny Abigail Talamantes Pedroza * Marissa Fernanda Santos Ávila * Mayra Karina Díaz Rodríguez * Yesenia Guadalupe De la rosa
-
“La estructura del futuro mexicano”
sitlaly reyes reyesUniversidad Pedagógica De Durango “La estructura del futuro mexicano” Materia: Educación y Socialización Maestra: Lizbeth Del Rosario Olvera Alumna: Sitlaly Guadalupe Reyes Reyes Grupo: 2” F” Introducción Los niños y jóvenes de hoy son quienes vivirán y decidirán el futuro de largo plazo; en todo caso, son quienes tienen más
-
“La estructura institucional de la producción, discurso de Ronald Coase ante la Fundación Nobel, 9 de diciembre de 1991, luego de recibir el premio Nobel de Economía”
Ximena AlmonteUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” Primera entrega del Trabajo Final Nombre y código del curso: Economía Empresarial - AF117 Sección: NX55 Profesor: Navarro Lévano, José Carlos Grupo: 01 Integrantes del grupo: Nombres y Apellidos Código Porcentaje de participación Alba Requena, Romina U202011104 100%
-
“La ética como disciplina filosófica”
Eliab Adan RosasGUÍA PARA PRIMER PARCIAL ÉTICA Y VALORES Bloque 1 “La ética como disciplina filosófica” ÉTICA La palabra ética bien del griego ethikos, que significa carácter. También procede del griego ethos que significa costumbre, hábito o huella. Se define como la reflexión filosófica sobre la moral, de ahí su objeto de
-
“La Ética del Contador Público”
RYBYN________________ ESQUEMA Título: “La Ética del Contador Público” DELIMITACIÓN DEL TEMA Debe ser controversial, de interés general. Es un sintagma nominal. Es decir, no tiene verbo. “ETICA DEL CONTADOR” PROBLEMA Situación problemática que se observa en tu entorno, está relacionado a tu tema (Pregunta controversial / ¿………...?) ¿CUAL ES EL
-
“La ética y su proyección sobre algunos aspectos de la economía”
Ximena FigueroaIntroducción El objetivo del ensayo consiste en concientizar y hacer reflexión acerca de los valores, así como tenerlos presentes en nuestra vida cotidiana ayudándonos a ser de la misma una vida plena y satisfactoria. Los valores están presentes en toda sociedad humana. En cuanto a la ética profesional tiene como
-
“La ética y su repercusión en el clima laboral”
EderlainesGUÍA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS EXPERIENCIAS CURRICULARES EJE DEL MODELO DE INVESTIGACIÓN Código : PP-G-02.01 Versión : 06 Fecha : 15.12.2015 Página : 2 de 61 NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la intranet UCV serán considerados como COPIA
-
“La eutanasia y la importancia de la legalización en México”
OskarRvUniversidad de Guadalajara Centenaria Preparatoria de Jalisco U.A: Crítica y Propuesta “La eutanasia y la importancia de la legalización en México” http://infocatolica.com/files/14/11/eutanasia.jpg Oscar Daniel Ruiz Valdez 4°D T/V La eutanasia y la importancia de la legalización en México Este tema atrae algo de polémica debido al proceso que éste conlleva.
-
“LA EUTANASIA” COMUNICACIÓN II
Ruth Aguilar VillanuevaFACULTAD DE DERECHO CARRERA DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS “LA EUTANASIA” COMUNICACIÓN II Autores: Jimena Diaz Revilla Ruth Aguilar villanueva Esther Rojas Docente del Curso: Malaver Narro, Edgar Cajamarca – Perú 2017 1. Introducción 1. La eutanasia en pacientes en etapa terminal 2. La eutanasia 3. Homicidio asistido o acto humano
-
“La Evaluación del Desempeño Docente del Instituto Real San Sebastián”
Patron8Materia: Evaluación de Procesos de Enseñanza y de Aprendizaje. Especialidad en Educación. Proyecto Final “La Evaluación del Desempeño Docente del Instituto Real San Sebastián” Maestra: Mónica del Carmen Aguilar Tobin Alumno: Aarón Patrón González Ensenada B.C. a 1 de Octubre del 2016. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Este proyecto está basado en
-
“LA EVALUACIÓN SINIFICATIVA”
Leonardo Fabian UlmanIES PROFESORADO TÉCNICO PROFESIONAL PRÁCTICA DOCENTE IV Profesoras DANIELA CASABO. DAIANA SIBOLDI. ELSA QUIROZ TRABAJO PRÁCTICO N°1 Acosta María Elena- Leonardo Fabián Ulman-José Carlos Herreras Galván 14/06/2016 ________________ PROFESORADO DOCENTE PARA LA ENSEÑANZA SECUNDARIA EN LA MODALIDAD TÉCNICO PROFESIONAL EN CONCURRENCIA CON EL TÍTLO DE BASE CÁTEDRA: PRÁCTICA DOCENTE IV
-
“LA EVALUACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA ESTRUCTURA POLÍTICA EN EL MUNICIPIO QUE IMPACTA EL CAMBIO DE PERSONAL EN CUANTO AL PROGRAMA CAIC”
arely.a“LA EVALUACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA ESTRUCTURA POLÍTICA EN EL MUNICIPIO QUE IMPACTA EL CAMBIO DE PERSONAL EN CUANTO AL PROGRAMA CAIC”. Justificación La estructura política es importante para el sistema democrático para el análisis de una evaluación educativa, ya que los directivos son los mas interesados en poseer
-
“LA EVOLUCIÓN DE LA DEMOCRACIA DIRECTA, REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA EN LA CIUDAD DE MÉXICO”
Adriana Cervantes“LA EVOLUCIÓN DE LA DEMOCRACIA DIRECTA, REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA EN LA CIUDAD DE MÉXICO” Adolfo Román Montero. Introducción. Con motivo de los acontecimientos políticos y sociales suscitados durante la segunda mitad del siglo XX, donde la capital del país fue su escenario principal, especialmente en el de año de 1968
-
“La evolución de la tecnología en el Perú”
Mariela Rodriguezlogo_ucv FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL ADMINISTRACIÓN ARTICULO DE OPINIÓN “La evolución de la tecnología en el Perú” AUTORES: ALTAMIRANO SÁNCHEZ, Angie ESPINOZA MENDOZA, Joselin GUARNÍS PLACENSIA, cesar RODRIGUEZ VILLARROEL, Mariela Asesor: RUIZ HUIDOBRO, Carlos Ernesto Lima – Perú 2018 LA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGIA EN EL PERU
-
“LA EVOLUCION DEL ARTE EN VENEUELA”
orianaperezp“LA EVOLUCION DEL ARTE EN VENEUELA” ________________ “DETERMINAR POR ETAPAS LA EVOLUCION DEL ARTE VENEZOLANO” ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN. CAPITULO I: EL PROBLEMA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN: OBJETIVO GENERAL. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN. CAPITULO II: MARCO TEÓRICO. ANTECEDENTES: NACIONALES. MARCO REFERENCIAL: RESEÑA HISTÓRICA. CAPITULO III: MARCO
-
“La falsificación de las concepciones de Marx” en Marx y su concepto de hombre. México:Fce, 1970
BELECLUBENSAYOSFromm, Erick (2016) “La falsificación de las concepciones de Marx” en Marx y su concepto de hombre. México:Fce, 1970. por Natalia Belén Pereyra I.S.J.V.G Erick Fromm (23/03/1900 – 18/03/1980) filosofo humanista, sus obras más destacadas fueron: El arte de amar; El miedo a la libertad; Psicoanálisis de la sociedad contemporánea:
-
“LA FALTA DE COMPRENSIÓN LECTORA LIMITA EL MANEJO DE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS Y EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN ALUMNOS DE QUINTO Y SEXTO GRADO”
Carolina OliverSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE QUERÉTARO UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 22-A “LA FALTA DE COMPRENSIÓN LECTORA LIMITA EL MANEJO DE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS Y EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN ALUMNOS DE QUINTO Y SEXTO GRADO” MANUEL ALEJANDRO PEREZ VELAZQUEZ PR0YECTO DE INNOVACIÓN PRESENTADO PARA
-
“La familia como base fundamental de la sociedad”
Elizabeth Kahlo“La familia como base fundamental de la sociedad” Si yo cambiara mi manera de pensar hacia otros, me sentiría sereno; si yo cambiara mi manera de actuar ante los demás, los haría felices; si yo aceptara a todos como son, sufriría menos y si yo me aceptase tal como soy
-
“La familia y los modelos empíricos” - Giberti
Leonel Maximiliano“La familia y los modelos empíricos” - Giberti Idea de familia como unidad y totalidad inamovible: limitaciones sobre sus posibilidades como sujetos capaces de transformaciones personales y sociales. Modelo tradicional de familia: si se lo ve como necesario e intransferible se afirma la existencia de un modelo único dejando de
-
“La familia y los problemas de la actualidad”
jazzleoPROBLEMAS QUE AFRONTA LA FAMILIA EN LA SOCIEDAD ACTUAL “La familia y los problemas de la actualidad” Jazzael Leonardo Lara Jáuregui Sistemas Sociales ________________ RESUMEN Sabemos que la familia es un pilar muy importante para todos nosotros y que en la vida diaria se pueden presentar muchos problemas que nos
-
“La Familia, la entidad social más atacada”
Andres8893715“La Familia, la entidad social más atacada” 1. Actualmente la búsqueda en la equidad de género ha distorsionado las responsabilidades, que como padre y madre se tienen al ser parte de una familia. Fue a partir de los años 70 cuando se puso firme el movimiento de índole internacional que
-
“La Fobia Social”
Adriana Villanueva“La Fobia Social” 1.1 Planteamiento del Problema En esta problemática se puede saber que tiene demasiados elementos en la situación tales como ansiedad, estrés, depresión física y mental, trastorno psicológico, mental, trastorno del estado de ánimo, angustia, pánico, inseguridad, incertidumbre, entre otros estados. En este sentido al hablar del problema
-
“LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES CON CRITERIO HUMANO Y SOCIAL”
gatomaniacoResultado de imagen para grupo colegio mexiquense ixtlahuaca COLEGIO MEXIQUENSE UNIVERSITARIO CAMPUS LICENCIATURAS “LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES CON CRITERIO HUMANO Y SOCIAL” ensayo: el proceso autor: Franz Kafka PRESENTA: ANA GABRIEL VICENTE DOMINGUEZ ASIGNATURA: DERECHO AGRARIO II CATEDRATICO: LIC. EN D. RUFINO VILLEGAS MORA LICENCIATURA EN DERECHO INTRODUCCIÓN En el
-
“LA FOTOGRAFÍA DENTRO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA”
sanvelyeni“EL VERDADERO VIAJE DE DESCUBRIMIENTO CONSISTE NO EN BUSCAR NUEVOS PAISAJES, SINO ENTENDER NUEVOS OJOS” MAECEL PROUST. “LA FOTOGRAFÍA DENTRO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA” La primera fotografía tomada en México fue en 1839 en el puerto de Veracruz. La palabra foto que se deriva del griego foto (luz) y grafos
-
“La Frontera de California”
Kenia NetroUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA Y PREPARATORIA TECNICA MÉDICA ESPAÑOL II ENSAYO “La Frontera de California” Maestra: Patricia Imelda González Zambrano. Alumna: Kenia Yamileth Netro Cuevas. Matricula: 1938761. Grupo: 203. Monterrey, Nuevo León; a 24 de septiembre del 2018 ________________ ENSAYO “La Frontera de California” Mientras los mexicanos llamaban
-
“La fuerte influencia de la Iglesia Católica sobre la mujer española del siglo XX.”
María Jara“La fuerte influencia de la Iglesia Católica sobre la mujer española del siglo XX.” Grado en Humanidades. Género y crítica de las ideologías. Curso 2016/17 María Jaraquemada García de Leyaristy Desde tiempos inmemoriales la Iglesia católica ha tenido un influjo muy fuerte en la sociedad siendo la mujer la principal
-
“La fuerza de la naturaleza sobre el mito que rodea la mortalidad de la supervivencia en Australia”
Mauricio Hernanyhttps://lh5.googleusercontent.com/EEbnPvT2V1ogrAfKTSXoBi1twLpf0hf2i1zpxrLq-YMlsFIp4KbGFc0BGRx0Bw4pzjdKtXeJG76iMxAIPf_x9NhEgXyPwqcwT4f_cq5tBuey7_Frl_iEsEJKpAKOiEk7aJf7MYl5_uCjE-5itQ Introducción a los Géneros Periodísticos Título: Evaluación Parcial – Crónica “La fuerza de la naturaleza sobre el mito que rodea la mortalidad de la supervivencia en Australia” Profesora: Katia Duharte Estudiante: Hernany Paz, Mauricio Giuseppe Ciclo: 2022-3 Hay una frase que reza lo siguiente: “En Australia todo intentará matarte”.
-
“La Función Social de La Escuela y La Apropiación de La Cultura escolar”
Javier Martinez RomeroMateria: Iniciación al Trabajo Docente Nombre del Ensayo: “La Función Social de La Escuela y La Apropiación de La Cultura escolar”. Introducción. “La Función Social de La Escuela y La Apropiación de La Cultura escolar”. El objetivo de este ensayo es mostrar cual ha sido la función social de la
-
“La función social de la escuela”
Naty IturraInstituto Superior de Formación Docente N°6 Enfoque Sociocultural de la educación TRABAJO PRÁCTICO N° 4: “La función social de la escuela” Profesora: Laura De Caro Alumna: Iturra, Natalia Comisión: 1°B Ciclo Lectivo 2020 * Bibliografía: Lorenzo Ana (1996),” La función social de la escuela” en Poder político y sistema educativo.
-
“La generación Millennials y la nueva política”
Luis GuitronResultado de imagen para cesun universidad ADUANAS Y LOGISTICA TALLER DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA 1ER CUATRIMESTRE ACT. “RESUMEN” “La generación Millennials y la nueva política” GRUPO: 1ALSB ALUMNA: ASHLY YAMILET GARCIA NAVARRO DOCENTE: JULISSA SALGADO FECHA DE ENTREGA: 06/DIC/2019 1 ________________ En este artículo, describiremos las características de esta
-
“LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LA COMPETITIVIDAD DE LAS PYMES DEL ECUADOR"
anitaocanaUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA FACULTAD DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL GESTIÓN AMBIENTAL TEMA: “LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LA COMPETITIVIDAD DE LAS PYMES DEL ECUADOR" DOCENTE: Ing. Lorena Cáceres ESTUDIANTE: Ana Belén Núñez Ocaña FECHA: 10- 10 -2019 INDICE LAS PYMES EN EL
-
“La Globalización como fenómeno político, económico y social en la Integración comercial de los países”
iris2621500+ perfiles de «Guayaquil» | LinkedIn UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS COMERCIO EXTERIOR Ensayo Colaborativo Tema: “La Globalización como fenómeno político, económico y social en la Integración comercial de los países” TRABAJO GRUPAL 1 GRUPO J INTEGRANTES: * Clavijo Ricardo * Jiménez Colobón Irina Esther * Janis *
-
“LA GLOBALIZACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL ECUADOR”
Elizabeth LópezDescripción: http://www.pucese.edu.ec/websistemas/congreso/images/uta.jpg UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CARRERA DE INGENIERÍA FINANCIERA MODALIDAD PRESENCIAL SÉPTIMO SEMESTRE SÍLABO REALIDAD NACIONAL “LA GLOBALIZACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL ECUADOR” ENSAYO DRA. CAROLINE GALARZA DOCENTE CRIOLLO PILAR LOPEZ ELIZABETH ESTUDIANTES Marzo - Septiembre 2017 AMBATO - ECUADOR “La globalización está
-
“La globalización. Consecuencias humanas”
SaúL OrtÍz SánchezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS UNIDAD DE APRENDIZAJE: GLOBALIZACIÓN Y POSMODERNIDAD REPORTE DE LECTURA #1 “La globalización. Consecuencias humanas” LICENCIATURA: NEGOCIOS INTERNACIONALES “PRIMER SEMESTRE” PROFA. MARICELA MORALES CAPORAL NOMBRE DEL ALUMNO: SAÚL ORTÍZ SÁNCHEZ ________________ INTRODUCCIÓN En la primera parte del libro “La globalización. Consecuencias humanas”
-
“LA GUERRA COMERCIAL ENTRE U.S.A., CHINA, PAÍSES EUROPEOS Y OTROS PAISES LA AFECTACIÓN LA GLOBALIZACIÓN MUNDIAL EN CUANTO A LAS RELACIONES COMERCIALES (BOP)”
EuclyGUNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE NEGOCIOS LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA MATERIA: FINANZAS INTERNACIONALES TEMA(S): 1. “LA GUERRA COMERCIAL ENTRE U.S.A., CHINA, PAÍSES EUROPEOS Y OTROS PAISES LA AFECTACIÓN LA GLOBALIZACIÓN MUNDIAL EN CUANTO A LAS RELACIONES COMERCIALES (BOP)” PROFESOR: JORGE E. PÉREZ H. POR: EUCLYMETH GONZALEZ FECHA: 1
-
“La guerra de Afganistán ¿Terrorismo o mercado? ¿Necesidad o excusa?”
Vanina GonzálezFACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES - UNaM “La guerra de Afganistán ¿Terrorismo o mercado? ¿Necesidad o excusa?” UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CÁTEDRA: Seminario de Problemáticas Contemporáneas. DOCENTE: Álvarez, Norma – Rodríguez, Lisandro ALUMNO: Cáserez, Facundo Agustín. “La guerra de Afganistán ¿Terrorismo o mercado?
-
“LA GUERRA DEL CHACO”
Dana SantanderUNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL Formación Social Boliviana MONOGRAFÍA “LA GUERRA DEL CHACO” NOMBRES: * Choque Avaló Estrella Yessica * Mamani Cadena Esteban * Quispe Luque Veronica * Santander Magne Dana Joan DOCENTE: Antonio Moreno LA PAZ – BOLIVIA
-
“La guerra Rusia – Ucrania, causas, consecuencias, expectativas, vistas por un estudiante universitario”
Dylan23022ASIGNATURA: HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO Docente: Econ. Gustavo Moncayo Msc MBA Fecha: 18/07/2022: 18H 30 NRC: 6775 – ECONOMIA- Modalidad On Line- 2do nivel ENSAYO Fecha de entrega: jueves 27 de Julio de 2022 / 23H59. Tema del Ensayo: “La guerra Rusia – Ucrania, causas, consecuencias, expectativas, vistas por un
-
“La historia de Coco Chanel”
Cesco RamFrancisco Ramsés Ramírez Juárez 1°B Universidad Tecnológica 69089104_687939428388461_363389001001861120_n.jpg de Huejotzingo “La historia de Coco Chanel” Alumno: Francisco Ramsés Ramírez Juárez Materia: Informática para Diseño de Moda Docente: Lic. Monserrat César Ramírez Grado: 1° Grupo: “B” INTRODUCCION La moda en la actualidad es muy importante pues, es lo que mantiene en
-
“LA HISTORIA DE MI HERMANO CON AUTISMO. LAS MUCHAS CARAS DEL AUTISMO”
ginitha03“LA HISTORIA DE MI HERMANO CON AUTISMO. LAS MUCHAS CARAS DEL AUTISMO” Esta es una historia real de inspiración de mi pequeño hermano Ryan. Cuando Ryan tenía 2 años, los médicos le diagnosticaron autismo, y le dijeron a mi madre que nunca lo vería tener amigos, nunca sería parte de
-
“La Historia Económica. ¿Por qué? ¿Cómo?”
Antonio Velázquez“La Historia Económica. ¿Por qué? ¿Cómo?” La lectura comienza con una narración sobre la muerte de la historia económica, esto nos deja con la intriga de los temas que podremos tocar más adelante en la lectura y como podremos comprender de manera adecuada estos. Comenzamos con los temas que, para
-
“La Historia Social, Nuevas Tendencias, El Cambio Social en la Historia”
NG18Universidad Nacional de Jujuy Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales D:\Mis Cosas\Mis imágenes\Logo-UNJu.jpg Cátedra: Historia Social de la Educación Carrera: Lic. y Profesorado en Cs. de la Educación Trabajo Practico N° 1 Tema: “La Historia Social, Nuevas Tendencias, El Cambio Social en la Historia” Año: 2013 Alumnos: Matías Figueroa C-7463
-
“La Homosexualidad en el México del 2016”
pepe161299“La Homosexualidad en el México del 2016” ÍNDICE INTRODUCCION……………………………………………………… ELECCION DEL TEMA………………………………………………. DELIMITACION DEL TEMA…………………………………………. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………….. 8 JUSTIFICACION…………………………………………….………… 4 OBEJTIVO GENERAL………..……….……………………………... 5 OBJETIVOS ESPECIFICOS......................................................... 6 PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA……………………………….. 7 HIPOTESIS…………………………………………………………..... 8 ESQUEMA TRABAJO……………………………………………….. 9 MARCO TEORICO……………………………………………………. 11 CRONOGRAMA..……………………………………………………... 52 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS………………………………... 63 INTRODUCCION En la actualidad la Homosexualidad
-
“LA HOMOSEXUALIDAD NO ES UNA ENFERMEDAD”
Cristian OlveraCENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS industrial y de servicios No. 58 “EMILIANO ZAPATA” Imagen relacionada MATERIA: OPTATIVA “LA HOMOSEXUALIDAD NO ES UNA ENFERMEDAD” AUTOR: OLVERA ESCOBEDO AMERICA ELIZABETH MATRICULA: 15302060580638 FECHA DE ENTREGA: 09/Abril/2018 ________________ LA HOMOSEXUALIDAD NO ES UNA ENFERMEDAD INTRODUCCION “Si un gay acepta al señor y tiene buena
-
“La Humanización Urbano: La vida social entre los edificios”
Adriana Portocarrero CorzoLa humanización del Espacio Urbano Jan Gehl Título: “La Humanización Urbano: La vida social entre los edificios”. Autor: Jan Gehl. Número de páginas: 215. Editorial: Reverte S.A. Lugar de Publicación: Barcelona, España. Traducción: María Teresa Balcarce Año de publicación: 2004 Año de edición en español: 2006 Biografía Arquitecto danés y