ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ATENCION

YELZIApuntes2 de Octubre de 2015

685 Palabras (3 Páginas)106 Visitas

Página 1 de 3

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL  N°8

INVACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO

“PROYECTO”

PROFESOR. RUBEN VENTURA CRUCEZ

INTEGRANTES

YELZI NERI CHAVEZ

VIANEY LIZBETH GOMEZ HERNANDEZ

BRANDON ALBERTO TREJO TORRES

BRAYAN ALEJADRO BELLO HOMOBONO

GRADO. 3                             GRUPO.1

TURNO. VESPERTINO

1. SITUACION ACTUAL

Pues nosotros nos enfocamos en las necesidades que como alumnos más que nada tenemos ya que como podemos ver en algunos casos llueve y muchos no llevan un suéter adecuado para esa ocasión porque es incómodo llevar otra prenda a riba de el de la escuela o por la situación de que a veces las orientadoras los recogen por no portar el uniforme correcto entre varias más, otra es porque a veces hace mucho calor y pues no portamos el uniforme como debe de ser por ello y muchas otras cosas más decidimos evitar ese problema con la ayuda de lo que hoy en día tenemos para hacer de nuestro suéter que ya tenemos en algo extraordinariamente mejor a lo que ya teníamos pero con muchas más características satisfactorias que a nosotros nos puede beneficiar, gracias a toda la tecnología que ya contamos con recursos para poder innovar todo lo que tenemos en este caso el suéter de la escuela que nosotros portamos comúnmente diario para poder portarlo no solo en la escuela sino también en otros lados pero con mejores usos y cualidades que tienen o son parecidos a otros pero con un estilo que nosotros podemos adoptar a cualquier tipo con el que está hecho, preguntar por qué el innovar es como preguntar para que esta hecha la  tecnología, como bien ya lo sabemos a todos se nos presentan oportunidades en la escuela para poder hacer las cosas mediante una persona que nos diga si son claras nuestras ideas, si están del todo bien si cada vez que desarrollamos algo es innovador o no entre muchas otras cosas.

2. SELECCION Y DEFINICION DEL PROBLEMA

Pues nosotros nos percatamos del problema que todos los chicos que asistimos a la escuela cuando llueve y hace calor, en fin cuando se presentan los diferentes cambios de temperatura, por otro lado no preguntamos por qué portar otra prenda a la escuela como sudadera, suéter , chaleco, etc. si sabemos que ocasionaremos problemas como los que ya conocemos.

Por eso es que enfocarnos en un problemas que nosotros tenemos en la  escuela fue  lo mejor, porque solo es innovar lo que ya tenemos en algo mejor, lo que nosotros como alumnos utilizamos cotidianamente, era para motivo suficiente para darse cuenta de lo que podemos llegar a obtener con lo que utilizamos todos los días en un beneficio tanto como para la escuela como para nosotros los alumnos

3. DEFINICION DE LOS OBJETIVOS

El objetivo o a donde nosotros pensamos llegar es que como alumnos portemos un suéter del uniforme que lleve otro tipo de estilo para la personalidad de cada uno, satisfaciendo cada tipo de clima que se nos presente, como también algo que sea practico, no  muy costoso, pero tampoco estorboso para quien lo use, con la satisfacción de tener muchas funciones en una sola sin olvidar el logotipo de la escuela que nos representa como alumnos de esa institución.

4. JUSTIFICACION

Por qué hacer algo así, claro puesto que todos los problemas que a nosotros como personas y alumnos nos perjudica  el portar alguna otra prenda que no va de acorde con el uniforme que portamos, como prioridad tomamos modelos resultantes de las opiniones de varios alumnos a los que les platicamos acerca de nuestro proyecto, y de allí tomamos en cuenta opiniones acerca del tipo de necesidades y recursos que tiene cada persona, cuando este proyecto se presentó por primera vez tuvo como objetivo desde ese instante hasta que se culminó  el poder hacer o renovar algo que ya tenemos con algo mucho mejor y atractivo para cada persona teniendo presente el modelo de nuestra institución complementado con algo nuevo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (56 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com