ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Automatización de un sistema de transporte de carga.

Fernando AldairDocumentos de Investigación2 de Abril de 2016

8.305 Palabras (34 Páginas)455 Visitas

Página 1 de 34

SEP         TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO                        [pic 1]

        [pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA

Equipo No. 2 B

Protocolo

CARRERA: MECATRÓNICA

MATERIA: Taller de Investigación 1

PROFESORA:

Ruth María Elizabeth Chávez Rocha

ALUMNOS:

García Baltazar Fernando Aldair.

Soberanes Sánchez Mauricio Alejandro

ASCESOR:

Bartolo Alarcón Roger Isaac

TITULO:

Automatización de un sistema de transporte de carga.

               

METEPEC, ESTADO DE MÉXICO,  Noviembre de 2015

RESUMEN

La automatización es fundamental en el ámbito laborar para acelerar un proceso que puede cambiar la producción en una fábrica que tiene como prioridad tener el máximo de producto para poder satisfacer su alta demanda.

Este trabajo está basado en diversas investigaciones anteriores que utilizamos para avanzar en nuestro trabajo tantas comunicaciones si-fi, conexiones de red, conexión bluetooth, un montacargas parecido pero sin control y otros proyectos destinados a la automatización enfocada a la industria.

El problema que nosotros abordamos con este proyecto ha sido el de la falta de velocidad al trasladar material dentro de una fábrica, ya que este proceso ha sido llevado acabo por muchos años con un sistema muy básico a base de un operador que conduzca un montacargas desde la línea de donde sale el material hasta el almacén o el área donde se va a trasladar a su destino final.

Nuestro objetivo en este proyecto será el de crear un sistema para automatizar este proceso de una manera que el dispositivo para trasladar el material dentro de la planta será echo automáticamente con esto podremos bajar tiempos en el traslado de material en la planta, podremos evitar paros innecesarios de la línea al no haber espacio para seguir produciendo evitaremos riesgos de golpe por el montacargas dentro de la planta, reduciremos costos de personal para el traslado del material y subiéremos una producción general en la fabricación.

En este proyecto con las investigaciones hechas se puede deducir que usando nuevas tecnologías para el control de este dispositivo para el traslado del material utilizando tecnologías Android para un control que todos las personas autorizadas puedan acceder a él para el monitoreo y para el control de este sistema además de esto concluimos que la utilizaciones de redes inalámbricas para esta automatización sería la mejor opción para la comunicación entre dispositivos debido a que usar cables de red sería muy estorbosos además de muy tedioso.

INDICE

Introducción………………………………………………………………………….....4

        Antecedentes…………………………………..……………………………….....4

        Planteamiento del Problema………………..……………………………….......5

        Hipótesis…………………………………..…………………………………….....6

        Objetivos……………………………………………………………………………7

        Justificación....................................................................................................8

Capítulo 1: Marco Teórico………………………………………………………….......9

Capítulo 2: Estado del Arte……………………………………………………………26.

Capítulo 3: Marco Metodológico………………………………………………………27

Capítulo 4: Cronograma…………………………………………………………………34

Capítulo 5: Pruebas y Resultados……………………………………………………..38

Conclusiones y Trabajo futuro…………………..……………………………………..38

Bibliografía…………………………………………………………………………..……40

INTRODUCCIÓN

Antecedentes.

Se han realizado algunas investigaciones con relación a la automatización de diversos dispositivos electrónicos mediante transferencia de datos vía bluetooth o wifi.

En algunas empresas o fábricas de ámbito internacional, sus estructuras ya están preparadas o mejoradas de tal manera que implementar un sistema de automatización de carga y descarga de materiales es más sencillo. Buscando mejorar sus servicios, producción, eficiencia en sus procesos mediante este sistema ya que saben que si no se movilizan de manera rápida y eficaz su productividad en la empresa podría tener una baja en su producto terminado.

En el ámbito nacional se está implantando tecnológicas de comunicación de datos para el mejor control de este proceso y también para controlar de una manera indirecta desde comandos enviadas a servidores.

Algunas tesis que pudimos encontrar sobre trasferencia de datos están dirigidas hacia el sector público como la siguiente:

Palabras clave: Control remoto, servidor, interfaz rs232, protocolo, redes WiFi.

En el presente documento se describe el desarrollo del sistema “Control de equipos electrónicos a través de un dispositivo móvil”, el cual consiste en un dispositivo móvil (teléfono celular) con el cual se controle a dos aparatos electrónicos los cuales son, un amplificador de audio DTM 5.9 y una caja de 6 CD’S CDC 3.4, así como también el control de iluminación de un cuarto (encendido y apagado).

El control se realiza de forma remota mediante una aplicación en el teléfono celular. Los electrodomésticos estarán conectados con una interfaz rs232 a una computadora (servidor).

El servidor trabaja como traductor entre el protocolo que se elaboró para poder recibir las órdenes desde el teléfono celular y el protocolo de cada uno de los aparatos, la comunicación entre el teléfono celular y la computadora se hará por medio de un modem vía WiFi.

Existen dos puntos clave a desarrollar en el proyecto:

  • El control de aparatos electrónicos y el control de iluminación se hará centralizado, es decir que por medio de una aplicación instalada en el celular, se podrá controlar ciertas funcionalidades  de dichos aparatos electrónicos así como también el encendido y apagado de la iluminación.
  • El control de los equipos electrodomésticos se podrá realizar desde cualquier punto siempre y cuando se tenga conectividad a una red WiFi en la cual estén conectados el servidor y el dispositivo móvil.

Estas investigación se aprovecharas para dirigir ciertos de sus puntos a un sector industrial como puede ser la trasferencia de datos, en lugar de controlar electrodomésticos, se buscara controlar dispositivos que ayuden a mejorar la movilidad de materias primas.

Podremos utilizar estas tesis que logramos obtener para darle un uso a la información recoleta lada aun que esta esta esté dirigida a otro ámbito, ya que podemos utilizar parte de esta investigación como lo es su sistema de conexión y transferencia de datos por que se nos hace la mejor manera de conectar nuestros dispositivos de una manera eficaz eh inalámbricamente.

Planteamiento del problema.

¿Por qué automatizar el proceso de carga y descarga de material?

Actualmente el tiempo de producción es demasiado importante, y el tiempo para transportar materiales, herramientas u objetos de un sitio a otro puede tardar tiempo valioso, que se puede ahorrar. Por tal motivo encontrar una manera de que este proceso sea más rápido, efectivo y seguro es un paso importante para reducir tiempos en traslado de algún material.

Automatizar provocara que dicho proceso sea más ágil y eficaz que los que se usan actualmente, en que nos enfrentamos a operarios que nos capaces de manejar la maquinaria con la que se cuenta en las diversas empresas. Además la tecnología e innovación es algo que hoy en día es necesario y la mayoría de los aspectos a nivel producción.

Además este tipo de automatización no solo se puede utilizar o aprovechar en el ámbito industrial, y de igual manera en un ámbito social e implementarlo en algunos hogares. Entonces…

¿Cómo automatizar dicho proceso? ¿Sera rentable?

Preguntas de investigación.

¿Por qué mejorar los procesos de carga y descarga de algún material?

¿Para qué mejorar los procesos de carga y descarga de algún material?

¿Dónde es viable usar el producto a crear?

¿Por qué es más viable, seguro y efectivo?

¿Cómo mejorar dicho proceso?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (56 Kb) pdf (883 Kb) docx (853 Kb)
Leer 33 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com