CUADRO COMPARATIVO DE SALINAS
JUNIOR219 de Mayo de 2014
302 Palabras (2 Páginas)360 Visitas
POLITICA INTERIOR. POLITICA EXTERIOR. ECONOMIA
S
A
L
I
N
A
S
D
E
G
O
R
T
A
R
I.
S
A
L
I
N
A
S
D
E
G
O
R
T
A
R
I •Tres acuerdos
nacionales:
•Ampliación de la vida democrática
• Recuperación
económica y
estabilidad
• Mejoramiento
productivo del
bienestar popular
• Medidas para el
fortalecimiento del
régimen salinista
• Los partidos
políticos:
su papel en
los procesos
electorales.
• Legislación sobre Derechos Humanos
• Reforma electoral:
Aprobación del nuevo Código (COFIPE)
Creación del Instituto Federal Electoral (IFE)
Nueva credencial con fotografía
• Reforma de la relación Estado-Iglesias
• Modificaciones a los artículos 27 y 82
Constitucionales
• Acciones contra la impunidad
y la corrupción.
• PRI : Discrepancia entre el llamado a la
renovación el uso de prácticas tradicionales
• PAN: Triunfos electorales y concertacesiones
• PRD: Confrontaciones con el salinismo.
• Candidaturas a la
sucesión presidencial
• La pugna en el PRI. • Preservar y fortalecer
la soberanía nacional
• Lograr una mejor
inserción de México
en el mundo, para
apoyar el desarrollo
político, económico
y social del país
• Proteger los derechos
e intereses de los
mexicanos en el
extranjero
• Promover la imagen
de México en el
exterior.
• Regeneración
de la deuda
externa
• Encuentros
Internacionales.
• Acuerdo con los
bancos comerciales
extranjeros
• América
Latina
• Foros
internacionales
• Estados
Unidos.
• Cumbre Iberoamericana
• Cumbre de Tuxtla Gutiérrez
• Grupo de Río
• Grupo de los tres (G-3)
• Relaciones especiales con Cuba
• Participación en la Ronda
• Uruguay del GATT
• Ingreso a la OCDE
• Negociación de TLC
• Conflictos.
• Trabajadores
inmigrantes
• Narcotráfico. • Medidas
para la
recuperación
• Reforma
financiera
• Política
agropecuaria
• Política
Industrial.
• Objetivos:
Reducir la
transferencia de
recursos al exterior
• Lograr la credibilidad
de Estados Unidos
para obtener
financiamiento y
reducir la deuda
• Reducir la inflación a
un dígito.
• Reforma fiscal.
• Procampo.
• Pronamice
• Nueva estrategia de
Desarrollo.
• Reprivatización de los bancos
• Búsqueda de un acuerdo de libre
Comercio.
• Renovación del Pacto sectorial.
Desincorporación de
empresas estatales
• Proceso de liberalización
comercial y desregulación.
• Reducción de las tasas IRS e IVA
• Simplificación para la
...