ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia en su acepción griega:

Baltazar ReyesApuntes15 de Febrero de 2016

594 Palabras (3 Páginas)117 Visitas

Página 1 de 3
  1. Ciencia en su acepción griega:

R: La palabra ciencia proviene del verbo griego “semi”= conocer, tener noticia de

  1. Que se entiende por ciencia decir de Arturo Elizondo

R: Al conjunto de conocimientos que de manera metódica describen los fenómenos que se producen en la naturaleza y en la sociedad.

  1. Grupos en los que se divide la ciencia:

R: Ciencias formales y Ciencia Fácticas

  1. Señale comparativamente las características de las ciencias formales y fácticas:

R: Las formales: establecen ideas, los entes ideales existen en la mente humana

     Las fácticas: interpretan las formas ideales en términos y hechos de expresión

  1.  Mencione cuales son las dimensiones de la teoría de la ciencia:

R: La estructura lógica amplia o forma y las generalizaciones o proporciones relativas.

  1. Componentes de la teoría:

R: -Deducibilidad, -Formalización, -Demostrabilidad, - Verificabilidad.

  1. Investigación y su objetivo:

R: Es la indagación realizada para alcanzar esa solución al problema con el objetivo de descubrir respuestas a ciertas interrogantes.

  1. Etapas del proceso de investigación

R: -Planteamiento del problema, -Planeación, -Recopilación de Datos, -Procesamiento de datos, -Explicación e interpretación, -Comunicación y solución.

  1. Como opera el método científico:

R: Opera con conceptos, hipótesis, definiciones, variables. Pasos: -observación, -hipótesis,           -experimentación, -teoría, -ley

  1. Diferencia entre inducción y deducción:

R: inducción es de lo particular a lo general y deducción de lo general a lo particular

  1. Análisis y síntesis:

R: síntesis: aparenta la unión de las partes, la síntesis es una totalidad.

     Análisis: sufre modificaciones cuando se integra a la síntesis. Las dos son corralitavas

  1. Cuál es el primer paso para llevar a cabo una buen trabajo de inv.

R: Una correcta elección del tema

  1. Enuncia los puntos de la elección un tema de inv.

R: -Tener vocación, -Calificación intelectual, -Existencia bibliográfica

  1. Como se lleva a cabo el planteamiento del problema

R: -Plantear y delimitar el problema, -Expresarlo con claridad, -Revisar la literatura, -Traducir la pregunta que se formula el problema

  1. Fuentes de inf. Y clasificación:

R: Principio o fundamento de una cosa, se clasifica en: -Fuentes primarias y secundarias,            -Fuentes documentales y Fuentes de campo.

  1. Hipotesis y clasificación:

R: Es el puente entre el conocimiento ya obtenido y el conocimiento nulo y se clasifica en:         -Hipotesis general, -Especifica, -Estadistica, -Nula, -Conceptual, -De trabajo, -Alterna

  1. Variable:

R: Caracteristicas , atributos, rasgos, cualidades o propiedades que seden en individuos, grupos   objetos.

  1. Clases de variable:

R: -Dicotomicas, - Inter, -Intra, -Dependientes, -Independientes, -Extrañas

  1. Muestreo, población y muestra:

R: Muestreo: Establece los pasos o proc. –Poblacion: Conjunto total de elementos. - Muestra: Subconjunto de una porblacion

  1. Observacion:

R: Es una técnica esencial para la recopilación de datos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (64 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com