Dante Alighieri
sebastianqqApuntes15 de Diciembre de 2023
2.008 Palabras (9 Páginas)99 Visitas
"La Divina Comedia", escrito por Dante Alighieri. Esta obra maestra de la literatura italiana es un poema épico dividido en tres partes: Infierno, Purgatorio y Paraíso. Cada parte consta de 33 cantos, dando un total de 100 cantos.
- **Infierno:** La historia comienza con Dante, el protagonista y autor, perdido en un bosque oscuro, rodeado por bestias, simbolizando su pérdida espiritual y confusión. En su camino, se encuentra con el poeta romano Virgilio, quien lo guía a través del Infierno. Juntos registran los nueve círculos infernales, en el primer circulos se encuentra el
- Limbo : El lugar donde residen las almas virtuosas no bautizadas, incluidos los sabios paganos. Están privados de la visión de Dios, pero no sufren tormento.
- Lujuria : Los lujuriosos son arrastrados por vendavales que simbolizan sus pasiones incontrolables y su falta de moderación.
- Gula : Los glotones son castigados en un lodazal bajo una lluvia constante, reflejando su incapacidad de encontrar satisfacción y moderación en la vida.
- Avaricia y Prodigalidad : Los avaros y derrochadores empujan grandes pesos en direcciones opuestas, representando su búsqueda insaciable de riqueza y su falta de equilibrio.
- Ira y Pereza : Los iracundos pelean en un río de lodo, mientras que los perezosos son perseguidos por avispas y moscas, mostrando las consecuencias de su inacción y enojo.
- Herejía : Los herejes yacen en tumbas ardientes debido a sus creencias contrarias a la doctrina religiosa.
- Violencia : Dividido en tres subcírculos: a. Violencia contra otros: Sumergidos en un río de sangre hirviente. b. Violencia contra sí mismos: Transformados en árboles y devorados por aves. C. Violencia contra Dios, la naturaleza y el arte: Sufren castigos específicos relacionados con sus transgresiones.
- Fraude : Compuesto por diez bolge (fosas) que castigan diversas formas de fraude y engaño.
- Traición : Dividido en cuatro regiones: a. Traición contra los padres: Sumergidos en hielo hasta la cintura. b. Traición contra la patria: Sumergidos en un lago de hielo. C. Traición contra los amigos: Sumergidos en hielo hasta el cuello. d. Traición contra Dios, la religión y la humanidad: Totalmente sumergidos en hielo, sin ninguna parte expuesta.
- **Purgatorio:** Después de salir del Infierno a través del otro lado de la Tierra, Dante y Virgilio llegan al monte Purgatorio, donde las almas se purifican antes de entrar al Paraíso. Aquí, se encuentran siete circulos, cada una dedicada a purgar un pecado capital. En cada terraza, las almas enfrentan pruebas y sufrimientos que los ayudan a liberarse de sus pecados y avanzar hacia la virtud.
- Círculo 1 - Orgullo : Los penitentes en este círculo deben cargar pesadas piedras en sus espaldas, simbolizando la humildad necesaria para liberarse del pecado del orgullo.
- Círculo 2 - Envidia : Aquí, los penitentes tienen los ojos cosidos con alambre para que no puedan envidiar lo que ven. Esto representa la necesidad de superar la envidia y aprender a apreciar y celebrar los éxitos de los demás.
- Círculo 3 - Ira : Los penitentes caminan a través de un humo espeso que los ciegos y los sofoca, simbolizando la purificación de la ira y la paciencia necesaria para crecer espiritualmente.
- Círculo 4 - Pereza y Negligencia : Aquí, los penitentes deben correr constantemente en círculos para eliminar su pereza y negligencia. Muestra la importancia de ser diligente en la busqueda de la virtud.
- Círculo 5 - Avaricia y Prodigalidad : Los penitentes yacen boca abajo en la tierra, simbolizando su renuncia a las posesiones terrenales y la austeridad necesaria para purificarse de la avaricia y el derroche.
- Círculo 6 - Glotonería : Aquí, los penitentes jeje en la penitencia del hambre y la sed, demostrando la necesidad de controlar los apetitos físicos y encontrar satisfacción en lo espiritual.
- Círculo 7 - Lujuria : Los penitentes aumentan por el monte del Purgatorio, liberándose gradualmente de sus deseos lujuriosos mientras avanzan hacia la pureza.
- En "La Divina Comedia", el Purgatorio representa el proceso de purificación y transformación del alma antes de llegar al Paraíso. Cada círculo simboliza un pecado específico y la penitencia necesaria para superarlo.
En el Paraíso, Dante es acompañado por Beatriz en donde describe cada serie de cielos ascendentes que representan diferentes niveles de perfección espiritual y la unión con Dios. Dante describe el Paraíso como una serie de cielos que se vuelven más radiantes y perfectos a medida que se avanza hacia lo más alto. Cada esfera está asociada con una virtud o tema particular.
Primer cielo - Luna (Fe) : Dante entra al Paraíso en la Luna, donde encuentra a los espíritus que encarnaron la virtud de la fe. Aquí se encuentran los que tomaron votos religiosos.
Segundo cielo - Mercurio (Esperanza) : En este cielo, Dante encuentra a los espíritus que personifican la virtud de la esperanza. Son aquellos que lucharon por causas nobles y justas.
Tercer cielo - Venus (Caridad) : Aquí residen los espíritus que personifican la caridad y el amor. Dante conversa con varias almas que vivieron vidas ejemplares en servicio a los demás.
Cuarto cielo - Sol (Sabiduría) : En el Sol, Dante encuentra a los espíritus que encarnaron la sabiduría y la luz de la verdad divina. Aquí se encuentran grandes teólogos y pensadores.
Quinto cielo - Marte (Justicia) : Los espíritus en Marte personifican la justicia y el compromiso con el bien común. Dante habla con los guerreros justos y valientes.
- Júpiter : En esta esfera, se encuentran las almas que gobernaron con justicia y sabiduría terrenal. Aquí, la bienaventuranza se relaciona con la justicia divina y el orden.
- Saturno : Las almas que vivieron Vidas de virtud y contemplación ascética residen en esta esfera. La bienaventuranza aquí se relaciona con la paciencia y el retiro del mundo terrenal.
- Las Estrellas Fijas : En esta esfera, Dante encuentra a las almas de los mártires y líderes religiosos que brillan como estrellas en el cielo. La bienaventuranza aquí se relaciona con la fe y la esperanza.
- El Primer Móvil : Esta esfera representa la perfección divina y se considera la fuente de todo movimiento y orden. Aquí, Dante experimenta la unión más cercana con Dios y alcanza la cima de la comprensión y la bienaventuranza.
Dante Alighieri
Nacio en (Florencia, c. 29 de mayo de 1265-Rávena, y fallecio el 14 de septiembre de 1321), Dante Alighieri, bautizado Durante di Alighiero degli Alighieri, fue un poeta y escritor italiano, conocido por escribir la Divina comedia, una de las obras ornamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista y una de las cumbres de la literatura universal.
...