ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fisica de la materia viva.

bahhhectorApuntes31 de Mayo de 2016

3.559 Palabras (15 Páginas)402 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1][pic 2]

   UNIVERSIDAD NACIONAL

            DE TRUJILLO

ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGIA

CURSO:

ANATOMIA GENERAL

DOCENTE: 

ÁLVAREZ CARRILLO JAVIER

INTEGRANTES:

  • ACARO CELIS   Rosa Jackelyn
  • ALVA ALVA Wendy BONNIE                                                                                
  • BALTAZAR RABANAL Sandy
  • BANDA QUIÑONES Alejandro
  • BENAVIDES CABRERA Karen
  • CABRERA      RIVAS      Leslie

TRUJILLO – PERÚ

2015

                                    

TABLA DE CONTENIDO

TABLA DE CONTENIDO ……………………………………………………………2

INTRODUCCIÓN...…………………………………………………………....………3

HISTORIA DE LA ANATOMÍA………………………………………………….…..4

PERSONAJES IMPORTANTES EN LA ANATOMÍA………………………………5

BASES, PRINCIPIOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO DE LA ANATOMÍA………....8

SUBDIVISIONES DE LA ANATOMÍA……………………………………………...9

POSICIÓN ANATÓMICA, PLANOS ANATÓMICOS, EJES ANATÓMICOS……10

CAVIDADES CORPORALES……………………………………………………….11

DIVISION TOPOGRAFICA DEL ABDOMEN……………………………….…….14

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ……………………………………………….15

  1. INTRODUCCIÓN:

La primera unidad nos permite analizar cómo fue el inicio de la anatomía, en qué se basaron para estudiarla mejor, los principios que se marcaron mientras se estudiaban y las técnicas que se utilizaron.  

Así también se expondrá las subdivisiones de la anatomía que nos permite que estudiarla sea más práctica.

Además se revisará los planos anatómicos, posición anatómica, ejes anatómicos y los términos de orientación anatómica que todo alumno de ciencias médicas debe tener como conocimiento fundamental.

  1. HISTORIA DE LA ANATOMÍA:

Desde los inicios de los tiempo, el ser humano era consiente de tener un cuerpo. Han sentido curiosidad por saber cómo se forma, cómo funciona y tratar de entenderlo, para eso el hombre buscó saber el porqué de lo que sucede dentro de nuestro cuerpo y que nada ocurre por magia. El estudio de la anatomía empezó en animales, por lo cual Egipto y Mesopotamia descubrieron algunos órganos y sus funciones: el corazón era el centro de la inteligencia, la sangre servía para la vida, el hígado predecía el futuro; información ilógica actualmente pero siempre el hombre trató de todas las formas de ver la anatomía y fisiología del ser humano.

Hipócrates fue reconocido como “Padre de la medicina” en su hombre “Corpus” describió un cuerpo saludable, desconocía la anatomía, separó la ciencia de la magia y hablo de supersticiones. Aristóteles fue quién escribió un tratado de anatomía comparada; las primeras disecciones en cuerpos humanos se hicieron en Alejandría, sentando las bases en ciencia anatómica y fisiológica.

  1. PERSONAJES IMPORTANTES EN LA ANATOMÍA:

3.1. HEROPHILUS: Considerado el padre de la anatomía científica, ya que fue el primero en practicar sistemáticamente la disección del cuerpo humano (en criminales), para arribar a descripciones anatómicas y fundamentar sus deducciones fisiológicas. Fue un gran profesor de anatomía en Alejandría, Realizó vivisección y disección de cadáveres humanos. Describió el cráneo, ojo y varios órganos viscerales. [pic 3]

3.2. RUFO DE EFESO: anatomista griego anterior a Galeno, él es célebre por sus investigaciones sobre el corazón y los ojos, se sabe que estuvo interesado particularmente en la neuroanatomía y distinción entre el cerebro y cerebelo, reconoció las membranas que recubren al cerebro, describió el cuerpo calloso y los ventrículos, identificó el paso entre el tercer y cuarto ventrículo. Describió la melancolía, siguiendo la teoría humoral, dividió la melancolía en tres tipos: en el primero la bilis negra actuaba principalmente sobre el cerebro, en el segundo, el más grave, se difundía por toda la sangre, en el tercero se localizaba en el estómago, es este último caso se producían los cuadros hipocondríacos.[pic 4]

3.3. GALENO: fue el anatomista más influyente del mundo antiguo, estudió anatomía en Alejandría. Su anatomía se basaba más en la disección de animales que en cadáveres humanos. Las primeras descripciones del corazón, las arterias, las venas, el hígado y la vejiga, las primeras hipótesis sobre su funcionamiento se encuentran en sus obras. Las disecciones de Galenos en monos africanos (disecciones humanas seguían prohibidas) le proporcionó suficiente información sobre los seres humanos. Describió correctamente muchas estructuras cerebrales, las diferencias estructurales entre venas y arterias, y las válvulas cardíacas. También observó que los músculos se contraían en respuesta a un estímulo de los nervios, y demostró experimentalmente que las arterias llevan la sangre, no aire.[pic 5]

3.4. LEONARDO DA VINCI:   Realizó cientos de dibujos anatómicos realizados desde la disección, pero desafortunadamente, él tuvo poca influencia sobre los anatomistas de su tiempo. Cuatro años antes de la muerte de Leonardo da Vinci, nació el Padre de la Anatomía: Andreas Vesalius. Sus estudios anatómicos recogidos en el "Manuscrito Anatómico A" (1510-1511) se centran en la osteología y la miología, y en sus láminas se plasman los intentos de comprender el funcionamiento humano. Además del aporte científico, las láminas resultantes de los estudios de Leonardo contienen algunos de los dibujos anatómicos más brillantes jamás creados. También realizó disecciones de cuerpo humano, y trazó dibujos de los huesos y músculos, los cuales se usan en las escuelas de medicina de hoy.[pic 6]

3.5. ANDRÉS VESALIUS: Vesalio estudió medicina en Padua y se graduó a los 23 años de edad; al día siguiente fue nombrado explicator chirugiae y empezó a dar conferencias a los estudiantes sobre anatomía y cirugía. Andrés Vesalio vivió en los años 1514 a 1564 con él se inicia la revolución científica, en vista de que se opuso a la milenaria tradición galénica de conceder la autoridad suprema a los textos, proponiendo en su lugar a la naturaleza como el último árbitro de la verdad. En realidad, Vesalio no criticaba a toda la medicina galénica, sino solamente a aquellos médicos que basaban sus conocimientos de anatomía en el estudio de las obras pertinentes de Galeno, en vez de aprenderla haciendo personalmente disecciones en cadáveres. Para sus demostraciones prácticas de anatomía Vesalio rompió con la tradición y él mismo hacia sus disecciones, en lugar de confiárselas a un cirujano; con lo que progresó rápidamente en sus estudios anatómicos, dándose cuenta de que la anatomía humana de Galeno estaba realmente basada en animales y además contenía numerosos errores. En 1543 a los 28 años de edad, apareció su monumental libro De Humani Corporis ( sobre la anatomía del cuerpo humano), un volumen ilustrado profusamente con bellísimas imágenes que todavía hoy, a más de cuatro siglos y medio de su aparición, siguen siendo una de las cumbres de la ilustración del conocimiento científico. [pic 7]

3.6. WILLIAM HARVEY: Médico inglés que descubrió la circulación de la sangre y el papel del corazón en su propulsión, refutando así las teorías de Galeno y sentando las bases de la fisiología moderna. Desde 1615 a 1656 fue conferenciante en Lumleian en el Colegio de Médicos. Ya en 1616 mencionaba en sus conferencias la función del corazón, y cómo éste impulsaba la sangre en un recorrido circular. Llegó a estas conclusiones no sólo a través de una larga serie de disecciones, sino también gracias a sus estudios sobre el movimiento del corazón y la sangre en una gran variedad de animales vivos. La precisión de sus observaciones estableció un modelo para futuras investigaciones biológicas. En 1628, un Tratado Anatómico sobre el Movimiento del Corazón y la Sangre en animales, en la que describe por primera vez como la sangre es bombeada por las contracciones del corazón circulando por todo el cuerpo y regresando nuevamente al corazón.[pic 8]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (760 Kb) docx (638 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com