ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La asignatura de Redacción, por su naturaleza es de carácter teórico- práctico y obligatorio.

Martin1014Apuntes3 de Octubre de 2016

1.900 Palabras (8 Páginas)332 Visitas

Página 1 de 8

SILABO

ASIGNATURA: REDACCIÒN                                                         CÓDIGO:……………..

  1. DATOS GENERALES:

  1. Nivel de Estudios                :        Pre Grado
  2. Orientación                        :        Todas
  3. Año                                :        Aspirantes : A-B-C-D-E
  4. Créditos                        :        2.0
  5. Pre – Requisito                :        15990204
  6. Horas de clase                :        40
  7. Horas de clase semanal        :        03 hrs.
  1. Teoría                                :        02
  2. Práctica                        :        01
  1. Semestre académico        :        2016 – II
  2. Docentes responsables        :        Dr. ALDO AGUAYO MELENDEZ

Lic. YVONNE VILLAFLOR CAMPANA

Lic. GABY FLORES

  1. SUMILLA

La asignatura de Redacción, por su naturaleza es de carácter teórico- práctico y obligatorio. Se propone desarrollar habilidades de comprensión y producción de textos académicos ejercitando el uso del lenguaje técnico-científico. Asimismo, el reconocimiento y elaboración de las estructuras textuales para una adecuada expresión lingüística en la vida académica y social con un enfoque humanista, evidenciando actitud reflexiva, crítica e investigativa y la mejora continua como persona y profesional, y responsabilidad social.  

Comprende aspectos relacionados con la expresión escrita y la producción de textos en base a: Estructura textual, planificación del texto, redacción y presentación del texto expositivo y la redacción administrativa.

  1. COMPETENCIA

Produce textos académicos, de manera adecuada y coherente, con la finalidad de interactuar efectiva y asertivamente en contextos interculturales, para mejorar su desempeño en la redacción y la investigación, de manera reflexiva e interpretativa, creativa, autónoma y responsable, respetando las propiedades textuales de la redacción formal.

  1. CONTENIDOS  

UNIDAD  DIDACTICA I: ESTRUCTURA TEXTUAL

CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES

  • El texto: Definición y tipos
  • Oración y frase
  • Texto expositivo: Introducción, desarrollo y conclusión.
  • Identifica las características de los diversos tipos de textos para la respectiva elaboración.
  • Identifica la estructura textual.

ACTITUDINALES

 Valora la importancia de los tipos de textos.

SEMANA

    SESIÓN

    CONTENIDOS

(3 hrs.)

  (2 hrs.)

Presentación de la  asignatura

Socialización de sílabo

1ª           (1 hr.)

Diagnóstico grupal

 (6 hrs.)

(2 hrs.)

El texto: Definición y tipos

Texto descriptivo

2ª            (1 hr.)

La oración y frase. Tema. Actividad nº 01

 (9 hrs.)

(2 hrs.)

Texto expositivo: Introducción, desarrollo y conclusión

(1 hr.)

Planteamiento de un tema,  problema y objetivos de  investigación. Actividad nº 02

EVALUACIÓN: Ficha de observación (participación en discusiones grupales, prácticas dirigidas); cuestionario (actividades aplicativas), rúbricas.

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

Redacta diversos tipos de textos.

UNIDAD DIDACTICA II: PLANIFICACIÓN DEL TEXTO

CONTENIDOS

CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES

  • El esquema subtemático
  • Las fichas de registro bibliográfico - Ficha textual. Comprensión literal
  • La ficha de resumen. El resumen y la paráfrasis.
  • La ficha de comentario.
  • Emplea la técnica del fichaje.

  • Aplica técnicas para la redacción de textos.

ACTITUDINALES

Respeta la recolección de datos a través de la técnica del fichaje.

SEMANA

    SE

SIÓN

                   CONTENIDO

 (12 hrs.)

(2 hrs.)

Planificación del texto expositivo: etapas (delimitación del tema, búsqueda preliminar, organización y documentación de la información)

(1 hr.)

Elaboración del  esquema subtemático. Práctica  nº 01

(15 hrs.)

(2 hrs.)

Las fichas de registro bibliográfico - La ficha textual. Comprensión literal (idea principal explícita). Normas  APA

(1 hr.)

Elaboración de fichas de registro y textuales.  Actividad  nº 03

(18 hrs.)

(2 hrs.)

La ficha de resumen. El resumen y la paráfrasis. Ficha de comentario.

(1 hr.)

Elaboración de fichas de resumen.  Actividad nº 04

(20 hrs.)

7 ª         (2 hrs.)

Examen nº 1

EVALUACIÓN: Ficha de observación (participación en discusiones grupales, prácticas dirigidas); cuestionario (actividades aplicativas), rúbricas.

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

Recolecta información y datos a través del fichaje para una redacción vigente y académico.

UNIDAD DIDACTICA III: REDACCIÓN Y PRESENTACIÓN DEL TEXTO

CONTENIDOS

CONCEPTUALES

PROCEDIMENTALES

  • El párrafo: propiedades textuales
  • Elementos de cohesión textual: conectores y referentes
  • Taller de redacción y textualizaciòn
  • Normativa idiomática y puntuación
  • Identifica las características del uso adecuado de las consonantes y normas de ortografía.
  • Produce diversos textos con coherencia, cohesión y adecuación.
  • Aplica técnicas para la redacción de textos.

ACTITUDINALES

Respeta las propiedades del párrafo textual asumiendo la importancia del adecuado uso de consonantes y normas de ortografía.

SEMANA

    SESIÓN

CONTENIDO

(23 hrs.)

(2 hrs.)

El párrafo: propiedades y clases

8ª  

(1 hr.)

Elaboración de un párrafo. Actividad nº 05

       9ª

(26 hrs)

(2 hrs.)

Elementos de cohesión textual: conectores y referentes.

9ª    

(1 hr.)

Taller  de redacción de la estructura del texto expositivo. Introducción.  Actividad nº 06

     10ª

(29 hrs)

10ª

(2 hrs.)

Taller de Textualización: párrafos de  desarrollo, inserción de citas

10ª

(1 hr.)

Revisión del estilo en la redacción académica: Normativa idiomática y puntuación.  Actividad nº 06     

     11ª

(32 hrs)

11ª

(2 hrs.)

Taller de Textualización: Conclusiones y anexos

11ª

(1 hr.)

Revisión del estilo en la redacción académica: Normativa idiomática y puntuación.  Practica nº 02

EVALUACIÓN: Ficha de observación (participación en discusiones grupales, producción de material requerido, intervenciones orales); Cuestionario (actividades aplicativas y grupales) rubricas y prueba escrita formativa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (159 Kb) docx (43 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com