ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pscologia

jacruxeEnsayo8 de Septiembre de 2015

896 Palabras (4 Páginas)329 Visitas

Página 1 de 4

En lo personal siempre que se habla de ideal de vida yo lo asocio a esos sueños y metas que nos impulsan día a dio a mejorar, nos inspira a realizar constantemente una retrospectiva general para poder mejorar diariamente , lo que hace que estemos creciendo paulatinamente siempre en pro de ese ideal, que como todos considero es ser feliz y de la misma forma hacer felices a la gente que nos rodea, puesto que nuestro entorno es parte fundamental de nuestra evolución, ya que si las personas que nos rodean carecen de valores, querámoslo o no va a ser muy complicado que logremos alcanzar nuestras metas, lo expongo de esta manera si desde niño en tu familia te enseñan los valores y cualidades que construyen en ti un don de persona en el cual tu vasa respetar los parámetros preestablecidos por la sociedad pues tu que por mas que quieras no vas a pasar por encima de nadad ni de nadie de mala forma o manera, puesto que yo considero que el fin no justifica los medios pues de que sirve alcanzar ese ideal o meta si tuviste que traicionar tus principios o propias cualidades o peor aun tus valores.

Es por ende es que estoy de acuerdo cuando se dice que debemos poner nuestros principios y valores en pro de nuestro ideal y no al contrario puesto que las consecuencias de hacer las cosas al contrario van a empezar a cambiar o perder nuestros valores por consiguiente diluiremos y empobreceremos nuestra personalidad lo que significaría en ultimo concepto la perdida de la felicidad y a su vez de una estabilidad necesaria para cualquier persona ya que para enfrentar las adversidades debemos estar bien plantados para así enfrentar, resistir y contrarrestar toda dificultad.

Yo considero que el entorno es una de las partes fundamentales para la formación de una persona, pues el ser humano no es capaz de realizar su ideal, es mas no lo conocería ni distinguiría los valores y antivalores. Pues el ser humano nace y la sociedad y su entorno le otorgan la noción del bien y el mal.

En el video ideal y misión de vida el interlocutor habla claramente los pasos que debemos seguir para obtener un ideal de vida partiendo fundamentalmente de tres preguntas que todo ser humano en determinado momento se a formulado las cuales son estas: ¿quien somos? , ¿Que somos? y ¿para donde vamos? Yo pienso al igual que el que es fundamental hacernos estas preguntas y cuestionar profundamente cada una de ellas puesto que para mi también la respuesta de estos tres interrogantes es en general la obtención de nuestro ideal de vida.

Sobre quien somos es primordial realizar una introspectiva para buscar e identificar en nosotros los valores que nos acompañan esto a modo de cualidades y si están a gran entorno a lo que la sociedad nos pide en referencia los estatutos y leyes que nos marcan una conducta determinada , ahora bien esta forma en nosotros un sin numero de ideas que giran alrededor de una sola y con esto defino lo que es proyecto de vida que es básicamente el tener objetivos claros y tangibles sobre lo que se quiere independientemente del ámbito que sea puede ser materia espiritual, familiar no importa el plano siempre va a ser en pro de algo mayor por esto la vida se ve dividida en varias etapas , no es que se pueda obtener un ideal de vida instantáneamente , claro que se puede es solo que si se consigue de manera rápida en si un tanto el interés por muchas cosas, el aprendizaje que nos da la vida misma.

Hoy debo decir que es claro que las ambiciones que tengo en la vida son las que me impulsan cada día pero sin duda alguna las aspiraciones son las que me motivan día a día a esforzarme y por no decir a disfrutar de todo lo que la vida me da , retomando lo de las etapas de la vida y asociándolo a lo que se dice en el video estoy plenamente de acuerdo cuando se asocia el ser idealista con la adolescencia pues esta claro que en esta etapa y edad no se tiene un objetivo claro o directo de hecho se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (37 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com