ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quien fue John Dewey en la historia

skeldk 1020Biografía4 de Junio de 2017

663 Palabras (3 Páginas)560 Visitas

Página 1 de 3

John Dewey

John Dewey fue uno de los filósofos más importantes del siglo XX. Nació en Burlington, Vermont el 20 de Octubre de 1859, mismo año en el que Charles Darwin publicaba "El origen de las especies" y Karl Marx la "Crítica de la economía política". Fue cuarto hijo del matrimonio entre Archibald Sprague Dewey y Lucina Rich. Se graduó en la Universidad de Vermont en 1879 y después de un breve período como maestro de escuela en Pennsylvania y en Vermont continuó sus estudios en el departamento de filosofía de la recién creada Universidad John Hopkins, primera institución que organizó los estudios universitarios basándose en el modelo alemán. En ese establecimiento recibió la influencia de George S. Morris, un idealista neo hegeliano. Dewey declaró que la huella de Hegel se refleja en tres rasgos que le influyeron totalmente: el gusto por la esquematización lógica, el interés por las cuestiones psicológicas y sociales; y la atribución de una raíz común a lo objetivo y subjetivo. Al obtener el doctorado en 1884 con una tesis sobre la psicología de Kant, Dewey acompañó a Morris a la universidad de Michigan, donde lo sucedió en la dirección del departamento de filosofía.

Mientras vivía en Michigan, Dewey conoció a la mujer con quién contraería matrimonio en 1886, Alice Chipman. Ella era su estudiante, quien ingresó a la Universidad después de algunos años ejerciendo la profesión de maestra primaria en Michigan. De este matrimonio nacieron 6 hijos, de los cuales dos fallecieron; uno en 1895 y otro en 1905, también adoptaron en Europa a un niño italiano. Alice fue una influencia importante para Dewey en sus ideas pedagógicas y ella colaboró con las propuestas de John.

Durante la década de 1890, John Dewey pasó paulatinamente desde un idealismo puro a una filosofía pragmatista, basándose en una psicología funcional que a su vez se inspiraba en la biología evolucionista de Darwin y al pensamiento pragmatista de William James.

Cuando se casó, gracias a su esposa, comenzó a interesarse activamente por la enseñanza pública siendo fue fundador y administrador del Club de Doctores de Michigan, que fomentó la cooperación entre docentes de enseñanza media y de enseñanza superior del Estado. En 1894 Dewey se integró a la recién fundada universidad de Chicago, por invitación de William Rainey Harper, presidente de esa nueva institución, como Director del departamento de Filosofía, Psicología y Pedagogía y por petición del mismo Dewey encargado de la dirección, junto a su esposa, de la nueva “escuela experimental” en la cual quería poner sus ideas pedagógicas en práctica. Es así como en enero de 1896 la escuela experimental de John Dewey abre sus puertas, siendo tan sólo dieciséis estudiantes y dos maestros en un comienzo hasta llegar a los ciento cuarenta alumnos y quince docentes al finalizar la experiencia. Durante los 10 años que pasó en Chicago, Dewey elaboró los principios fundamentales de su filosofía educacional, ensayó sus ideas pedagógicas y publicó varías obras dedicadas a la pedagogía. En 1904 renunció a todos sus cargos en la universidad de Chicago debido a que no se contempló la renovación de contrato de su esposa, Alice como directora de la escuela experimental, terminando abruptamente la escuela experimental de Dewey.

Si bien, no volvió a tener su propia escuela, viajó a otros países para apoyar los esfuerzos reformistas en Japón, México, URSS, Turquía y China, teniendo una gran influencia especialmente en éste último.

Su último destino docente fue la universidad de Columbia ubicada en Nueva York, en la cual trabajó durante los años 1905 y 1929. Durante el año 1927, falleció quien fuera una de sus grandes inspiraciones pedagógicas, su esposa, Alice. Dewey se mantuvo viudo durante veinte años y volvió a casarse a los 87 años con Roberta Lowitz Grant  con quien adoptó a dos niños Belgas que quedaron huérfanos debido a la Segunda Guerra Mundial. John Dewey falleció a los noventa y dos años de edad, el día 1 de Junio de 1952, dejando un gran legado en la educación progresista.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (53 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com