ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SEGMENTO DE CLIENTES:

barbyrdz20Ensayo1 de Diciembre de 2016

520 Palabras (3 Páginas)314 Visitas

Página 1 de 3

SEGMENTO DE CLIENTES:

De acuerdo a la experiencia en el mercado, la información recopilada y tomando en cuenta la economía regional, nuestros productos se enfocan al segmento de población con nivel socio económico medio (trabajadores de maquiladoras, talleres, minas, supermercados, oficinas, etc.), hombres, mujeres, jóvenes, adultos de preferencia casados (ya que con esto los coloca en una situación de responsabilidad) y en menos proporción a un nivel medio-alto, como profesionistas.

PROPUESTA DE VALOR:

Elaboración de muebles de madera: aquí se restauraran los muebles que se les retiran a los clientes que no pagan o ya no pueden solventar esa deuda y así estos muebles serán reutilizados para así no tener pérdidas.

  • Precio accesible para el segmento socio económico a quien es dirigido el producto.
  • Excelente calidad y acabado.
  • Entrega de producto en el tiempo pactado.
  • Se le presentan al cliente distintos plazos de pago, de acuerdo a su posibilidad.

Al ir creciendo el negocio se podrán hacer muebles sobre medidas, así como su instalación, así mismo la fabricación de muebles de madera para distribuirse en comercios regionales o exteriores.

CANAL DE DISTRIBUCION:

Nuestros canales de distribución  serán: en el periodo local donde se fabrique o exhiba el producto, así como vía telefónica (solo información).

RELACION CON CLIENTES:

Será de atención totalmente personal, para hacer la venta del producto, ya que las ventas serán principalmente por cambaceo, expo ferias, comercialización de productos y en el propio local, se utilizaran redes sociales para poder contactarnos el uso tradicional del teléfono.  

Todo esto encaminado a proporcionar información al cliente así como para aclarar cualquier tipo de dudas.

FLUJOS DE INGRESOS:

Principalmente por la fabricación y venta de muebles, restauración y la instalación de ellos.

ACTIVIDADES CLAVES:

Los muebles se diseñaran de madera estándar de acuerdo a las necesidades de cada cliente ya sean actuales o potenciales.

Seleccionar la mejor materia prima, para la fabricación siguiendo el plan de trabajo establecido para hacer el proceso eficiente.

RECURSOS CLAVES:

Proveedores de donde poder obtener todo lo necesario.

Materia prima: principalmente madera, pinturas, solventes, clavos, pegamento, tornillos, vidrio, espejos y herramientas.

Maquinaria se realiza la compra de maquinaria necesaria para la fabricación del producto, como sierras, compresores, cepillos, sierra de banda, pulidora, taladros, etc...

Herramientas, como grapadoras para madera, martillos, pinzas, desarmadores, brochas, pinceles, pistola para pintar, mangueras, extensiones electrónicas etc...

Reparaciones Las necesarias para el mantenimiento de maquinaria.

Accesorios de seguridad, carretas, lentes, guantes, mandiles, zapatos, tapones auditivos.

Equipo de reparto.

Trabajadores.

Clientes.

ESTRUCTURA DE COSTOS:

 

RED DE AMENAZAS:

Nuestros aliados más importantes

Proveedores locales de madera en todas las medidas y presentaciones requeridas.

  • Se pacta un buen precio del material, para que la compra sea local y ayudar en la economía regional.
  • Seleccionando la mejor calidad de sus productos, para nosotros transferirlo a nuestros clientes.

Proveedores locales de pintura: al  igual que con nuestros proveedores de madera, pactemos precios para apoyar la economía regional. Seleccionar los productos que sean más amigables con nuestro medio ambienté y no tener un impacto ambiental negativo.

Proveedores locales de accesorios: con ellos adquirimos materiales adiciónales para el determinado de la restauración de muebles, como son clavos, pinzas, pegamento, lijas, vidrios, espejos, etc...  

Así mismo equipos de seguridad como lentes, guantes cascos, zapatos de seguridad, tapones auditivos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (57 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com