Alonso Cueto
justim25 de Abril de 2013
684 Palabras (3 Páginas)713 Visitas
Alonso Cueto
Alonso Cueto Caballero (Lima, 30 de abril de 1954) es un escritor peruano. Ha publicado novelas de muy diferentes estilos, desde el género negro a la novela de sentimientos. Su obra puede clasificarse dentro de la corriente realista peruana y ha sido traducida al inglés, alemán, búlgaro y francés.
Índice [ocultar]
1 Biografía
2 Premios y distinciones
3 Obras
4 Referencias
5 Enlaces externos
[editar]Biografía
Hijo de Carlos Cueto Fernandini, filósofo y educador, y Lilly Caballero Elbers, educadora. Es el mayor de tres hermanos. Pasó su infancia en París y Washington, y a los siete años regresó a Lima.
Inició estudios escolares en el Lafayette School de Washington (1960-61) y los continuó en el Colegio Carmelitas de Lima (1962-70). Estudió literatura en la Pontificia Universidad Católica del Perú, de la que se graduó en 1977. Viajó entonces a España becado por el Instituto de Cultura Hispánica para investigar la obra de Luis Cernuda. En 1979 ingresó en la Universidad de Texas, donde obtuvo un doctorado en 1984, con una tesis sobre Juan Carlos Onetti.
Cueto es uno de los narradores peruanos más fecundos no sólo por la natural frecuencia de sus cuentos y novelas, sino porque ha convertido a la clase media limeña en un espacio de exploración fluido y pasional. En su primer libro de relatos —La batalla del pasado, publicado en 1983—, en los que con elegancia y precisión capturó la vida casual y mundana de exiliados y cosmopolitas, demostró ser un adelantado discípulo de Henry James.1 Entre sus obras —que han sido traducidas a numerosos idiomas— destacan La hora azul, que ganó el Premio Herralde, y El susurro de la mujer ballena, finalista del Planeta-Casa de América. A fines del 2011 publicó su primer libro para niños: El árbol del tesoro.
Ha ejercido también el periodismo, colaborando en diversos medios, y la docencia universitaria. Ha sido editor de Debate (1985) y de la sección de suplementos del diario El Comercio (1995), así como profesor de cursos de su especialidad en la Universidad Católica (desde 1988, en forma intermitente), y en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (desde el 2000).
En 2009, fue elegido miembro de número de la Academia Peruana de la Lengua.
Actualmente vive en Lima; tiene dos hijos —Daniel (1986) y Esteban (1991)— con su esposa Kristin Keenan Atwood, con quien se casó en 1985.2
[editar]Premios y distinciones
Premio Wiracocha 1985 por El tigre blanco
Premio Anna Seghers 2000 (Alemania) por la totalidad de su obra
Beca Guggenheim, 2002-2003
Premio Herralde 2005 por La hora azul
Premio de la Casa Editorial de la República China por la mejor novela escrita en español en el bienio 2004-2005
Medalla Inca Garcilaso de la Vega, del Instituto Nacional de Cultura del Cusco, 2006
Finalista del Premio Planeta-Casa de América 2007 con El susurro de la mujer ballena
Autor homenajeado en la Feria Internacional del Libro de Lima 2010
[editar]Obras
La batalla del pasado, relatos, Editorial Alfaguara, Madrid, 1983 (Editorial Apoyo, 1996; Alfagua Juvenil Perú reeditó una nueva versión del libro en 2011, en la que el autor eliminó algunos de los 15 cuentos que contenía la primera edición)3
El tigre blanco, novela, Editorial Planeta 1985; 2007
Los vestidos de una dama, cuentos, Editorial Peisa, 1987; 1998
Deseo de noche, novela, Editorial Apoyo, 1993 (Editorial Pretextos, 2003)
Amores de invierno, cuento, Editorial Apoyo, 1994 (Editorial Planeta, 2007)
El vuelo de la ceniza, novela policiaca, Editorial Apoyo, 1995 (Seix Barral, 2007)
Cinco para las nueve y otros cuentos, Alfaguara, Lima, 1996
Pálido cielo, cuentos, Editorial Peisa, 1998;
...