ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Articulos De Medicion

reinitha28 de Septiembre de 2014

596 Palabras (3 Páginas)222 Visitas

Página 1 de 3

Conclusión

Que abrieran un grupo en las redes sociales del grupo y maestros para que si tenemos alguna duda preguntarle alas maestros y todos saquemos buenas calificaciones.

Que cada fin de semestre los alumnos limpiemos nuestro salón para los que lo van a ocupar en el otro semestre, que llevemos cubeta, trapo y escoba.

Esto no gastaría nada y seria una actividad mui agradable.

1 En matemáticas, un conjunto es una agrupación de objetos considerada como un objeto en sí. Los objetos del conjunto pueden ser cualquier cosa: personas, números, colores, letras,figuras, etc. Cada uno de los objetos en la colección es un elemento o miembro del conjunto.1 Por ejemplo, el conjunto de los colores del arcoíris es:

AI = {Rojo, Naranja, Amarillo, Verde, Azul, Añil, Violeta}

Un conjunto suele definirse mediante una propiedad que todos sus elementos poseen. Por ejemplo, para los números naturales, si se considera la propiedad de ser un número primo, el conjunto de los números primos es:

P = {2, 3, 5, 7, 11, 13, ...}

Conjunto finito: en este conjunto los elementos o miembros que los conforman pueden ser enumerados o contados. Por ejemplo, el agrupamiento de todas las letras del abecedario confirmaría un conjunto de esta clase.

Conjunto infinito: en estos conjuntos, los miembros que lo conforman no pueden ser enumerados ni contados. Un ejemplo de conjunto infinito sería todos los granos de arena del planeta.

Conjunto unitario: estos conjuntos están conformados por un solo miembro o elemento, por ejemplo, la letra A.

http://www.tiposde.org/ciencias-exactas/248-tipos-de-conjuntos/#ixzz3BdERDkuY

2 En la suma o adición de números se presentan los siguientes casos: sumar dos números con igual signo, sumar dos números de signo diferente y suma de varios números de signos diferentes.

a) Para sumar dos enteros con igual signo, se suman sus valores absolutos y al resultado se le antepone el signo común.

Ejemplos: (+3) + (+5) = +8 (-4) + (-8) = -12

(+12) + (+13) = +25 (-7) + (-16) = -23

3 Como indicamos en la sección < href="reales1.tex">1.1. los números racionales son los que se pueden expresar en la forma donde y son enteros y . El conjunto de los números racionales contiene como subconjunto al conjunto de todos los enteros, pues cualquier entero lo podemos expresar en la forma , es decir como un racional con denominador igual a .

Ejemplo 1.10. Todos los siguientes números son irracionales

4 multiplo es un numero que resulta de multiplicar el numero por otro. Por ejemplo

10 es multiplo de 2 y de 5. (2 x 5 = 10)

12 es multiplo de 2, de 3 de 4 y de 6

divisor es un numero que puede dividir de manera exacta al otro. Por ejemplo

3 es divisor de 9. ( 9 / 3 = 3 )

5 es divisor de 15. ( 15 / 5 = 3 )

7 es divisor de 21. ( 21 / 7 = 3 )

4 es divisor de 20. ( 20 / 4 = 5 )

5

En matemáticas, particularmente en Teoría de números o Aritmética, unnúmero primo es un entero mayor que 1 que tiene únicamente dosdivisores distintos: él mismo y el 1.1 2 Los números primos se contraponen así a los compuestos, que son aquellos que tienen por lo menos un divisor natural distinto de sí mismos y de 1. El número 1, por convenio, no se considera ni primo ni compuesto.

Los números primos menores que 100 son los siguientes: 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, 29, 31, 37, 41, 43, 47, 53, 59, 61, 67, 71, 73, 79, 83, 89y 97.3

6

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com