Asi Soy Yo
julis_870423 de Septiembre de 2013
935 Palabras (4 Páginas)1.220 Visitas
ASI SOY YO
Mi nombre es Juliana Piedad Pérez Avila tengo 26 años de edad, me considero una mujer muy responsable con la vida, me encanta la lectura sobretodo en el área de la salud que es en el que me he desempeñado por 5 años, toda esta experiencia laboral la logre gracias a mis esfuerzos de aprendizaje, ya que inicialmente hice una técnica profesional en auxiliar administrativo en salud en el SENA. Luego hice una tecnóloga en gestión en salud con la UPTC. Y actualmente estudio carrera profesional administración en salud en la universidad de Antioquia. Con esto quiero dejar claro “quien persevera alcanza”.
Físicamente me considero una mujer muy bonita e inteligente, que se preocupa por combinar bien su ropa, estar siempre bien arreglada y me preocupo por mi salud, por lucir un cuerpo muy saludable todo esto lo logro a través del ejercicio y una alimentación sana. En mi trabajo como salubrista he aprendido que se debe adquirir hábitos de autocuidado, porque nosotros mismos somos quienes cuidamos de nuestra imagen y nuestra salud. Siempre se debe visitar al médico así no estemos tan enfermos; es más si vemos que algo no anda bien en nuestro cuerpo se debe pedir cita de medicina general y asistir. No se debe dejar avanzar los problemas de salud porque después sufrimos las consecuencias.
Emotivamente soy estable y muy fuerte, no me deprimo, ni me estreso, llevo mi vida de una forma fresca, natural y muy tranquilamente. La experiencia hace al maestro y todo esto lo he logrado interactuando con la sociedad, en mi trabajo con usuarios, compañeros de trabajo no solo de mi carrera, sino del área asistencial o médica. En la familia también se aprende a ser una persona emocionalmente estable porque ellos quieren lo mejor para una. Que si he tenido novios sí lo acepto; y de ellos también se aprende a ser una mujer emocionalmente fuerte. Puede ser que a una se le presenten obstáculos en la vida emocional; pero se deben vencer para sentirse orgullosa de sí misma y así dar lo mejor de nosotras. Hasta los amigos y amigas también intervienen en la parte emocional y nunca me he dejado decaer por los problemas que nos ocasionan porque no todo en la vida es felicidad, color de rosa, también se sufre, también se llora; pero también se sale adelante, y eso se logra con la motivación que uno da de sí mismo y donde también intervienen terceros quienes nos aconsejan logrando así una motivación que nos lleva al éxito.
Intelectualmente, a través de mis estudios y de mi experiencia laboral puedo decir que me considero una persona que tiene mucho que aportar a la sociedad, y mi logro es llegar a mejorar la salud en Colombia. Darles mucho valor a las personas que acceden por un servicio de salud, mejorar sus condiciones de vida para que vivan en un país digno y se sientan orgullosos de nuestro país Colombia.
He trabajado como auxiliar de citas odontológicas personalizadas y Analista de servicio al cliente I en Saludtotal, como auxiliar administrativo en el hospital departamental de Villavicencio y auxiliar de cuentas médicas en Saludcoop.
En esta experiencia laboral siempre he tratado con clientes, usuarios o potenciales y este último como lo llaman actualmente en Saludtotal. Y doy fe que trabajar con público es una experiencia muy bonita, porque se aprende a ser más humano, a tolerar y a prestar un excelente servicio a esas personas que tienen muchas necesidades y que nos buscan por una razón que es adquirir un servicio en salud.
Es muy grato y satisfactorio para uno cuando esa persona se va contenta y esto se nota cuando esa persona te brinda una sonrisa y te da las gracias por haberlo atendido excelentemente. Sin embargo hay clientes difíciles, pero la razón de que ellos estén frente a nosotros es porque quieren un servicio en salud y la mejor forma de atenderlo es nunca alterándonos, o gritándolos sino saber escuchar contar hasta diez
...