BAÑOS DE ASIENTO
blasfemo7 de Diciembre de 2012
631 Palabras (3 Páginas)652 Visitas
BAÑOS DE ASIENTO
CONCEPTO:
Los baños de asiento son sumamente útiles y su aplicación en muchas enfermedades resulta de gran eficacia.
Cuando estos baños son aplicados con agua fría y acompañados con fricciones al bajo vientre tienen un efecto descongestionante de diversos órganos especialmente el cerebro y los pulmones. Es refrescante, por lo tanto de gran utilidad en las enfermedades agudas con fiebre, actúa también sobre los intestinos combatiendo el estreñimiento, las vías urinarias y órganos sexuales. Aplicados en las hemorroides sangrantes facilitan su curación. Para que esta aplicación resulte eficaz debe procurarse la reacción, pero si después del baño se siente frío entonces se procurará hacer gimnasia o acostarse abrigándose hasta conseguir entrar en calor.
OBJETIVOS:
Favorecen en los cólicos menstruales, de los riñones, del hígado, de los intestinos durante las diarreas y en los problemas prostáticos, por ser calmantes y relajantes.
Actúan sobre el sistema nervioso produciendo tranquilidad y sosiego, combatiendo a la vez el insomnio.
TÉCNICAS:
Para evitar enfriamientos, fortalecerse y hacerse insensible a los traidores cambios de temperatura tómense con alguna frecuencia baños de asiento, bien sea al acostarse o mejor algún tiempo después de acostado, porque se ahorra el trabajo especial de desnudarse y es más fácil la reacción, para lo que conviene no secarse el cuerpo. Sin embargo no deben tomarse estos baños más de 2 o 3 veces por semana, ya que su excesivo uso haría afluir la sangre a esa parte y podría producir hemorragias.
Todo el que sufra de insomnios y no pueda conciliar el tranquilo sueño; el que se despierte a menudo durante la noche, tome un baño de asiento frío; 1 a 2 minutos de sesión bastan para calmar la excitación y proporcionar tranquilo descanso.
Un individuo había perdido el sueño de tal modo que casi nunca podía dormir más de 2 horas, revolcándose en la cama el resto del tiempo, en medio de una gran excitación nerviosa. Estos baños le devolvieron, con la tranquilidad, el apacible sueño.
El que por la mañana se levante con la cabeza pesada y más cansado que estaba al acostarse hará desaparecer tales molestias con los baños de asiento.
MATERIALES:
Se debe buscar un recipiente cómodo según la zona a tratar..
Guantes estériles o desechables (estériles en caso de ser una herida abierta )
- Toallas o gasas para secar la zona afectada.
- Materiales de apósito, cremas antibacterianas entre otras cosas si es necesario realizar curas posteriormente.
PROCEDIMIENTO:
• Tenga el ambiente del cuarto de baño cálido y libre de corrientes de aire
• Explique el procedimiento a la paciente, para captar su confianza y cooperación.
• Llene la bañera con agua ( 40ºc ) hasta unos 15 cm. más o menos
• Coloque una toalla doblada en el borde y el fondo de la bañera. Ayude ala paciente a ir hasta ella y hágalo sentar sobre la rueda, cubra sus hombros con la manta de baño.
• Si se están utilizando dos baños, coloque los pies del paciente en la bañera más pequeña (agua hasta 41º c) hasta cubrir los tobillos el paciente.
• Aplique una compresa fría sobre la frente de l paciente.
• Observe al paciente atentamente por si presentara alguna reacción adversa. Si así fuera, suspenda l baño y vuelva al paciente a la cama.
• Aumente la temperatura del agua tanto como sea tolerada (43 a 49 ºc), teniendo cuidado de que cuando se agrega agua no toque al paciente. Mantenga su mano entre el agua y el paciente.
• Ayude al paciente a salir de la bañera (10 a 20 min.), a secarse, vestirse y volver a la cama.
• Limpie las bañeras y vuelva a su lugar todo objeto
...