Biodiversidad En Mexico
dcdanioner18 de Febrero de 2012
284 Palabras (2 Páginas)785 Visitas
Dentro del concepto del desarrollo, cabe subrayar la importancia de la interacción entre la evolución de la teoría del desarrollo y el cambio del contexto histórico y geopolítico a escala mundial, sobre todo en momentos de crisis. La teoría evoluciona en respuesta a observaciones empíricas y obedeciendo también a su dinámica interna. Así como también; El enfoque de la modernización, y el aporte de la ciencia económica, como parte del desarrollo
Ahora bien, el enfoque modernizador del desarrollo al lado de elementos económicos y sociológicos presenta también otros de orden psicológico y político. Así, algunos psicólogos sociales en aquellos años sugerían que el proceso de desarrollo comenzaba con la difusión de ciertas ideas, motivaciones, actividades o comportamientos. Entre 1970 y 1990 es notoria la aparición y progresiva consolidación de las aproximaciones medioambientales en torno al desarrollo, como lo fueron escalonadamente: el ecodesarrollo, el otro desarrollo, el desarrollo sostenido y el desarrollo sustentable. Punto de partida del conjunto de estas aproximaciones fue la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Humano llevada a cabo en Estocolmo en1972, llamada también Primera Cumbre de La Tierra.
El desarrollo sostenible también conlleva una postura ética, valores y un planteamiento democrático: la igualdad de oportunidades en la actividad económica. Por último, critica duramente a la forma de desarrollo de los países industrializados del norte, por su exceso de consumo material mercantil y el consiguiente deterioro del medio ambiente, cabe indicar, por último, que a diferencia del paradigma dependentista los enfoques de las necesidades básicas y el desarrollo a escala humana no suscitaron gran difusión ni entusiasmo entre los jóvenes de los claustros universitarios de América Latina en parte porque el mundo parece alejarse del dilema capitalismo o socialismo.
...