ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografia David Lynch

marianoinca1 de Junio de 2014

7.473 Palabras (30 Páginas)375 Visitas

Página 1 de 30

Bio 1

NACIO PRECISAMENTE EN UNA DE ESOS PEQUEÑOS PUEBLOS DE ESCENOGRAFIA NORTEAMERICANA QUE SON TAN FAMILIARES EN SUS PELICULAS. DAVID LYNCH PASO SU INFANCIA SIENDO SHUNTED DE UN LADO A OTRO PORQUE SU PADRE, INVESTIGADOR CIENTIFICO, ERA REUBICADO CONSTANTEMENTE. ASISTIO A DIFERENTES ESCUELAS DE ARTE, SE CASO CON PEGGY LYNCH Y LUEGO DE LOS 21 FUE PADRE DE LA FUTURA DIRECTORA JENNIFER CHAMBERS LYNCH,

ESA EXPERIENCIA MAS LA ASISTENCIA A LAS ESCUELAS DE ARTE EN UNA ZONA DE FILADELFIA PARTICULARMENTE VIOLENTA, LE INSPIRO “CABEZA BORRADORA” ( 1977) , UNA PELICULA QUE COMENZO A PRINCIPIOS DE LOS 70 Y EN LA CUAL TRABAJARIA OBSESIVAMENTE DURANTE CINCO AÑOS. EL PRODUCTO FINAL FUE VALORADO COMO NO PUBLICABLE PERO GRACIAS AL ESFUERZO DEL DISTRIBUIDOR BEN BARENHOLTZ ASEGURO EL CULTO SIGUIENTE Y HABILITO A LYNCH PARA REALIZAR SU PRIMER LARGOMETRAJE ( EN UNA ALIANZA DESPAREJA CON MEL BROOKS), AUNQUE “EL HOMBRE ELEFANTE” (1980) FUE FILMADA CON SU SENSIBILIDAD UNICA. SU GRAN CRITICA Y SU ÉXITO COMERCIAL CONDUJERON A “DUNE” (1984) UN DESASTRE COMERCIAL MUY CARO PERO LYNCH SE REDIMIO CON EL AHORA CLASICO “TERCIOPELO AZUL” (1986) SU TRABAJO MAS PERSONAL Y ORIGINAL DESDE SU ESTRENO.. LUEGO GANO EL PREMIO MAXIMO EN EL FESTIVAL DE CANNES CON LA PELICULA OSCURA DE VIOLENCIA CALLEJERA “CORAZON SALVAJE” (1990) Y LOGRO UN ENORME CULTO SIGUIENTE CON LA SERIE SURREALISTA DE TV “TWO PEAKS” (1990), LA CUAL ADAPTO PARA LA PANTALLA GRANDE, AUNQUE SU COMEDIA “ON THE AIR” (1992) FUE MENOS EXITOSA. TAMBIEN DIBUJA TIRAS DE COMICS Y HA DISEÑADO EVENTOS MULTIMEDIA JUNTO AL COMPOSITOS ANGELO BADALAMENTI. TUVO UN MUY PUBLICITADO AFFAIR CON LA ACTRIZ ITALIANA ISABELLA ROSSELLINI A FINES DE LOS 80.

Bio 2

NACIDO EN 1946 EN MISSOULA, MONTANA, DAVID LYNCH CRECIO EN UN PEQUEÑO PUEBLO DE ESTADOS UNIDOS. DESPUES DEL SECUNDARIO SE FUE A BOSTON PARA ASISTIR A LA ESCUELA DEL MUSEO DE BELLAS ARTES. ENSEGUIDA EL PLANIFICO UN VIAJE DE TRES AÑOS A EUROPA PARA APLICAR SU ARTE PERO NO LO HIZO Y PARTIO POR QUINCE DIAS. EN 1977 LANZO SU PRIMERA PELICULA “CABEZA BORRADORA”, LA CUAL SI BIEN NO FUE ACLAMADA POR LA CRITICA, FUE OBSERVADA POR MUCHA GENTE, INCLUSO POR FRANCIS FORD COPPOLA DE QUIEN SE RUMOREA SACO DE ALLI EL ELENCO PARA SU “APOCALYPSIS NOW” (1979). DESPUES DE UNA CORRIENTE DE PELICULAS CON GOLPES VISUALES, TALES COMO “

Terciopelo azul (1986), Carretera perdida (1997) and Mulholland Drive (2001). ESTAS PELICULAS Y OTRAS, COMENZANDO POR “TERCIOPELO AZUL” , INCLUYENDO LA SERIE DE TV “TWO PEAKS” TIENEN LA FIRMA LYNCH, COMO COLORES BRILLANTES, EL USO DE LOS SUEÑOS Y EL MONTAJE PARA CONECTAR AL PENSAMIENTO DEL PERSONAJE CON EMOCIONES MULTIPLES EN UNA SECUENCIA. ADEMAS, CON “TERCIOPELO AZUL” LYNCH HA OBTENIDO LA REPUTACION DE UNO DE LOS AUTORES MAS I MPORTANTES DE LA INDUSTRIA DEL CINE Y UNO DE LOS POCOS AUTORES VIVOS QUE CONSTANTEMENTA DESAFIA LAS CONVENCIONES CINEMATICAS. SUS PELICULAS CONSTANTEMENTE REPRESENTAN SU IDEAL DE LA VIDA, COMPLEJA Y EN ALGUNOS ASPECTOS, INEXPLICABLE. DEBIDO A SU DECISIVA INNOVACION Y LA BELLA CONFUSION DE SUS PELICULAS, SIEMPRE SERA RECONOCIDO, SI NO COMO EL MEJOR REALIZADOR, COMO EL MAS ORIGINAL. LYNCH ES UN DIRECTOR INNOVADOR E INCLUSO SI SUS PELICULAS NO SON NECESARIAMENTE REALISTAS, SON REALES EN SU REPRESENTACION DE LO QUE ES LA VIDA: UNA SERIE DE EVENTOS CONFUSOS E IRRACIONALES CON POCO PROPOSITO Y UNO HACE SU PROPIA INTERPRETACION DE CADA EVENTO , DANDO VIDA A SU PROPIO OBJETIVO. LYNCH QUIERE QUE SUS PELICULAS RESUENEN EMOCIONAL E INSTINTIVAMENTE Y QUE CADA UNO RELACIONE Y ENCUENTRE SU PROPIA COMPRENSION.COMO EL DIJO : “LA VIDA ES MUY, MUY CONFUSA Y POR ESO LAS PELICULAS DEBERIAN PERMITIRSE SERLO, TAMBIEN”. DAVID LYNCH ES ORIGINAL. EL HA REALIZADO COSAS EN EL CINE QUE HIZO EN SU EPOCA D.W. GRIFFITH. DAVID LYNCH NINCA DEJARA DE REALIZAR BELLEZA EN EL CINE.

Bio3

David Keith Lynch (n. Missoula, Montana, Estados Unidos, 1946), director de cine, productor de música electrónica y guionista estadounidense. Su actividad artística se extiende asimismo al terreno de la pintura, la música, la fotografía e incluso el diseño de mobiliario.

De su paso por la Corcoran School of Art, en Washington, se derivó una vocación pictórica que luego pudo enriquecer en la Boston Museum School. En relación a este centro, fue más que notable el influjo de algunos profesores que supieron encauzar en Lynch un deseo de transformar sus pinturas de aire surrealista en cortometrajes experimentales. El primero de ellos, The alphabet (1968), ya era un síntoma de lo que más adelante sería frecuente repetición de temas escabrosos.

la Academia de Bellas Artes de Pensilvania, donde estaba matriculado, subvencionó The grandmother (1970), el primer cortometraje que Lynch exhibió de una forma organizada.

En 1970 ingresó en el Center for Advanced Film Studies de Los Ángeles, donde adquirió la destreza técnica necesaria para dedicarse con mayor seriedad al negocio del cine. Con una beca del American Film Institute comenzó el 29 de mayo de 1973 el rodaje de una cinta experimental, Cabeza borradora, que no pudo completar hasta 1977. Se trataba de un filme vanguardista y un tanto pretencioso, pero cuando lo vio Mel Brooks, éste comprendió que había encontrado al cineasta adecuado para dirigir el largometraje que se disponía a producir, El hombre elefante.

Cuando completó El hombre elefante, Lynch ya se había convertido en una de las jóvenes promesas del cine estadounidense. En 1963 la revista Astounding SF había publicado el relato “El mundo de Dune”, convertido dos años más tarde por su autor, Frank Herbert, en una saga novelística de gran éxito. En 1972 el productor Arthur P. Jacobs se hizo con los derechos de la novela, que a su muerte pasaron a ser propiedad de Michel Seydoux. En un principio iba a ser Alejandro Jodorowsky el responsable de dirigir el proyecto, que contaría con un reparto compuesto por Orson Welles, Gloria Swansom, Charlotte Rampling, Mick Jagger y Alain Delon. El equipo de diseño estaba integrado, entre otros, por los dibujantes H.R. Giger y Jean Giraud "Moebius".

Pero cuando la financiación del film se hizo imposible, el productor italiano Dino de Laurentiis compró en 1980 los derechos de la novela y encargó su versión cinematográfica a Ridley Scott, quien declinó la oferta. La hija de Laurentiis, Raffaella, halló en David Lynch un adecuado sustituto, y así fue como el joven director se vio al mando de un enorme equipo de setecientos técnicos, cincuenta actores y 20.000 extras. La filmación, iniciada el 30 de marzo de 1983, transcurrió en los Estudios Churubusco, en México, agitada por constantes presiones. Tanto se criticaron en su momento los resultados, que con el tiempoDune se ha convertido en un film a redescubrir, lleno de momentos de interés, sobre todo en el terreno estético.

El fracaso comercial de Dune puso en entredicho la carrera de Lynch, quien quiso resarcirse conTerciopelo azul (1986), un curioso homenaje al cine negro que tenía cualidades que lo acercaban a los universos de Kafka y Buñuel. Kyle MacLachlan, un recuperado Dennis Hopper y la casi debutante Isabella Rossellini protagonizaban una historia que se iniciaba con el hallazgo casual de una oreja cercenada y luego derivaba a entornos de violencia y fetichismo.

Interesado por el mundo de la televisión, probó luego suerte con un teledrama donde pretendía reformular todas las convenciones del género policiaco, Twin Peaks, emitido por la cadena ABC. El argumento de esta serie giraba en torno al asesinato de Laura Palmer, un crimen lleno de misterio que desataba los demonios ocultos de un original conjunto de personajes. Pero si en un principio Twin Peaks fue una moda, con el tiempo decayó estrepitosamente. Así, aunque Lynch fue premiado en el Festival de Cannes por Corazón salvaje, su carrera comenzó a oscurecerse.

Sus nuevas películas fracasaron en taquilla y el público empezó a desatender las excentricidades del director. En este nivel, intentó poner en marcha la carrera cinematográfica de su hija, Jennifer Chambers Lynch, pero su primer filme no dio los resultados esperados. Cuando el director aceptó realizar un anuncio televisivo por encargo de una firma de tests para embarazo, muchos críticos se preguntaron qué había malogrado la carrera de un creador tan prometedor e influyente. En 1996, después de una relativa ausencia, pareció adquirir protagonismo conCarretera perdida, un filme opresivo e inquietante. En 1999 sorprendió a crítica y público con Una historia verdadera, un filme intimista muy alejado del resto de su obra. En 2001 volvió a su rebuscamiento y excentricidad habituales con Mulholland Drive.

Bio4

El nombre completo de este cineasta es David Kieth Lynch, el cual nació un 20 de enero de 1946 en Missoula, Montana, EUA. El padre de Lynch trabajaba en el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de America, lo cual lo llevo a encontrarse en constantes viajes dentro de un ambiente rural, rodeado de bosques. El personaje que más fielmente representa esta etapa de la vida de Lynch es The Log Lady, la cual es una mujer que siempre carga un leño en la serie Twin Peaks.

En 1963 inicia sus estudios de pintura en el Corcoran School of Art en Washington D.C. que concluye en 1964 para ingresar en el Boston Museum School. Lycn afirma que en esa etapa de su vida se sentía atraído hacia pintores como Francis Bacon y James Hooper, influenciado por el expresionismo. El expresionismo es una corriente artística que buscaba la expresión de los sentimientos y las emociones del autor, más que la representación de la realidad objetiva. El movimiento expresionista apareció en los últimos años del siglo XIX y primeros del XX como reacción frente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (46 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com