ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografia De Dolores Cacuango

juniormh24 de Noviembre de 2014

625 Palabras (3 Páginas)2.678 Visitas

Página 1 de 3

AIDA GALLEGOS DE MONCAYO

Nombre: Douglas molina

Curso: 6to “B”

DOLORES CACUANGO

-Nació en 1881 en Cayambe (Pichincha) fue una líder indígena que dedicó su vida a defender el derecho de la tierra y la lengua quichua.

-Desde niña supo lo que un hombre, la tristeza y la soledad

-En quito era analfabeta, trabajaba de empleada doméstica y aprendió el español

-Fue la líder de la liberación indígena, exigían respeto y abolición de la esclavitud

- Izo saber la realidad de los trabajadores del campo y su lucha contra los gobiernos de turno.

-Con coraje y valentía formo sindicatos agrícolas en pasillo y en 1994 fundó junto a transito Amaguaña y otros defensores de los derechos humanos y fue la primera fundación indígena del Ecuador

-En 1944 fundó la primera escuela bilingüe de quichua a español y viceversa e incorporaban elementos de la cultura indígena

-Empezó a comprometerse cada vez más intensamente, con la defensa de las reificaciones indígenas, en especial de la mujeres servicias y ordeñadoras que trabajaban en jornadas completas sin remuneración alguna

-DOLORES, una líder infatigable fue introducida a la actividad gremial por un compañero de su comunidad, el viejo astuto y rebelde Juan Alba mocho.

AIDA GALLEGOS DE MONCAYO

Nombre: Douglas molina

Curso: 6to “B”

TRANSITO AMAGUAÑA

-Nació en 1909 y fallecido en el 2009

-Activista ecuatoriana, destacada líder del movimiento indígena que se desarrolló en Ecuador entre las décadas de 1920 y 1970

- hija de los indígenas huasipungueros Venancio Amaguaña y Mercedes Alba, transcurrió en una hacienda de Cayambe en una época de intensa conflictividad social

-Tránsito Amaguaña sólo asistió seis meses a la escuela, durante los cuales aprendió los rudimentos de la lectura y la escritura antes de empezar a trabajar como sirvienta para los dueños de la hacienda

- Tránsito Amaguaña entabló amistad con Dolores Cacuango, y ambas, a partir de 1946, organizaron las escuelas bilingües indígenas, con el apoyo de la dirigente política y maestra Luisa Gómez de la Torre

- En 1954, Tránsito Amaguaña apoyó la organización de los campesinos de la costa, que fundaron la Federación Ecuatoriana de Trabajadores Agrícolas del Litoral

- Su capacidad de liderazgo la llevó en 1962 a representar a los indígenas del Ecuador en la Unión Soviética y en Cuba

- Tras la intensa lucha de Tránsito Amaguaña y de los indígenas de Cayambe, la Ley de reforma agraria dictada por la junta militar que derrocó a Velasco Ibarra permitió a aquéllos recuperar haciendas de manos de la Asistencia Pública

AIDA GALLEGOS DE MONCAYO

Nombre: Douglas molina

Curso: 6to “B”

FERNANDO DAQUILEMA

- Daquilema quiere decir “Señor con mando” ya que es de la provincia de Chimborazo

- Fernando Daquilema debió nacer hacia 1845 aproximadamente, aunque no se ha podido encontrar su fe de bautizo

- Allá por los años de 1846, Fernando Daquilema nació en las entrañas mismas de los Andes en el olvido más humillante en la choza más humilde de Kacha Kera, por cuyas venas corría la sangre tempestuosa de Hualcopo Duchicela, de Cacha y de Atawalpa

- Fernando Daquilema apenas con 26 años de edad se enfrentó al régimen oscurantista de García Moreno quién no satisfecho de tanta desigualdad e injusticia, había ordenado el pago de la llamada renta decimal

- El levantamiento de Daquilema fue una denuncia más al carácter de rapiña del colonialismo y la imposición política y religiosa, que se desarrollaba en el país a expensas de la explotación intensificada de las grandes masas indígenas serviles.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com