Biografia De John Maxwell
jhemar9 de Octubre de 2012
784 Palabras (4 Páginas)1.333 Visitas
Escritor y orador estadounidense, experto en liderazgo y comunicación. Hijo de un ministro de la iglesia local de Wesleyan, John Maxwell cursó en la Universidad Cristiana de Ohio donde se licenció en 1969. Tiempo después realizó un Master en Teología y se encargó de dirigir iglesias entre 1970 y 1994. En 1985 fundó "Injoy", una organización que desarrolla o potencia las condiciones de liderazgo de las personas. Desde 1995, John Maxwell se volcó a tiempo completo a realizar conferencias y escribir sobre liderazgo y coaching. En la actualidad, John Maxwell está entre los líderes más destacados a nivel internacional en el ámbito profesional, empresarial, académico y de asesoramiento en diversos campos.
De los varios libros que fueron dados en el taller el que terminó en mis manos fue Desarrollar el Líder que está en usted, de John Maxwell. El libro habla de las diferentes cualidades que tiene que tener el líder para lograr su desarrollo. A continuación estaré explicando de forma resumida los capítulos, en el cual se toca un aspecto en particular que debe desarrollar un líder.
El primer capítulo del libro, el autor habla del liderazgo como influencia. Todos influimos de alguna forma u otra a otros, pero para lograr la influencia correcta, John divide el crecimiento del liderazgo en cinco niveles. El primer nivel es la posición, en la que el líder puede influenciar de acuerdo a su posición. El segundo nivel es el permiso, en la cual el líder busca relacionarse con los demás y establecer lazos fuertes de confianza. El tercer nivel es la producción, donde comienza a verse resultados a base de los primeros dos niveles. El cuarto nivel es el desarrollo humano, donde el líder se enfoca en ayudar desarrollar el potencial en otros. Y el quinto nivel es la personalidad, un nivel al que pocos alcanzan, ya se que requiere años de experiencia para llegar a este nivel.
El segundo capítulo habla de las prioridades. Un líder debe tener prioridades, y un buen ejemplo de esto fue el principio de pareto que
John presentó: si le dedicas tu tiempo al 20% de tus prioridades, producirás el 80% de estos mismos. También habla de tener 4 tipos de prioridades: suma importancia/suma urgencia, suma importancia/poca urgencia, poca importancia/ suma urgencia, y poca importancia/ poca urgencia. Otro punto interesante fue presentar una situación donde las dos opciones son buenas, y se resuelve eligiendo el mejor de los dos.
El tercer capítulo habla de la integridad. John habla que la integridad se manifiesta cuando un líder cumple con lo que dice ser, o su proyección va a la par con sus acciones. Se debe cumplir con este aspecto a cabalidad ya que inspira confianza, da valor a la influencia, se vive, ayuda a la credibilidad, y crea una reputación solida.
El próximo capítulo habla de cambios, especialmente los positivos. John dice que el agente debe ser un agente de cambio, pero para lograr ese cambio, tiene comenzar por uno mismo. Una vez logrado, el cambio se podrá llevar a los demás, ahora, el proceso no será fácil. La razón es que habrá gente que se resistirá al cambio por temor a lo desconocido. Este no será el único obstáculo que el líder enfrentará, ya que dentro de la resistencia la tradición, que por mucho tiempo perdura y se ve amenazado por el cambio. Por esta razón, debe hacerse paso a paso.
El quinto
capítulo habla el resolver problemas. Los problemas siempre estará presente, sea de una forma u de otro. John habla de a pesar de los problemas, grandes personas han logrado superarse. Pero, también hay una forma de prepararse antes de que el problema. John lo expone de esta manera: primero lo presiente antes de verlo (lo que se llama intuición), luego lo buscan y se hacen preguntas (lo que es curiosidad), se reúne información (que es procesamiento), se expresan sus sentimientos y descubrimientos con unos cuantos
...