Biografia De Victor Frankl
PaOo24 de Septiembre de 2011
749 Palabras (3 Páginas)1.263 Visitas
Aprendizaje
Es el proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia.
Condicionamiento clasico.
Tipo de aprendizaje en que una respuesta producida naturalmente por un estimulo llega a ser provocada por otro estimulo neutral.Lo descubrió casi accidentalmente Iván Pavlov (1849-1936) filósofo ruso. Los experimentos realizados por Pavlov en los perros marcan el inicio del estudio formal del condicionamiento clásico.
condicionamientos del conocimiento clasico
-Estimulo incondicionado (EI)
-Respuesta incondicionada (RI)
-Estimulo condicionado (EC)
-Respuesta incondicionada (RI)
condicionamiento Operante
En el condicionamiento operante las conductas se emiten espontáneamente y sus consecuencias determinan el aprendizaje. Las consecuencias agradables tienden a fortalecer una conducta. En cambio, las consecuencias desagradables tienden a debilitar una conducta contingente a ésta.Un ejemplo claro del aprendizaje por condicionamiento operante ocurre en los perros que jalan la correa cuando salen a pasear. El perro jala la correa y su propietario lo sigue, hasta que llegan a donde el perro quiere ir. Entonces, la conducta (inapropiada) de jalar la correa se fortalece porque el perro consigue lo que quería.
elementos del condicionamiento Operante.
- CONSECUENCIA:
Que acompaña la conducta, y es lo obtenido después de realizar lo aplicado, como cuando un perro recibe una galleta por sentarse cuando se lo ordenamos.
- REFORZAMIENTO:
Un estimulo que cuado sigue a un comportamiento incrementa la probabilidad de que este ultimo o conducta se repita. De lo contrario se da el nombre de estímulos punitivos.
- ESTIMULO PUNITIVOS:
Aquel que cuando sigue a una conducta disminuye las probabilidades de que esta se repita.
LEY DEL EFECTO:
Teoría de Thorndike según la cual la conducta recompensada de manera consistente quedara “estampada” como conducta aprendida y se eliminara la que causa incomodidad (también se le llama principio del reforzamiento)
tipos de reforzamiento
- REFORZAMIENTO POSITIVO:
Todo evento cuya presencia aumenta la probabilidad de que se repita la conducta actual.
- REFORZAMIENTO NEGATIVO:
Todo evento cuya reducción o terminación aumenta la probabilidad de que se repita la conducta actual.Conviene que utilice el signo (+), para designar al reforzamiento positivo (+), que agrega (+), algo placentero al ambiente, y el signo menos (-), para designar al reforzamiento negativo (-), que le resta (-), algo negativo o molesto al ambiente.
castigo
Todo evento cuya presencia disminuye la probabilidad de que se repita la conducta actual.
Pero el castigo no deja de tener serios inconvenientes incluso en casos tan extremos como algunos niños con severa perturbaciones mentales se lastiman golpeándose la cabeza contra la pared o la cara con los puños (skinner, 1953). Primero lo único que consigue es suprimir la conducta, pero sin que se enseñe otra mas adecuada. Por lo tanto la conducta negativa tendera a repartirse cuando desaparezca la persona que impone la sanción o la amenaza de esta. Por ejemplo los conductores que rebasan la velocidad permitida la reducen al ver una patrulla equipada con radar al lado de la carretera, ya que representa una amenaza de multa. Pero en cuanto pasa el peligro vuelven a oprimir el acelerador. En consecuencia. El castigo rara vez da resultado cuando se desean cambios duraderos de conducta.
comparacion entre condicionamiento clasico y operante.
El condicionamiento clasico es un aprendizaje en que una respuesta producida naturalmente por un estimulo llega a ser provocada por otro estimulo neutral. Mientras que en el operante son
...