Biografia de Jose Smith por su Madre INTRODUCCIÓN
Omar SandovalBiografía9 de Abril de 2018
96.196 Palabras (385 Páginas)423 Visitas
Bosquejos Biográficos de José Smith y de Sus Progenitores por Varias Generaciones
Por Lucy Mack Smith, Madre del Profeta
INTRODUCCIÓN
En su excelente volumen Lucy's Book, la versión anotada de la autobiografía de Lucy Smith, la editora Levina Fielding Anderson1 incluye una excelente historia textual del libro. Según Fielding, este fue el primer y único libro en la historia del mormonismo que fue a la vez condenado en el púlpito y luego impreso por una orden en el mismo púlpito.
El libro de Lucy Mack es una curiosidad histórica. Ha sido elogiado, criticado, condenado, defendido, recibió una orden de ser destruido por el profeta mismo de la iglesia, Brigham Young, y todo a la vez. Afortunadamente, y a pesar de la orden de destrucción total del libro, ha sobrevivido hasta nuestros días en varias ediciones, y nos permite ver la perspectiva de un pariente tan cercano del profeta fundador mormón sobre su familia y sus pruebas.
El libro no habla de doctrinas, sino que se limita a darnos un vistazo de la dinámica familiar de los Smith desde varias generaciones antes del nacimiento del profeta, a pesar de que, según la autora Jan Shipps, el primer boceto de Lucy sufre de “una cronología algo confusa e información incompleta”. Pero, según el historiador Richard L. Bushman, el enfoque del libro no es la exactitud doctrinal, sino que está en “sus pruebas, triunfos, lamentos y felicidades. El orgullo de Lucy era el orgullo de su familia... Su orgullo no se basa en los éxitos de la familia, sino en cómo enfrentaron las adversidades... Lucy Smith honró a quienes triunfaron. Ella hizo que su narrativa fuera la historia de muchos problemas, convirtiendo a la historia de las desdichas de la familia Smith en ejemplos de su carácter (José, 10-11).
A los pocos meses del asesinato de José y Hyrum, Martha Jane Knowlton Corray, una conversa en la iglesia de cinco años, le sugirió a Lucy escribir una historia de su familia para así ella misma entender mejor la vida del profeta. Lucy, quien tenía sesenta y nueve años en ese tiempo, consintió en dictarle a la joven conversa la historia de su familia.
Comenzado en 1844, el libro tardó un año en completarse, produciendo tres bocetos, uno de los cuales fue finalmente obtenido por Orson Pratt, quien lo publicó casi diez años más tarde. Brigham Young quedó enfurecido con el libro, ordenando que cada copia del mismo fuera destruido, considerando que era peligroso que los niños crecieran leyendo las “terribles mentiras” contenidas en el mismo. En 1901-03 una versión “corregida” fue publicada de forma serial en el periódico Improvement Era, proyecto aprobado por el entonces presidente de la iglesia Lorenzo Snow.
Hay varias versiones diferentes de cómo Orson Pratt obtuvo el manuscrito de Lucy, pero lo más probable es que Almon W. Babbitt, un líder temprano de la iglesia, lo recibió de Lucy a comienzos de 1853, quien a su vez se lo vendió a Orson Pratt. Acusaciones tardías de Young dicen que Babbitt robó el manuscrito, y de que Pratt lo compró ilegalmente con el único motivo de ganar dinero. Pero si esto fuera cierto, cuando Pratt le escribió a Lucy Mack para pedirle el derecho de publicar el libro, Lucy se hubiera quejado del robo. Podemos afirmar entonces que esta campaña de ensuciar el buen nombre de Pratt no tenía fundamento y que solo tenía la intención de, indirectamente, desacreditar al libro.
Lo que sabemos es que cuando Babbitt trató de persuadir a Lucy a mudarse a Utah para seguir al nuevo profeta mormón, Lucy se negó, diciendo que prefería vivir en la pobreza que seguir a Young. “Almon Babbitt”, respondió Lucy, “es posible que usted me haga pobre, pero nunca me hará lo suficientemente pobre como para convencerme de seguir a Brigham Young”.
Este rechazo del nuevo profeta puede haber sido la verdadera razón por el inmediato y rotundo odio de Young hacia el libro de Lucy. Después de todo, cuando Emma se negó a seguir a Young, prefiriendo quedarse en Illinois, Young lanzó un alud de insultos hacia la esposa del difunto profeta fundador. La desobediencia a su liderazgo no era una característica respetada por Young.
En mayo de 1853 Pratt viajó a Liverpool con el manuscrito. Allí arregló para que el impresor de la iglesia, Samuel W. Richards, lo publicara. Según declaraciones de Pratt, publicar el libro costó entre dos y tres mil dólares, aunque nunca recibió ninguna remuneración por su inversión. La edición, aunque basada en el manuscrito de Lucy, probablemente incluye correcciones gramaticales y ortográficas de Pratt, de Richards y del impresor.
En el Millenial Star se publicaron varias promociones del libro. En mayo de 1853 apareció lo siguiente:
Pronto a ser publicado, Los progenitores de José Smith, el Profeta, por muchas generaciones. Esta obra incluirá muchos eventos maravillosos conectados con el descubrimiento, la traducción del Libro de Mormón y la historia temprana de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, nunca antes publicado. Los manuscritos que contienen esta información, con la excepción de la porción pertinente al martirio, fueron escritos por la dirección y bajo la inspección del Profeta. Este trabajo será de tremendo interés para los santos, y será evidencia muy convincente, para todas las naciones, de la divinidad de su grandioso y último mensaje del evangelio.
Probablemente Orson Pratt realmente pensó que José había estado involucrado en la producción del libro, pero esto habría sido imposible, ya que el manuscrito comenzó a ser dictado meses después del martirio del Profeta.
En octubre de 1853, Pratt le escribió a la “querida madre Smith” para decirle que había comprado “algunos manuscritos tocantes a la vida temprana de José el Profeta” de Almon Babbitt, y para pedirle permiso, como dueña de los derechos reservados del libro, para publicarlo en los Estados Unidos. Él le prometió “algunas de las mejores copias de Inglaterra”, las cuales estarían listas en un par de meses. “En cuanto obtenga los medios, también le enviaré cien dólares en efectivo como regalo. El Hermano Babbitt me dijo que usted estaba dispuesta a vender los derechos del libro por $100, y ojalá pudiera darle más, pero soy pobre y mi circunstancia no me lo permite. Tal vez, en algún tiempo futuro, esté en mi poder el poder ayudarla con más”.
En enero del siguiente año, Pratt le envió varias copias, y Lucy le respondió que “he estudiado el asunto y he concluido que usted puede usar [los manuscritos] como mejor le parezca”.
Doce años después de su publicación, Brigham Young ordenó a los santos a que entregaran sus copias del libro a sus obispos, quienes se lo enviarían a él para ser destruidas. La razón dada por el profeta tenía que ver con problemas de inexactitud y con temas doctrinales.
En una carta escrita al Millennial Star el 31 de enero de 1855, Young declaró,
Hay muchos errores en la obra intitulada “Esbozos biográficos de José Smith el Profeta, y sus progenitores por muchas generaciones, por Lucy Smith, madre del Profeta”... He tenido una copia de estos esbozos por varios años, y contiene mucha de la historia del Profeta José. Si alguna vez se considera apropiado publicar estos esbozos, no será hecho hasta después de ser cuidadosamente corregidos. Tomo esta oportunidad para informar a la mente del público, para que no estén sorprendidos o decepcionados al encontrar discrepancias, y que sepan cuál es la [versión] más confiable, en caso de que una edición corregida sea alguna vez publicada.
Después de tanta crítica pública, Orson publicó esta “disculpa” en el Deseret News:
Se me fue informado en ese tiempo que la mayoría de la obra fue escrita bajo la inspección del Profeta, pero gracias a las evidencias recibidas, se cree que la mayoría de los manuscritos no fueron revisados por él, ya que hay elementos que se ha determinado que son incorrectos.
Estas imperfecciones indudablemente han surgido de la deteriorada memoria de la anciana y altamente respetada autora, o de la falta de información correcta; o, lo cual es más probable, de la ocasional falta de cuidado por parte de la copista al escribir afirmaciones aisladas de su boca sin un entendimiento suficiente o su contexto... Si las escuelas de nuestro Territorio introducen esta obra como un libro de lectura, le dará a los jóvenes y a las generaciones futuras algún conocimiento de los hechos e incidentes relacionados con la apertura de la gran dispensación de los últimos días.
En febrero de 1859, Wilford Woodruff recordó cómo Brigham Young le había instruido que revisara y corrigiera los Esbozos biográficos, lo cual el futuro presidente de la iglesia, junto con George A. Smith, comenzó a hacer inmediatamente.
No se sabe bien por qué Young tenía tanta animosidad contra el libro, pero en 1865 afirmó que tenía que ver con las amorosas palabras por parte de Lucy sobre su hijo William Smith, el hermano del profeta,
[William Smith] juró que deseaba que José nunca regresara, sino que fuera colgado; vino de Misuri insultando como un diablo, y tirando abusos sobre el nombre del Profeta; pero este libro de Madre Smith nos dice que ella sabía que William era uno de los mejores santos de los últimos días. Ella sabía que era incorrecto, que no era así.
...