ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografía Y Aportaciones: Roberto Owen

karixrg13 de Octubre de 2014

716 Palabras (3 Páginas)1.212 Visitas

Página 1 de 3

Biografía y aportaciones: Roberto Owen

¿Cuál es el contexto histórico-social en el que surge la pedagogía en Alemania?

La principal influencia para que surgiera la pedagogía en este país es el Kantismo, el Idealismo y el Hegelianismo, siendo para estos la educación como esencial para el desarrollo de una comunidad. Surge también en medio de una mentalidad completamente abierta. Durante los siglos XVIII y XIX. Siendo la educación un derecho ciudadano y no un deber social, la educación surge mediante los conflictos que exigían una respuesta educativa así como las carencias y conflictos que fueron el resultado de las guerras en Europa en el siglo XX. La revolución industrial tuvo una difusión debido a que tuvo una gran influencia para que naciera la pedagogía junto con las carencias y necesidades que trae un movimiento como este, evitando a toda costa el individualismo y fomentando un crecimiento para la comunidad. La pedagogía social nace en este país.

¿Cuál es el contexto histórico-social en el que surge la pedagogía en Francia?

Surge y se consolida por medio de los internados ya que en ellos se resguardaba y se mantenían apartados del mundo siendo la parte interior con vigilancia y de enseñanza ininterrumpida para el alumno. Todo esto es el resultado de un largo periodo de despertar conocido como ilustración siendo Rousseau un ejemplo, así como la gran influencia que tuvieron las enciclopedias.

¿Cuál es el concepto o de qué manera se entiende la pedagogía en cada uno de estos países?

Alemania es la cuna del término pedagogía, dividiendo este término en diferentes áreas de formación cada una con su respectiva escuela. En Alemania la educación interviene directamente para determinar y diferenciar los problemas de la vida cotidiana que afectan directamente a las personas y la educación debe encontrar las respuestas precisas para cada una de ellas, esto para fomentar el bienestar y desarrollo del ser humano.

Por su parte en Francia se consolida como una manera de intervenir y estudiar la educación especializada y cultural así como la especialización en la educación para los adultos.

¿Quiénes son los principales autores que, desde el campo de la filosofía, sociología la psicología influyeron en la conformación de la pedagogía en estos países?

Kant, Pestalozzi, A. Kolping, Diesterwerg, Kerschensteiner, Paul Natorp, Ernest Krieck, Paul Bergemann, Herman Nohl,

Francisco Rabelais, Jhon Dewey y Emile Durkheim

¿Cuáles son las diferencias que estos autores marcan entre ciencias de la educación y la pedagogía?

Consideran la pedagogía como al grupo de habilidades y conocimientos de la educación con respecto a fenómenos humanos y su impacto social, consideraban estos métodos aplicables para obtener y conocer un beneficio en este caso la enseñanza.

Por su parte la ciencia de la educación eran disciplinas que se interesaban más en el ámbito científico de las diferentes ramas de la educación así como sociales y culturales, siendo esta la base para el surgimiento diferentes ramas de estudio.

¿Cuáles son las principales tendencias del sistema educativo francés y alemán del siglo XVIII?

Sistema francés: es obligatoria la educación de los 6 a los 16 años, el parvulario se encarga de la educación de los niños a partir de los 3 años, la escuela elemental atiende a niños de 6 a 11 años, en la enseñanza superior se encargan facilitar a los alumnos conocimientos y bases culturales que le faciliten integrarse a la comunidad. Su objetivo principal es escolarizar bajo los mismos programas y normas a un gran número de alumnos.

El sistema Alemán fue para muchos otros países un modelo a seguir por su innovación y sus diferentes aportaciones y la aceptación que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com