ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CASERIO LA LIBERTAD

495180428 de Octubre de 2013

860 Palabras (4 Páginas)307 Visitas

Página 1 de 4

DIAGNOSTICO DE LA COMUNIDAD.

NOMBRE DE LA COMUNIDAD: Caserío de La Libertad, aldea Tuilelén municipio de Comitancillo, departamento de San Marcos.

LOCALIZACION: la comunidad está localizada al Occidente de la aldea Tuilelén.

NOROCCIDENTE: el departamento de San Marcos, está localizado al NORTE, de los puntos cardinales.

VIAS DE COMUNICACIÓN: cuenta con una carretera de terracería mediana para toda clase de vehículos, que va para el municipio y para el departamento. 2km de terracería y lo demás asfalto.

VIAS DE TRANSPORTE: se realiza a través de vehículos tales como: camiones, camionetas y carros pequeños; también con caballos y a pie.

OTROS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: a través teléfonos, radios y televisión.

EDIFICIOS IMPORTANTES, CON LO QUE CUENTA LA COMUNIDAD: cuenta con escuelas, iglesia católica y alcaldía comunitaria.

RIOS. Cuenta con un rio de nombre Juevecillo, que sirve de límite con la aldea de Tuilelén, localizado al oriente de esta comunidad.

COLINDANCIAS: el caserío La libertad colinda con las siguientes comunidades.

AL NORTE: colinda con el caserío Peña Flor de la aldea La Democracia, del municipio de Tejutla y con el cantón Vista Hermosa de la aldea Tuilelén, Comitancillo, San Marcos.

AL SUR: colinda con el caserío La Nueva Esperanza, Tuilelén y Aldea San Antonio Serchil, del municipio de san Marcos.

AL ESTE: con la aldea Tuilelén y con el cantón Villa Nueva de la aldea de Tuilelén, municipio de Comitancillo, San Marcos.

AL OESTE: con el cantón Los Cerezos de la aldea Serchil, San Marcos.

DATOS HISTÓRICOS: antes del año 1973, ya estaban construidas algunas viviendas; Hechas de pared, mezclón y algunas de adobe. Los más pobres usaban pajón de pared, y techo. Era un lugar boscoso; y ahora en la actualidad se conservan muy pocos bosques.

FUNDACIÓN: el caserío La Libertad, fue fundado en el año 1,975, era dependiente de la aldea de Tuilelén; pero por problemas suscitados con señores de la aldea de Tuilelén y la distancia se independizó. El grupo de personas se organizaron y decidieron buscar el nombre de la comunidad, llegando en un consenso la denominaron “LA LIBERTAD”, llamándose de esa manera porque ellos podían trabajar libres; porque no otras comunidades nos darán ordenes.

LA LIBERTAD: Significa paz y democracia. Se le da entonces el nombre al caserío de La Libertad.

REFERENCIAS.

Camino accesible para vehículos

= Camino

= Veredas

= Rio

=Puente

Campo de futbol.

=casas

=Iglesia

= Cancha polideportiva.

=Escuela

=cementerio

=Zanjones.

=Tienda

=Auxiliatura

=Instituto.

N0. De estudiantes 2012.

Nivel Pre primario

Grados Párvulos Preprimaria Otros

Niñas 5

Niños 6

Total 11

Nivel Primario

Grados 1 2 3 4 5 6 Totales

Niñas 10 8 5 5 7 2 37

Niños 07 8 5 7 14 5 46

Total 17 16 10 31 21 7 83

Ciclo Básico del Nivel Medio.

Grados 1 2 3 Totales

Mujeres 20 16 16 52

Hombres 15 19 18 52

Total 104

7. total de Población

7.1. Número de familias (El caserío cuenta con 62 familias)

7.2. Población por sexo

Sexo Cantidad % Total

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com