CELDAS ELECTROLITICAS
gracielacortes17 de Marzo de 2014
763 Palabras (4 Páginas)617 Visitas
CELDA ELECTROLITICA
Una celda electrolítica consta de un líquido conductor llamado electrolítico además de dos electrodos de composición similar. La celda como tal no sirve como fuente de energía eléctrica, pero puede conducir corriente desde una fuente externa denominada acción electrolítica. Se usa en electro deposición, electro formación, producción de gases y realización de muchos procedimientos industriales, un ejemplo es la refinación de metales. Si debido al flujo de la corriente los electrodos se tornan desiguales, es posible que ocurra una acción voltaica.
una celda electrolítica o cuba electrolotica es un recipiente que contiene una solución salina o iónica provisto de dos electrodos por los cuales circula corriente continua a determinado voltaje, las celdas electrolíticas se usan para (por más que suene obvio) electrolizar una sustancia iónica en solución o fundida...la electrolisis consiste en la ruptura o descomposición de las moléculas iónicas en sus iones componentes debido al paso de una corriente (como dije continua) que los separa y estos se mueven hacia cada uno de los polos o electrodos.. los iones positivos se mueven hacia el polo (electrodo) negativo que se denomina Cátodo. Aquí el ion gana un electrón (o más según su carga) y se reduce los iones negativos son atraídos y se mueven hacia el polo positivo o Ánodo donde pierden un electrón ( o más según su carga) y se oxidan
Bueno la utilidad de las celdas electrolíticas más extendida es la deposición de finas películas de metales como el cromo, oro, plata etc. sobre objetos de otro metal de menor valor que queramos recubrir por ejemplo para recubrir una cuchara de hierro con plata se usan las cucharas como Cátodos y se las sumerge en una solución que contenga Cationes de plata (Ag+) se energizan los electrodos y sobre las cucharas se depositará plata metálica (Agº) formando una película uniforme y delgada.
También una parte importante de la electrolisis es la obtención de aluminio por el método de criolita fundida (es el único método más económico hasta el momento de obtención de aluminio. Aun así consume una bestialidad de energía eléctrica!!).
El cobre que se utiliza para el cableado eléctrico, de alta tensión, de telefonía etc.. Se denomina Cobre Electrolítico pues si bien el cobre se obtiene por un proceso parecido al hierro (fundiendo el mineral de cobre) se debe purificar electrolíticamente para su uso como conductor eléctrico...
te dejo un link para que profundices sobre el tema
En una celda electrolítica se utiliza la energía eléctrica para inducir una reacción química que no es espontánea.
Ejemplos: la celda de Downs para la electrólisis del NaCl en la que se produce Na metálico y Cloro gaseoso.
La celda para la electrólisis del agua en la que se generan hidrógeno y oxígeno gaseosos
Celdas Galvánicas o celdas voltaicas
Cuando la reacciones redox, son espontáneas, liberan energía que se puede emplear para realizar un trabajo electrico. Esta tarea se realiza a través de una celda voltaica (o galvánica).
Las Celdas galváncias, son un dispositivo en el que la transferencia de electrones, (de la semireacción de oxidación a la semireacción de reducción), se produce a través de un circuito externo en vez de ocurrir directamente entre los reactivos; de esta manera el flujo de electrones (corriente electrica) puede ser utilizado.
En la siguiente figura, se muestran los componentes fundamentales de una celda galvánica o voltaica:
¿Cómo funciona una celda galvánica?
En la semicelda anódica ocurren las oxidaciones, mientras que en la semicelda catódica ocurren las reducciones. El electrodo anódico, conduce los electrones que son liberados
...