ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“COMO INFLUYE LA BIOLOGIA EN EL TRABAJO DE UN ABOGADO”

43753930Biografía28 de Mayo de 2016

819 Palabras (4 Páginas)787 Visitas

Página 1 de 4

 UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI[pic 1]

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS EMPRESARIALES Y PEDAGOGICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

_____________________________________________________________________

CURSO                :        BIOLOGIA  [pic 2]

TEMA          :         “COMO INFLUYE LA BIOLOGIA EN EL TRABAJO DE UN ABOGADO”

DOCENTE        :        Mg. RAMIRO  VALDIVIA RODRIGUEZ

ALUMNO        :        JHONNY M. RIVERA MENDOZA

CICLO                 :        I

MODALIDAD        :        SEMI-PRESENCIAL

TACNA – PERÚ

2016

COMO INFLUYE LA BIOLOGIA EN EL TRABAJO DE UN ABOGADO

BIOLOGIA.- Del griego "bios" y "logia". Es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos, origen, su evolución, sus propiedades, etc. También describe la reproducción de los seres vivos y las interacciones entre ellos y el entorno.

Para  un abogado la biología actúa como ciencia en un proceso de investigación por eso le hace ver la necesidad de capacitarse en temas científicos y tecnológicos  porque esto le servirá  para una debida investigación de acciones y delitos, por ejemplo, reconocimiento de paternidad, crímenes, accidentes en el trabajo.

También para desvirtuar un principio constitucional como es la presunción de inocencia, no basta los dichos de los testigos y/o agraviados, pues se requiere de elementos de prueba objetivos, y la máxima expresión de ello serán las pericias científicas que de modo irrefutable pueda corroborar la autoría de un delito.

Ahora veremos cómo influye la biología en un abogado en materia civil, paternidad, infertilidad y filiación o por el contrario atender impugnaciones de paternidad, en nacimientos ocurridos posterior a un  divorcio o separación. Ejemplo: Cuando no existe certeza de quien es el padre de un niño o niña.

La genética  es un conjunto de conocimientos que sirven  para resolver problemas judiciales, mediante el ADN. Los tipos de pericia más solicitada por los tribunales son los de investigación biológica de paternidad e identificación.

 En 1901 se descubrió el grupo ABO 1 por Karl Landsteiner, demostrando la herencia de grupo. Después de 1912 se utilizó en casos de investigación biológica de la paternidad. El uso de polimorfismos del ADN, ha simplificado la prueba, tiene mayor posibilidad en casos difíciles como en los que el presunto padre ha fallecido, donde se debe realizar la investigación de la paternidad a través de restos cadavéricos o de familiares directos del mismo.

La prueba de paternidad es un estudio genético que tiene como objeto determinar el vínculo genético ascendente en primer grado entre un individuo y su genitor masculino, o su genitor femenino en el caso de existir duda si el individuo fue cambiado en alguna situación extraña

La infertilidad masculina,  seminograma o conteo de espermatozoides es un análisis para medir la cantidad y calidad del semen y de los espermatozoides de un hombre. El semen es el líquido espeso, blanco, que contiene espermatozoides y se libera durante la eyaculación  y que sirve para medir la concentración espermática, es decir, ofrecen un valor de referencia del número de espermatozoides que se concentran en el semen.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (158 Kb) docx (346 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com