Carl Sagan
katheavila28 de Septiembre de 2014
422 Palabras (2 Páginas)286 Visitas
Carl Sagan
Carl Sagan
Carl Sagan
Nacimiento 9 de noviembre de 1934
Brooklyn, Estado de Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento 20 de diciembre de 1996
(62 años)
Seattle, Estado de Washington, Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Campo astrofísica, astronomía, exobiología, cosmología, literatura, divulgación científica, ciencia espacial
Instituciones Universidad de California en Berkeley (1960-62)
Universidad de Harvard (1962-68)
Observatorio Astrofísico Smithsonian (1962-68)
Universidad Cornell (1968-96)
Alma máter
Universidad de Chicago
Conocido por SETI
Cosmos: Un viaje personal
Cosmos
Disco de oro de las Voyager
Placa de la Pioneer
Contacto
Un punto azul pálido
Premios
destacados Medalla de la NASA al Servicio Público Distinguido (1977)
Premio Pulitzer de Literatura General No Ficción (1978)
Medalla Oersted (1990)
Medalla de Bienestar Público(1994)
Cónyuge Lynn Margulis (1957-1965)
Linda Salzman (1968-1978)
Ann Druyan (1981-1996)
Hijos Dorion Solomon Sagan (1959)
Jeremy Ethan Sagan (1960)
Nicholas Julian Zapata "Nick" Sagan (1970)
Alexandra Rachel "Sasha" Druyan Sagan (1982)
Samuel Democritus "Sam" Druyan Sagan (1991)
Padres Samuel Sagan (1905-1979)
Rachel Molly Gruber (1907-1982)
Firma
Carl Edward Sagan (Nueva York, Estados Unidos, 9 de noviembrede 1934 – Seattle, Estados Unidos, 20 de diciembre de 1996) fue un astrónomo, astrofísico, cosmólogo, escritor y divulgador científico estadounidense.
Sagan publicó numerosos artículos científicos y comunicaciones1 y fue autor, co-autor o editor de más de una veintena de libros. Defensor del pensamiento escéptico científico y del método científico, fue también pionero de la exobiología, promotor de la búsqueda de inteligencia extraterrestre a través del Proyecto SETIe impulsó el envío de mensajes a bordo de sondas espaciales, destinados a informar a posibles civilizaciones extraterrestres acerca de la cultura humana. Mediante sus observaciones de la atmósfera de Venus, fue de los primeros científicos en estudiar elefecto invernadero a escala planetaria.
En la Universidad Cornell, Carl Sagan fue el primer científico en ocupar la Cátedra David Duncan de Astronomía y Ciencias del Espacio, creada en 1976, y fue director del Laboratorio de Estudios Planetarios.
Carl Sagan ha sido muy popular por sus libros de divulgación científica —en 1978, ganó el Premio Pulitzer de Literatura General de No Ficción por su libro Los Dragones del Edén—, por la galardonada serie documental de TV Cosmos: Un viaje personal, producida en 1980, de la que fue narrador y co-autor, y por el libroCosmos que fue publicado como complemento de la serie, además de por la novela Contacto, en la que se basa la película homónimade 1997. A lo largo de su vida, Sagan recibió numerosos premios y condecoraciones por su labor como comunicador de la ciencia y la cultura. Está considerado como uno de los divulgadores de la ciencia más carismáticos e influyentes, gracias a su capacidad de transmitir las ideas científicas y los aspectos culturales al público no especializado con sencillez no exenta de rigor, lo que ha dado origen a multitud de vocaciones científicas entre el público general.
...