ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Chaka Cix

chaka89321 de Agosto de 2012

688 Palabras (3 Páginas)401 Visitas

Página 1 de 3

I. INTRODUCCION.

La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos, es totalmente autónoma y desarrolla funciones como las de cualquier ser vivo.Objetivo. Hacer una comprobación de que todos los organismos vivos están formados por células. Determinar las diferencias fundamentales entre células vegetales y animales. Metodología. Mediante la utilización diferentes muestras de tipo biológicos y con la utilización de reactivos se puede observar la célula, su forma y tamaño desde el microscopio. Resultados. Se observaron las características básicas de las células pero no las diferencias de la célula vegetal y animal en las muestras biológicas montadas en la práctica. Conclusiones. Se comprobó la presencia de las células en todos los organismos vivos, determinando sus diferencias morfológicas fundamentales.

II. OBJETIVOS.

Conocer y describir los diferentes tipos de células observadas con el microscopio.

Conocer y aplicar las técnicas de coloraciones simples y compuestas.

III. MATERIALES.

• muestras biológicas

Células Sanguíneas.

Células Vegetales.

Células Animales.

Células Procariotas

• de laboratorio

Algodón

Alcohol

Lanceta

Lamina porta objetos.

• equipo

Microscopio

• Colorante

Colorante wriht

Azul de metileno

Color gran

Cristal violeta

Lugol

Alcohol acetona

Safranina

I. INTRODUCCION.

La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos, es totalmente autónoma y desarrolla funciones como las de cualquier ser vivo.Objetivo. Hacer una comprobación de que todos los organismos vivos están formados por células. Determinar las diferencias fundamentales entre células vegetales y animales. Metodología. Mediante la utilización diferentes muestras de tipo biológicos y con la utilización de reactivos se puede observar la célula, su forma y tamaño desde el microscopio. Resultados. Se observaron las características básicas de las células pero no las diferencias de la célula vegetal y animal en las muestras biológicas montadas en la práctica. Conclusiones. Se comprobó la presencia de las células en todos los organismos vivos, determinando sus diferencias morfológicas fundamentales.

II. OBJETIVOS.

Conocer y describir los diferentes tipos de células observadas con el microscopio.

Conocer y aplicar las técnicas de coloraciones simples y compuestas.

III. MATERIALES.

• muestras biológicas

Células Sanguíneas.

Células Vegetales.

Células Animales.

Células Procariotas

• de laboratorio

Algodón

Alcohol

Lanceta

Lamina porta objetos.

• equipo

Microscopio

• Colorante

Colorante wriht

Azul de metileno

Color gran

Cristal violeta

Lugol

Alcohol acetona

Safranina

IV. PROCEDIMIENTOS.

Las células sanguíneas

Los glóbulos rojos cumplen la importante función de transportar oxígeno. Estos glóbulos, que flotan en tu sangre, comienzan su travesía en los pulmones, donde recogen el oxígeno del aire que respiras. Después, se dirigen al corazón, que bombea la sangre, y reparten oxígeno a todas las partes del cuerpo.

40 x (400x)=400

Celulas vegetales

Las células adultas de las plantas se distinguen por algunos rasgos de otras células eucariotas, como las células típicas de los animales o las de los hongos, por lo que son descritas a menudo de manera específica. Suele describirse con los rasgos de una célula del parénquima

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com