Citas Textuales
jcsanchezg13 de Noviembre de 2012
640 Palabras (3 Páginas)2.196 Visitas
Citas textuales de las bibliografías de 5to. Grado.
Autor: Sanmartín, N.
Obra Consultada: Didáctica de las Ciencias en la Educación Secundaria Obligatoria, Madrid, síntesis educación. 2002. Pp. 382
Síntesis del contenido: Enseñar ciencias no es tarea fácil. Los contenidos y los métodos de enseñanza tradicionales no consiguen despertar el interés de los jóvenes ni el aprendizaje de conocimientos relevantes. Por ello no hay duda de que se deben revisar a fondo tanto las actuaciones en el aula del profesorado como las ideas que las fundamentan si se quiere que la ciencia llegue a ser un bien cultural al que acceda la mayoría de la población. En este libro se reflexiona sobre posibles líneas hacia las que orientar los cambios, fundamentadas tanto en la investigación didáctica como en la práctica de aula. A partir del análisis de los puntos de partida y de los problemas que se dan en las clases de ciencias, se plantean alternativas y se proponen estrategias y recursos cuya aplicación ha sido ampliamente contrastada.
Comentario:
En mi primera intervención en esta asignatura, me costó mucho el poder implementar otra estrategia en el cual se despertara el interés de los niños, pues no quería caer en la enseñanza tradicional en el cual recuerdo me enseñaron, el poder despertar el interés de los niños fue algo que me funciono poder hablar sobre una dieta correcta en el cual de acuerdo a las costumbres alimentarias de la comunidad podíamos elegir cual estaban entre el plato del bien comer. Aunque no llegue a la parte final de la secuencia didáctica. Me gusto el no tener esa tradicional de enseñanza de copiar pegar o hacer resumen de algún tema.
Autor: Balocchi, E., Modak, B., Martínez, M., Padilla, K., Reyes, F., Garritz, A. (2005).
Obra Consultada: Aprendizaje cooperativo del concepto de cantidad de sustancia con base en la teoría atómica de Dalton y la reacción química”. Parte II. Educación Química, México, Vol. 16(4), pp. 550-561
Cita textual
“El CPC reúne cinco componentes, el cuarto de los cuales tiene que ver con las dificultades de aprendizaje por parte de los alumnos y, por lo tanto, con sus concepciones alternativas:
a) Conocimiento de un conjunto de objetivos de la enseñanza de las ciencias, y del tema, en particular.
b) Conocimiento del currículo.
c) Conocimiento de la evaluación en ciencias.
d) Conocimiento de los aprendices.
e) Conocimiento de estrategias instruccionales.
Comentario:
Al momento de planear uno de los puntos más importantes de esto es que como estudiante y futura docente debo tener en cuenta el programa de estudios. Al momento de elaborar mi secuencia didáctica, para mis semanas de prácticas, me sirvió mucho el poder revisar el programa 2011 de ciencias naturales, y gracias a ello a mi parecer realice una buena secuencia didáctica, para llevarla a cabo durante la jornada de prácticas. Más sin embargo me cuesta mucho el poder evaluar las actividades a desarrollar durante la jornada de prácticas en esta asignatura.
Autor: Silvia porro
Consulta de referencia: ¿por qué los estudiantes de secundaria no eligen química como carrera universitaria y por qué podría hacerse desde la universidad? (2005)
Cita textual: para poder atraer mas a los alumnos a las carreras relacionadas con la química, debemos jerarquizar la investigación en didácticas de las ciencias, articular con la escuela media desarrollando proyectos conjuntos e involucrarnos en la divulgación científica.
Comentario:
una parte de esta cita textual que tome de una revista arbitrada, puedo decir que como docente tengo que tener en cuenta que al impartir ciencias naturales lo debo hacer de acuerdo algo que a los niños les llame la atención, pues en mi segunda
...