Contabilidad
taniadiaz1517 de Noviembre de 2011
666 Palabras (3 Páginas)688 Visitas
ACTIVIDAD CINCO: SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE
CURSO: CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES
APRENDIZ: TANIA ANDREA DIAZ GUTIERREZ
TUTORA: Diana Salas Pérez
MODALIDAD: Virtual
OBJETIVO:
En esta unidad se analizarán los sistemas de información contable
Estudio del material del Tema 2. SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE
APLIQUEMOS EL CONOCIMIENTO
Hacer un ensayo narrativo donde se incluyan los siguientes conceptos: Administración, legislación, Organizaciones, Sociedades, Información, Contabilidad, sistema de información, sistema de información Contable.
El ensayo debe ser mínimo de (1) una página y máximo de dos (2) páginas.
LA CONTABILIDAD UN SISTEMA MUY IMPORTANTE PARA NUESTRA VIDA COTIDIANA
La economía de hoy en día necesita de empresas que cuenten con conceptos muy claros de lo que es la administración, y para saber que es técnicamente la administración debemos profundizar en ello.
La administración es el proceso mediante el cual la empresa desarrolla y ejecuta organizadamente sus actividades y operaciones, permitiéndoles a los administradores tomar las desiciones mas acertadas para el funcionamiento de la misma.
Este proceso va acompañado de diferentes etapas que ayudan a que las organizaciones que aplican los principios básicos de la administración, lleguen a ser mucho más competitivas en el mercado, permitiéndoles incrementar sus ingresos y expandir sus horizontes.
Pero este proceso debe ir acompañado de una forma organizada, es allí donde la contabilidad juega quizás el papel más importante, porque es la que nos permite identificar de una manera veraz y oportuna, si nuestro ente económico está dando los frutos deseados, esto por medio de sistemas de información contable que están contemplados en el artículo 3 del decreto 2649 de 1993, cuyo objetivo es el de apoyar a los administradores en la planeación y organización del ente, también el de suministrar la información necesaria para conocer de primera mano la situación actual del ente.
Actualmente en Colombia el gobierno por medio de sus organismos, ejerce “control” sobre las empresas exigiéndoles que cumplan con la legislación que las rige, ya que se presentan muchos casos de evasión de impuestos, omisión de trámites para la creación de empresa, y es que muchos colombianos cometen el error de crear empresa si antes consultar con alguien que los pueda guiar en la conformación de empresa, indicándoles que tipo de sociedad piensan constituir o si piensan crear una empresa unipersonal etc. Y es que no podemos desconocer que nos hace falta la cultura de hacer las cosas por el lado correcto y es allí donde nuestro ente no llena las expectativas esperadas.
Se puede decir que la administración es el proceso mediante el cual una empresa desarrolla y ejecuta organizadamente sus actividades y operaciones, aplicando los principios que le permitan en conjunto tomar las mejores decisiones para ejercer el control de sus bienes, compromisos y obligaciones que lo llevarán a un posicionamiento en los mercados tanto nacionales como internacionales, a través del cumplimiento de parámetros establecidos mediante una legislación, definida como las normas legales por las cuales se ejercen las funciones que corresponde a cada ente, como base sólida y jurídica para el cumplimiento de la actividad a desempeñar en el entendido que todo lo que sea contrario a la legislación es ilegal y por lo tanto es nulo de pleno derecho y mediante la organización enmarcada en el ordenamiento de todas y cada una de las áreas de la empresa, la cual es una de las funciones
...