Contabilidad
marie01020316 de Octubre de 2014
741 Palabras (3 Páginas)374 Visitas
1-1: ¿Quién usa información de un sistema de contabilidad?
Los usuarios de la información contable se agrupan en dos categorías generales:
1. Administradores internos que usan la información para tomar las decisiones operativas cotidianas y las estratégicas de largo plazo.
2. Actores externos, como inversionistas y autoridades gubernamentales, que usan la información para tomar decisiones acerca de la compañía.
3.
1-2 Explique la afirmación: “el énfasis de la contabilidad financiera y el de la administrativa son diferentes”.
Esto se debe a que a partir de la misma raíz (contabilidad de la empresa), esta información se orienta a distintos destinatarios con distintos propósitos. La contabilidad administrativa, como su nombre lo indica es dada a la administración de la empresa, por tanto a actores internos quienes estén encargados de la toma de decisiones; por otro lado, la contabilidad financiera es lo que se presenta a entes externos como bancos, accionistas, proveedores, con el propósito de mostrar el estado de la empresa, sea cual sea el interés de la misma.
1-3 Describa la rama de la contabilidad que se describe en el enunciado: “el campo está menos definido. Hay mayor uso de la economía, la teoría de decisiones y las ciencias del comportamiento”.
Lo describe la Contabilidad Administrativa.
1-4 ¿Cuál es la diferencia entre mantener registros, dirigir la atención y resolver problemas?
El registro es un aspecto de la contabilidad que permite tanto a la parte interna como a la externa evaluar el desempeño organizacional.
Evaluar la atención significa reportar e interpretar la información que ayuda a los administradores centrarse en los problemas de la operación, as imperfecciones, las ineficiencias y las oportunidades.
Resolver problemas involucra un estudio especial para evaluar los posibles cursos de acción y recomendar el mejor de ellos.
1-5 ¿Está de acuerdo con la afirmación siguiente? “Los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA, por sus siglas en inglés) ayudan al desarrollo de sistemas de contabilidad administrativa”. Explique por qué.
Si, como su nombre lo indica, es un listado de principios que en su generalidad son aceptados. El administrador de una empresa tiene igual libertad de utilizar o crear un nuevo sistema de contabilidad para su propio trabajo, siempre y cuando tenga el alcance para invertir en el desarrollo del mismo.
1-6 Considere el enunciado: “el Acta para prácticas de corrupción en el extranjero se aplica a los sobornos que se pagan fuera de Estados Unidos”. ¿Está usted de acuerdo? Explique su respuesta.
Si, estoy de acuerdo, a pesar de que es una ley de otro país, me parece favorable que se aplique en sobornos que se llevan a cabo dentro de la soberanía de otros países, puesto que muchas veces estas naciones no cuentan con una ley de protección de este tipo, y los malos administradores permanecen impunes ante sus delitos.
1-7 ¿Por qué es tan importante la integridad para los contadores?
Porque así nosotros podemos tener mayor confianza en la información que ellos nos proporcionan, por lo que es conveniente tener contadores con estándares éticos elevados.
Veámoslo de este modo, si compro nuevo, a simple vista podemos observar fallas en el, sin necesidad de contar con la palabra del vendedor, pero no funciona igual con la contabilidad, porque su calidad no puede verse, es posible que por varios años algo que este mal pase por desapercibido, asi se depende de la integridad de los contadores quienes dirán que la información acerca de una compañía es correcta, y si no puede confiarse en el contador, entonces la información es casi inútil.
1-8 Dé tres ejemplos de organizaciones de servicios. ¿Qué las
...