ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad

scarlett2617 de Noviembre de 2012

572 Palabras (3 Páginas)447 Visitas

Página 1 de 3

GEOGRAFÍA ECONÓMICA

DEL PERÚ Y DEL MUNDO

LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS TECTÓNICAS

1°- EL PERÚ POSEE UNA TREMENDA VARIEDAD CLIMATICA, (REGIONES NATURALES) DETERMINADA POR VARIOS FACTORES, UNO DE ELLOS ES LA CORDILLERA DE LOS ANDES.

AL RESPECTO SURGE UNA PREGUNTA ¿CÓMO SE FORMA? ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES? (EXPLIQUE LA INFLUENCIA DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES EN LA EXISTENCIA DE REGIONES, CLIMAS Y PRODUCCIÓN DIFERENCIADA).

La cordillera de los Andes se formó al final de la era Secundaria, a fines del Cretácico tardío, por el movimiento de desplazamiento del continente americano hacia el oeste, lo que hace que la masa continental sudamericana (Placa suramericana) se sobreponga a la masa de tierra debajo del pacífico (placa de Nazca), el resultado es que en el borde la tierra es empujada hacia arriba (subducción).

La cordillera de los Andes es una cadena montañosa que va desde el sur de Chile hasta Venezuela, pasando por Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia. Es la cordillera más grande del continente americano y una de las más importantes del mundo.

Influencia en el clima del Perú –

• La existencia de diferentes pisos climáticos en la región andina:

• La disminución de la temperatura, la humedad y la presión atmosférica, con la altitud.

• La existencia de dos zonas pluviales en el Perú, la cordillera de los Andes ha dividido al Perú en dos zonas pluviales o de lluvias: El Flanco Oriental, lluvioso, y el Flanco Occidental, árido.

Influencia en nuestra Región-

La Formación de los Andes y de los volcanes que hay en nuestro territorio. Además, origina los movimientos sísmicos que afectan periódicamente nuestro territorio.

La formación de la Cordillera de los Andes, determino la actual configuración geográfica de nuestro territorio, dando origen a las tres grandes regiones: costa, sierra y selva.

2°. NUESTRA PATRIA POSEE UNA SIGNIFICATIVA RIQUEZA POLIMETÁLICA ¿CUÁLES SON LOS FACTORES QUE DETERMINAN ESA RIQUEZA MINERAL DEL PERÚ?

El Perú posee una gran riqueza de recursos minerales y es un productor importante a nivel mundial de metales de plata, zinc, cobre, plomo y oro. Los minerales de mayor importancia económica en el Perú son los metálicos, pero en menor medida también se explotan minerales no metálicos como arcillas, sales, entre otros.

La riqueza mineral del Perú tiene su origen en los procesos tectónicos del levantamiento de la cordillera de los Andes, que fundieron y elevaron sustancias minerales a capas superficiales de la corteza terrestre, siendo depositadas mayormente en yacimientos minerales polimetálicos, los cuales se encuentran distribuidos en la cordillera.

3°. LOS SISMOS, TERREMOTOS Y TSUNAMIS INFLUYEN DE MODO NOTORIO EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE NUESTRA PATRIA

¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LOS TEMBLORES Y TERREMOTOS QUE AZOTAN A NUESTRA PATRIA?

Nuestro país, está ubicado dentro del Cinturón de Fuego y casi al borde del encuentro de dos placas tectónicas. La Sudamericana y la de Nazca, las que como explican los especialistas, alternan entre ellas, produciéndose un efecto llamado de subducción, el que ha provocado en los últimos años un gran número de sismos de gran poder destructivo en la parte occidental de nuestro territorio. Los sismos locales y regionales tienen su origen en la existencia de fallas geológicas locales. Estos movimientos telúricos son de menor magnitud, pero al producirse muy cerca de la superficie, han tienen un gran poder destructor.

El origen de la gran mayoría de los terremotos se encuentra en una liberación de energía producto de la actividad volcánica o a la tectónica de placas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com