ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Criminologia Perfiles

paolazam8 de Marzo de 2013

250 Palabras (1 Páginas)421 Visitas

LA PSICOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL ETAPAS PARA CREAR UN PERFIL PSICOLÓGICO CRIMINAL DESDEV LA ESCENA DEL CRIMEN

Ressler: seis etapas

• Asimilación de datos- información sobre la escena del crimen, la victimología, forense, reportes policiales.

• Clasificación del crimen- tipo y estilo de homicidio, intención y motivación, nivel de riesgo, secuencia de actos, factores de orden temporal y ubicación.

• Reconstrucción del crimen- crimen organizado o desorganizado.

• Generación del perfil- edad, raza, apariencia general, estatus marital, historia de relaciones interpersonales, ocupación, educación e historia militar, ubicación residencia, comportamiento antes y después del crimen, rasgos de personalidad, posesiones significativas, hábitos, creencias y valores. Estrategias de interrogación.

• Remisión del informe escrito- envío a la agencia del perfil elaborado. Evaluación.

• “Aprehensión”- concordancia entre los resultados y las etapas del perfil.

Resumiendo... es fundamental EL ANÁLISIS DE LA ESCENA DEL CRIMEN, LA VÍCTIMA Y LOS DATOS CRIMINOLÓGICOS Y BIOLÓGICOS.

16.2 LA ESCENA DEL CRIMEN

Según el FBI (1985):

• Los criminales organizados y su escena

- La escena: planificación, premeditación y evitación de ser identificado. Ausencia de relación previa, conversación controlada, escena controlada, víctima sumisa, restricción, agresividad innecesaria, desplazamiento del cuerpo, recogida del arma, personalización de la víctima y escasez de pruebas criminológicas y forenses.

- Los criminales: inteligentes, bajos logros, educación y trabajos esporádicos, casados, socialmente aptos, personalidad antisocial. “Personalidad organizada” (Holmes y Holmes, 1996).

- La víctima: una extraña, sexo femenino, elegida o al azar. Usualmente torturada, el cuerpo ocultado, y desmembrado.

• Los criminales desorganizados y su escena

- La escena:las acciones espontáneas y la comisión del crimen de manera impulsiva. Suele ser el lugar donde encontró a la víctima. Pruebas criminológicas y forenses.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com