ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DTOS DE ENCUESTA

MigueherreaApuntes28 de Septiembre de 2015

2.162 Palabras (9 Páginas)111 Visitas

Página 1 de 9

RESULTADOS OBTENIDOS

El instrumento consistía en 7 preguntas básicas, con el objetivo de saber cómo se da la reprobación en cada una de las ingenierías que la ``UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS`` oferta a los alumnos, y como les va en las clases numéricas, en específico las clases de Calculo 1 y 2, Física 1 y 2.

Representando gráficamente, el índice de aprobados y reprobados en cada clase, intentos que le tomo para poder aprobarla, como así lo que el estudiante piensa que es la causa de la reprobación dentro de la universidad, y de esta manera dar a conocer dichos resultados para buscar una solución a esta problemática.

Luego de crear el instrumento, este mismo fue aplicado a 80 personas de las áreas de ingeniería de manera aleatoria, para dar resultados no alterados, siendo las personas de cada carrera las siguientes.

• Ing. Civil = 32 personas (40%)

• Ing. Industrial = 37 personas (46.25%)

• Ing. en ciencias de las computación = 11 personas (13.75%)

Los datos, tablas y graficas a continuación mostrados serán mostrados en un resumen de datos generales, luego por carreras para su mayor comprensión significando ‘A’ número de alumnos y ‘%’ el porcentaje respectivo, comenzado de esta manera con el resumen de datos, luego la Ingeniería en Ciencias de la Computación, Ingeniería Industrial y por ultimo Ingeniería Civil.

RESUMEN DE DATOS

Se encuestaron un total de 80 personas al azar, de 3 diferentes carreras, siendo estas, Ing. Industrial, Ing. Civil e Ing. En Ciencias de la computación, se utilizaran las siguientes letras para representarles en las tablas y gráficas, ‘I’, ‘C’ e ‘S’ respectivamente.

1-¿Cuántos han cursado las clases a evaluar?

Asignatura Han cursado No han Cursado TOTAL

I C S % I C S % A %

Calculo 1 35 28 10 91.25% 2 4 1 8.75% 80 100%

Calculo 2 25 22 7 67.5% 12 10 4 32.5% 80 100%

Física 1 35 30 11 95% 2 2 0 5% 80 100%

Física 2 26 26 10 77.5% 11 6 1 22.5% 80 100%

Han cursado 82.81% No curso 17.18% T 100%

Como se puede observar, de todos los estudiantes que fueron encuestado el 82.81% ya han cursado la mayoría de las clases numérica mientras que el 17.18% sobrante no.

2-¿Con que grado de dificultad los estudiantes de esta carrera califican las asignaturas a evaluar?

CLASE CALCULO 1 CALCULO 2 FISICA 1 FISICA 2 TOTAL

%

MUY DIFICIL I 3 9 2 2 12.81%

C 5 9 2 0

S 2 3 2 2

% 12.5% 26.25% 7.5% 5%

DIFICIL I 12 8 10 7 21.56%

C 6 9 3 4

S 4 2 2 2

% 27.5% 23.75% 18.75% 16.25%

MEDIO I 17 5 20 14 36.88%

C 14 3 14 16

S 3 2 6 4

% 42.5% 12.5% 50% 42.5%

FACIL I 3 3 3 3 11.56%

C 3 1 11 6

S 1 0 1 2

% 8.75% 5% 18.75% 13.75%

NO HAN CURSADO I 2 12 2 11 17.19%

C 4 10 2 6

S 1 4 0 1

% 8.75% 32.5% 5% 22.5%

ENCUESTADOS 80 NIVEL MEDIO

% 100%

El nivel de dificultad en las clases numéricas las medimos basándonos en 5 aspectos: Muy difícil, difícil, medio, fácil, no cursaron.

De todos los estudiantes encuestados un 36,88% dijeron que las clases numéricas tienen una dificultad media, para un 21.56% son difíciles, para un 17,19% no han cursado ninguna de estas clases numéricas, un 12.81% dijeron que las clases numéricas son muy difíciles y un 11.56 que son fáciles.

3-¿Cuántos intentos les toma a los alumnos aprobar estas clases?

CLASE CALCULO 1 CALCULO 2 FISICA 1 FISICA 2 TOTAL

%

1

INTENTO I 26 22 30 25 70.33%

C 22 17 28 24

S 6 6 9 10

% 67.5% 56.25% 83.75% 73.75%

2

INTENTOS I 9 2 4 1 11.25%

C 5 4 2 2

S 4 1 2 0

% 22.5% 8.75% 10% 3.75%

3

INTENTOS I 0 0 1 0 0.62%

C 0 1 0 0

S 0 0 0 0

% 0% 1.25% 1.25% 0%

4

INTENTOS I 0 1 0 0 0.62%

C 1 0 0 0

S 0 0 0 0

% 1.25% 1.25% 0% 0%

NO HAN CURSADO I 2 12 2 11 17.18%

C 4 10 2 6

S 1 4 0 1

% 8.75% 32.5% 5% 22.5%

ENCUESTADOS 80 1

INTENTO

% 100%

En los estudiantes encuestados, en su mayoría el 70,33% de ellos aprueban sus clases numéricas en el primer intento, un 17.18 de todos los estudiantes encuestados el 17,18% no han cursado ninguna de dichas clases numéricas, un 11.25 las han cursado en el segundo intento, y como podemos observar en la gráfica un 0.62% de los encuestados dijeron no han cursado ninguna clase o que la cursaron en el 4 intento.

4-¿Por qué creen los estudiantes que se da la reprobación en las clases numéricas anteriores?

FACTOR LO CREEN TOTAL

I C S %

Dificultad de la clase 6 5 4 18.75%

No le gusta la clase 3 3 2 10%

Desinterés del alumno 20 18 4 52.5%

Motivos personales 1 2 1 5%

El catedrático no se da a entender 4 4 0 10%

Materiales didácticos inadecuados 2 0 0 2.5%

Ambiente estructural inadecuado 1 0 0 1.25%

TOTAL 37 32 11 100%

Como podemos observar en la gráfica, para el 52,20% de los estudiantes el factor principal que influye en la reprobación de las clases numéricas es el desinterés del alumno, para un 18,75% es la dificultad de la clase, para el 10% los principales factores son: porque el catedrático no se da entender y no les gusta la clase, un 5% que es por motivo personales, un 2,50 porque o se cuenta con materiales didácticos inadecuando y por ultimo un 1,25% que es porque el catedrático no se da a entender.

5-¿Qué tan factibles le parecen y/o son los métodos de evaluación por parte del docente?

Categoría Lo creen %

I C S

Excelentes 9 8 5 27.5%

Buenos 25 20 5 62.5%

Malos 3 4 1 10%

TOTAL 37 32 11 100%

En el manera de como el docente evalúa las clases numéricas 62,50% de los estudiantes opinaron que es excelente, un 27,50 que es buena y un 10% que es mala

6-¿Consideran los alumnos que están en la facultad correcta?

OPCION Lo creen %

I C S

SI 36 31 10 96.25%

NO 1 1 1 3.75%

TOTAL 37 32 11 100%

De todos los estudiantes encuestados del área de ingeniería un 95,25% dijeron que si estaban en la facultada correcta, mientras que un 3,2% dijeron no.

INGENIERIA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACION

En esta área de las ingenierías ofertadas por la universidad se descubrió que los pertenecientes a dicha carrera fueron un total de 11 personas de 80 encuestadas, siendo así el 13.75% de la población total encuestada.

1-¿Cuántos han cursado las clases a evaluar?

Asignatura Han cursado No han Cursado TOTAL

A % A % A %

Calculo 1 10 90.9% 1 9.1% 11 100%

Calculo 2 7 63.63% 4 36.36% 11 100%

Física 1 11 100% 0 0% 11 100%

Física 2 10 90.9% 1 9.1% 11 100%

Como se puede observar, dentro del área de Ingeniería en Ciencias de la Computación, la mayoría de los encuestados ha cursado todas las clases.

2-¿Con que grado de dificultad los estudiantes de esta carrera califican las asignaturas a evaluar?

Clase Muy difícil Difícil Medio Fácil No curso TOTAL

A % A % A % A % A % A %

Calculo1 2 18.18% 4 36.36% 3 27.27% 1 9.09% 1 9.09% 11 100%

Calculo 2 3 27.27% 2 18.18% 2 18.18% 0 0% 4 36.36% 11 100%

Física 1 2 18.18% 2 18.18% 6 54.54% 1 9.09% 0 0% 11 100%

Física 2 2 18.18% 2 18.18% 4 36.36% 2 18.18% 1 9.09% 11 100%

Como se puede observar, según tabla y gráfica, los datos demuestran que los estudiantes sienten, que es MUY DIFICIL para el 20.45% de los alumnos, DIFICIL para un 22.73%, NIVEL MEDIO para un 34.08%, FACIL para un 9.09%, mientras que un 13.63% no ha cursado las clases, por lo que ellos no podrían especificar con qué nivel de dificultad sintieron las clases.

3-¿Cuántos intentos les toma a los alumnos aprobar estas clases?

Clases Intentos No curso TOTAL

1 2 3 4

A % A % A % A % A % A %

Calculo1 6 54.54% 4 36.36% 0 0% 0 0% 1 9.09% 11 100%

Calculo 2 6 54.54% 1 9.09% 0 0% 0 0% 4 36.36% 11 100%

Física 1 9 81.81% 2 18.18% 0 0% 0 0% 0 0% 11 100%

Física 2 10 90.9% 0 0% 0 0% 0 0% 1 9.09% 11 100%

Los datos demuestran que no todos los alumnos logran aprobar estas clases en el primer intento, por lo que los resultados dentro de esta ingeniería fueron los siguientes:

*El 70.44% de estudiantes aprueba en el primer intento.

*El 15.9% logra aprobar en el segundo intento.

*El 13.63% de los encuestados no han cursado las clases.

4-¿Por qué creen los estudiantes que se da la reprobación en las clases numéricas anteriores?

Factor Lo creen %

Dificultad de la clase 4 36.36%

No le gusta la clase 2 18.18%

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (69 Kb) docx (24 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com