Definición Características Diferencias Semejanzas Ventajas Desventajas
eri_mireleth6 de Enero de 2015
320 Palabras (2 Páginas)1.166 Visitas
Definición Características Diferencias Semejanzas Ventajas Desventajas
Interdisciplinario
Grupo de personas, desde una amplia gama de disciplinas, que trabajan juntos para asegurar la utilización integrada de las ciencias naturales y sociales y las artes en la planificación y la toma de decisiones para resolver un mismo problema. • Orientar y apoyar a los padres.
• Difundir la problemática de las necesidades educativas especiales.
• Facilitar la formación de redes fuera de la escuela. Apoyar acciones a favor de la integración. • Comunicación Concreta sobre necesidades de intervención profesional.
• Calidad de atención al sujeto de cuidados Exacerbada, pues se siente la necesidad inconsciente de sobresalir profesionalmente
• El líder del grupo es constantemente
informado • En ocasiones el profesional de otra disciplina siente que le están dando órdenes
• Es individualizado.
• En ocasiones la atención se convierte en una carrera de protagonismo social.
• La información es sesgada
• pues se carece de articulación lo cual le dificulta al líder tener la visión de conjunto y proceso.
Multidisciplinario
Un conjunto de personas, con diferentes formaciones académicas y experiencias profesionales, que operan en conjunto, durante un tiempo determinado, abocados a resolver un problema complejo, es decir tienen un objetivo común. • Diferenciación: Por lo específico de cada aportación profesional en el análisis e intervención.
• Se tiene un objetivo común.
• Igualación: Cada profesional tiene el mismo valor ante el caso a resolver.
Jerarquización: Es muy importante flexibilizar la jerarquía • La ampliación de perspectiva del trabajo y de análisis.
• Ahorro de tiempo y energía.
• Mejor rendimiento de las competencias individuales, con la actuación del personal más indicado para una situación determinada.
• Garantía de seguimiento de los proyectos.
• Permite un cierto distanciamiento intelectual respecto a lo cotidiano. • Ir al equipo para romper la soledad.
• La curiosidad para saber que hacen los demás como punto de referencia para juzgar el propio trabajo.
• El equipo como espacio par a solventar posibles conflictos interpersonales.
• La amistad en el equipo, relaciones interpersonales como arma de doble filo
Pluridisciplinario
Transdisplinario
Cuando varios especialistas se abocan a enriquecer un enfoque de situación originado en una disciplina particular, como si dijéramos, apuntando a la "transversalidad
" del problema.
...