Departamento Administrativo de la Función Pública
72206352Ensayo6 de Octubre de 2011
291 Palabras (2 Páginas)823 Visitas
Departamento Administrativo de la Función Pública
Para el Departamento Administrativo de la Función Pública, como formulador de la Política de Empleo Público, y para la Escuela Superior de Administración Pública ESAP, como responsable de liderar los estudios y las mesas de concertación para la identificación, caracterización ocupacional y la determinación de los requisitos y procedimientos de acreditación de las competencias laborales, era imperativo desarrollar una metodología que permitiera apoyar a las Áreas de Talento Humano en el proceso de identificación y estandarización de las competencias funcionales.
Este documento que hoy se entrega, no tiene otro objetivo diferente al de mostrar, de manera secuencial, clara y precisa, la metodología que debe seguirse para identificar las competencias funcionales y el procedimiento para estandarizar dichas competencias, a fin de unificar los criterios con los cuales deberá medirse el desempeño y determinar los perfiles ideales que cada servidor público tendrá la obligación de alcanzar a fin de responder, con criterios de calidad y efectividad, a las responsabilidades que le son propias.
Esperamos que esta herramienta de trabajo sea aplicada con la mayor seriedad y rigor al interior de las entidades, a fin de que se cualifiquen los procesos de selección, capacitación y evaluación de los servidores públicos, por estar sustentados en manuales de funciones con perfiles ajustados y estándares de desempeño rigurosos con criterio de excelencia.
Sólo así podremos cumplir el compromiso pactado por los Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado en la V Conferencia Iberoamericana, realizada en el 2003 en Santa Cruz de la Sierra, corroborado por el Gobierno Nacional a través de la expedición de la Ley 909 de 2004 y sus decretos reglamentarios: La profesionalización de la función pública como eje fundamental para el desarrollo de las entidades públicas, y por ende, del país.
...