ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo De La Radio

solbressan14 de Mayo de 2015

702 Palabras (3 Páginas)294 Visitas

Página 1 de 3

DESARROLLO DE LA RADIO:

Historia: La radio tiene sus orígenes más próximos a la invención del telégrafo y el teléfono y la unión de la experimentación científica de dichas tecnologías. Su surgimiento conlleva a una serie de cuestiones técnicas desarrolladas a partir de una problemática común: la transmisión eficaz de mensajes a largas distancias y su futura aplicación al fenómeno comunicativo de masas.

Invención:

A pesar de que Marconi es considerado el padre de la radio debido a sus atribuciones científicas y experimentación directa con la telegrafía inalámbrica, la historia e invención de este medio tan particular remiten a tecnologías antecesoras; su desarrollo, como lo conocemos hoy en día, comienza con la comprobación experimental de Heinrich Hertz en 1887 acerca de las teorías de Maxwell sobre las ondas electromagnéticas.

Desde sus inicios la radio fue consolidada como uno de los medios masivos más útiles debido a su doble función: la comunicación efectiva para fines estratégicos y la comunicación masiva. Sus primeros servicios sólidos como forma de comunicación fueron empleados por las fuerzas armadas y el gobierno.

A raíz de tan singular evento, varios investigadores comenzaron a añadir una serie de mejoras a la radio: En 1897 el ingles O.J. Lodge desarrollaría un sistema de sintonías que permitirían hacer uso de un mismo receptor para captar diferentes emisiones. Sus experimentaciones de alto alcance permitieron que ese mismo año el espectro pudiera ser captado a 14.5 km a la redonda de la emisión y finalmente alcanzarán los 19 km.

Posteriormente en 1904 Fleming aportó el primer tipo de válvula de vacío: el diodo, que permitía sustituir el detector de galena de los receptores, a éste invento se le sumo más adelante el triodo, del cual sería responsable Lee de Forest y quien también comenzaría con las primeras emisiones de música y voz.Diversas añadiduras surgieron de manera eficaz como la invención de la válvula termoiónica (Westinghouse) y el superheterodino, por mano de Louis Armstrong, que elevaba la calidad de los receptores.

Modelo de Radio Comercial

El modelo de radio comercial tuvo su auge en Estados Unidos de América y se consolidó como una de las empresas mediáticas más redituables de los periodos de entreguerras, siendo esta la tan afamada época de oro de la radio. El impacto social obtenido se debió a la manufactura de radios más pequeñas gracias a los transistores que remplazaban los bulbos de los grandes muebles radiofónicos.

La cultura popular encontró en ella una respuesta a la necesidad de inmediatez en el flujo de la información y las empresas radiofónicas brindaron un nuevo esquema de entretenimiento con estructuras más específicas creando ambientes determinados en el radioescucha.La publicidad formo parte crucial del desarrollo de la industria mediática de la radio pues encontró una manera de llegar a los diferentes públicos objetivos de una forma más original y que auspiciaba el desarrollo de nuevos formatos fomentando el consumo de bienes y servicios relacionados con la individualid.

Conclusión:

La radio, como la conocemos, ha sufrido una serie de cambios que se deben a una unión de los avances científicos y tecnológicos sumados a las necesidades sociales de la humanidad. La cultura popular y la comercialización del fenómeno mediático que se ha desarrollado a partir de singular invento ha permitido que la información permanezca en un flujo constante y ha permeado en situaciones inimaginables. La importancia de un medio como lo es la radio es vital para comprender a sus posteriores como la televisión, el cine e incluso la internet.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com