Discurso de Al Pacino, explicación
HsbejekekekeResumen25 de Abril de 2023
708 Palabras (3 Páginas)151 Visitas
DISCURSO DE AL PACINO
Este texto no literario es un discurso creado por el personaje ficticio Tony D’Amato de la película “UN DOMINGO CUALQUIERA ” . Es pronunciado en los momentos previos a un partido muy importante y de ahí el lenguaje persuasivo y todos los recursos que contiene ya que el entrenador busca convencer a sus jugadores y motivarlos para lograr el objetivo que es ganar el partido.
Durante todo el discurso podemos observar que el autor emplea un lenguaje atemorizador , con una clara intención que es motivar al máximos a sus jugadores mediante el uso de expresiones fuertes y concisas para crear una sensación adrenalina en ellos . Algunos recursos que utiliza son el uso de hipérboles como “la batalla más grande de nuestras vidas” , el uso de una frase tan ambiciosa , tiene el claro objetivo de exagerar la situación para aumentar todavía más la sensación de adrenalina en los jugadores . También dice “Estamos en el infierno caballeros , Creedme . Aquí muestra un papel cercano a los jugadores ya que se incluye asimismo(“Estamos”) para mostrarles su apoyo y que está ahí para ellos . Otro ejemplo de lenguaje agresivo que utiliza el autor es “podemos quedarnos aquí y que nos den una paliza” con el objetivo evidente de asustarlos para que den el máximo de sí mismos . El Autor también utiliza una metáfora para crear una relación entre la derrota y el infierno con la victoria y la luz . Compara la derrota con el infierno para dejar claro que perder no es una opción y como él dice están en el infierno y la única forma de salir es ganando . Otro ejemplo de metáfora que utiliza es “ GANAR O PERDER , VIVIR O MORIR ” , esta comparación tiene la misma intención , crear una sensación de miedo en los jugadores para motivarlos. El discurso tiene varios puntos que hacen ver como si fuese una cuenta atrás , “quedan tres minutos” , “todo se reduce a hoy” con esto el entrenador quiere hacer ver a sus jugadores que todo el trabajo que han hecho les ha llevado a ese punto y que cuando empiece el partido , todo lo que han hecho no servirá de nada si no salen victoriosos , . En varias partes del discurso el autor muestra lo mucho que significa para él este partido y para ello les habla también de sus propias experiencias , dice que él no puede hacerlo por ellos porque ya es demasiado viejo para darle también una parte de empatía al mensaje y para que también les motive el hecho de hacer feliz su entrenador que como él mismo cuenta lo ha pasado muy mal . Durante todo el discurso el autor repite una palabra en numerosas ocasiones , “centímetro” , este término es muy simple pero a la vez muestra el mensaje que quiere dar a la perfección . Como él dice la distancia que les separa de la gloria es mínima y están muy cerca de lograr su objetivo , y les transmite esto a los jugadores en repetidas ocasiones y de diversas formas , por ejemplo lo compara nuevamente con su vida personal diciendo que “la vida es un muego que se mide en centímetros ” , insinuando que en la vida pequeñas cosas tienen un gran impacto después , esto busca crear en los jugadores una reflexión a cerca de la repercusión que tiene el partido que están a punto de disputar y lo importante que puede llegar a ser el resultado . El autor utiliza frases cortas , claras y directas , con esto consigue mantener la atención de los jugadores y que no se les haga pesado el discurso , para que no pierdan el hilo y escuchen el mensaje. Finaliza el discurso con una pregunta retórica , para confirmar el mensaje dado .
Por lo que podemos concluir que el autor utiliza en la mayor parte del discurso un tono atemorizante para motivar a sus jugadores , y para ello utiliza recursos como metáforas , hipérboles o una sensación de cuenta atrás. Y también ejerce un papel más empático y relaciona el partido con experiencias pasadas suyas .
...