ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dramaturgos

chhelo25 de Mayo de 2014

4.448 Palabras (18 Páginas)304 Visitas

Página 1 de 18

Henrik Ibsen

(Skien, 1828 - Cristianía/Oslo, 1906) fue un escritor teatral. Uno de los más importantes creadores de la moderna literatura dramática, está considerado el fundador del teatro de ideas. Se exilió en 1864 por motivo de la invasión prusiana, viviendo durante más de 25 años por diferentes países europeos. A su regreso a Noruega fue nombrado director del teatro nacional de Bergen. Su obra se fundamenta en la creación de grandes personajes, especialmente femeninos, y por la crítica al capitalismo y a los prejuicios de la clase poderosa. Sus primeras obras están escritas casi todas en verso: "Brand" (1864) y "Peer Gynt" (1865), cuyos argumentos saca del patrimonio popular y de la historia de su país. Desde 1867 escribió solamente en prosa, y a partir de "Casa de muñecas" (1879), donde describe el despertar de una mujer a su propia conciencia, sus piezas teatrales provocaron grandes discusiones tanto en Escandinavia como después en Alemania y el resto de Europa. Las más destacadas son: "Espectros" (1881), "Un enemigo del pueblo" (1882), "El pato salvaje" (1884), referente a las ilusiones de las personas para poder sobrevivir en un mundo hostil, "La casa Rosmer" (1886), "La dama del mar" (1888), apología de una familia no tradicional; "Hedda Gabler" (1891), protagonizada por una especie de 'supermujer'; "Solness el constructor" (1893), "Juan Gabriel Borkman" (1897) y "Al despertar de nuestra muerte" (1899)

William Shakespeare

William Shakespeare (Stratford-upon-Avon, Warwickshire, Reino Unido c. 26 de abril de 1564jul. – ibídem, 23 de abriljul./ 3 de mayo de 1616greg.)1 fue un dramaturgo,poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o simplemente El Bardo), Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.2

La New Encyclopædia Britannica señala que «muchos lo consideran el mayor dramaturgo de todos los tiempos. Sus piezas [...] se representan más veces y en mayor número de naciones que las de cualquier otro escritor».

Las obras de Shakespeare han sido traducidas a las principales lenguas y sus piezas dramáticas continúan representándose por todo el mundo. Además, muchas citas y aforismos de sus obras han pasado a formar parte del uso cotidiano, tanto en el ingléscomo en otros idiomas. Con el paso del tiempo, se ha especulado mucho sobre su vida, cuestionando su sexualidad, su afiliación religiosa, e incluso, la autoría de sus obras.

Tragedia

• Antonio y Cleopatra

• Coriolano

• El Rey Lear

• Hamlet

• Julio César

• Macbeth

• Otelo

• Romeo y Julieta

• Tito Andrónico

• Troilo y Crésida

Comedia

• A buen fin no hay mal tiempo

• Cardenio (perdida)

• Cimbelino

• Como gustéis

• El mercader de Venecia

• El sueño de una noche de verano

• La comedia de las equivocaciones

• La fierecilla domada

• Las alegres comadres de Windsor

• La tempestad

• Los dos hidalgos de Verona

• Los dos nobles caballeros(atribuida)

• Medida por medida

• Mucho ruido y pocas nueces

• Noche de reyes

• Timón de Atenas

• Trabajos de amor perdidos

Drama histórico

• King John

• Ricardo II

• Enrique IV, parte 1

• Enrique IV, parte 2

• Enrique V

• Henry V

• Enrique VI, Parte 1 †

• Enrique VI, Parte 2

• Enrique VI, Parte 3

• Ricardo III

• Enrique VIII †

Otras obras

• Sonetos

• Venus y Adonis

Oscar Wilde

Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde3 (Dublín, Irlanda,3 entonces perteneciente alReino Unido,1 16 de octubre de 1854 - París, Francia, 30 de noviembre de 1900) fue unescritor, poeta y dramaturgo irlandés.

Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío; además, fue una celebridad de la época debido a su gran y aguzado ingenio. Hoy en día, es recordado por sus epigramas, sus obras de teatro y la tragedia de su encarcelamiento, seguida de su temprana muerte.

Hijo de exitosos intelectuales de Dublín, mostró su inteligencia desde edad temprana al adquirir fluidez en el francés y el alemán. En Oxford estudió en el curso de clásicos, llamado Greats;n. 2 dio pruebas de ser un prominente clasicista, primero en Dublín y luego en Oxford;5 guiado por dos de sus tutores, Walter Pater y John Ruskin, se dio a conocer por su implicación en la creciente filosofía del esteticismo. También exploró profundamente el catolicismo −religión a la que se convirtió en su lecho de muerte−.6Tras su paso por la universidad se trasladó a Londres, donde se movió en los círculos culturales y sociales de moda.7

Como un portavoz del esteticismo realizó varias actividades literarias; publicó un libro de poemas, dio conferencias en Estados Unidos y Canadá sobre el Renacimiento inglés8 y después regresó a Londres, donde trabajó prolíficamente como periodista.9Conocido por su ingenio mordaz, su vestir extravagante y su brillante conversación, Wilde se convirtió en una de las mayores personalidades de su tiempo.

Obras

Pros

• El retrato de Dorian Gray (su única novela; 1891)

• De profundis (1905)

• Teleny o El reverso de la medalla (1893); atribuido a él, aunque fue más un esfuerzo conjunto de varios amigos suyos que él pudo haber editado.

Cuentos

• El príncipe feliz y otros cuentos (1888):

• El príncipe feliz

• El ruiseñor y la rosa

• El gigante egoísta

• El amigo fiel

• El famoso cohete

• El crimen de lord Arthur Saville y otras historias (1891):

• El crimen de lord Arthur Saville

• El fantasma de Canterville

• La esfinge sin secreto

• El modelo millonario

• El retrato del Sr. W. H.

• el cumpleaños de la infanta

• poemas en prosa

Federico García Lorca

Federico García Lorca (Fuente Vaqueros,1 Granada, 5 de junio de 1898 – entreVíznar y Alfacar, Granada, 18 de agosto de 1936)2 fue un poeta, dramaturgo y prosistaespañol, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada Generación del 27, es el poeta de mayor influencia y popularidad de laliteratura española del siglo XX. Como dramaturgo, se le considera una de las cimas delteatro español del siglo XX, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo.

Murió fusilado tras la sublevación militar de la Guerra Civil Española. Las causas de su ejecución son ampliamente debatidas; las hipótesis incluyen su afinidad con el Frente Popular, ser abiertamente homosexual y desentendimientos familiares.

Juventud y primeras obras[editar • editar fuente]

En 1914 se matriculó en la Universidad de Granada para estudiar las carreras deFilosofía y Letras y de Derecho. Durante esta época, el joven Lorca se reunía con otros jóvenes intelectuales en la tertulia "El Rinconcillo" del café Alameda.

En la Universidad recibió clases de Domínguez Berruela, profesor de Teoría de la Literatura y de las Artes, el cual llevó a Lorca y a sus compañeros de viaje por Baeza, Úbeda, Córdoba, Ronda, León, Burgos y Galicia. Estos viajes por distintas partes de España fueron los que despertaron su vocación como escritor. De hecho, fruto de esto surgió su primer libro en prosa "Impresiones y paisajes", publicado en 1918, una pequeña antología de sus mejores páginas en prosa sobre temas políticos y sobre sus intereses estéticos.

Pedro Calderón de la Barca

Pedro Calderón de la Barca y Barreda González de Henao Ruiz de Blasco y Riaño nació en Madrid, el 17 de enero de 1600. Su padre, Diego Calderón, era secretario del Consejo y Contaduría Mayor de Hacienda y se casó con Ana María de Henao, perteneciente a una familia noble. Pedro fue el tercero de los cinco hijos que el matrimonio alcanzó a tener y era, pues, de origen montañés e hidalgo (Viveda, Cantabria).

Empezó a ir al colegio en 1605 en Valladolid, porque allí estaba la Corte, pero como destacó en los estudios, el padre, de carácter autoritario, decidió destinarlo a ocupar una capellanía que estaba reservada por la abuela a alguien de la familia que fuese sacerdote. Con ese propósito pasó al Colegio Imperial de los jesuitas deMadrid en 1608, situado donde ahora se encuentra el Instituto San Isidro, y allí permaneció hasta 1613 estudiando gramática, latín, griego, y teología. Cuando llevaba dos años estudiando en Madrid, falleció su madre, en 1610, y su padre casó en segundas nupcias; este hecho lo unió especialmente a sus hermanos José y Diego frente a su padre. Continuó en la Universidad de Alcalá, donde estudió lógica y retórica; y en 1615, al fallecer su padre, pasó a la Universidad de Salamanca, donde se graduó de bachiller en derecho canónico y civil, sin llegar a ordenarse como hubiera sido deseo del padre. En 1621 participó en el certamen poético habido con motivo de la beatificación de San Isidro y posteriormente en el de su canonización, en 1622, y ganó un premio tercero.

Obra

La obra teatral de Calderón de la Barca significa la culminación barroca del modelo teatral creado a finales del siglo XVI y comienzos del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com