ENSAYO APICULTURA
elmejornan4 de Diciembre de 2013
744 Palabras (3 Páginas)2.193 Visitas
Ensayo Criadero de abejas de miel
La administración de proyectos es la forma de planear, organizar, dirigir y controlar una serie de actividades realizadas por un grupo de personas que tiene un objetivo específico, con una secuencia de tareas con un principio y un final limitado, este tiene un resultado deseado, una fecha límite y un presupuesto.
Hay algunas cosas importantes que conllevan a la cría exitosa de abejas. Sin conocimientos acerca de las técnicas apropiadas para hacerlo, así como del cuidado de las colonias de abejas, tu colmena puede estar en riesgo de superpoblarse, sufrir hambre, ser objeto de plagas o enfermedades.
Para realizar el proyecto con el criadero de abejas de miel es muy importante tener muchos conocimientos tales como: Familiarízate con los depredadores de abejas. Otros insectos, como las avispas, los ácaros y los avispones, intentarán destruir tu colonia. Los ratones, las hormigas, y algunos pequeños mamíferos que merodean en las noches, también acosan a las abejas. Aprender cómo controlar y eliminar la amenaza de tales plagas para incrementar la longevidad de tu colonia.
Aprende acerca de los ciclos de vida de las abejas. Al final del invierno es cuando la reina comienza a poner huevos y la colonia se empieza a repoblar. Si la reina es vieja, puede que desees una nueva reina para tu colmena. Algunos apicultores hacen esto todos los años. En la primavera, las abejas comienzan a producir el néctar. Al final del verano disminuyen la población y la producción de miel. El conocimiento de este ciclo te ayudará a mantener tu colmena saludable y floreciente.
Aprende a diferenciar tus abejas. Una colonia consiste en tres tipos diferentes de abejas: la reina, los zánganos y las obreras. La reina controla la colmena, y es la única abeja que se puede reproducir. No puede existir una colonia sin reina, por lo que, si percibes que tu colmena no tiene reina, tienes que dar los pasos para conseguir una, con el objetivo de asegurar su preservación. El único propósito de los zánganos es la reproducción. Las obreras se encargan de todo el mantenimiento de la colmena y de la obtención del polen.
Las abejas, en la vida salvaje, viven en los huecos de los árboles y otras cavidades semejantes. Para el mantenimiento de las abejas y facilitarte sus cuidados, querrás invertir en una colmena. Las colmenas comerciales están diseñadas para imitar el diseño que las abejas crean en su estado salvaje. Asegúrate de instalar tu colmena de forma apropiada, para mantener a los depredadores a raya, y a la colmena trabajando sin riesgos.
El equipo de protección juega un papel muy importante ya que estos equipos ayudan a los apicultores principiantes a sentirse más confortables alrededor de las abejas. El atavío, como el sombrero y el velo, se usa por apicultores expertos para mantenerse ilesos y hacer su trabajo con más eficiencia.
También es muy importante tener el conocimiento de que equipo es el adecuado para poder trabajar en esta área si ningún riesgo. Las herramientas apropiadas para el trabajo con las colmenas ayudan a los apicultores a agarrar los marcos de las colmenas. Los generadores de humo para calmar las abejas, y los alimentadores para ayudar a proveerlas de alimentos en los finales del verano, resultan esenciales para la mayoría de los apicultores. Necesitarás otro equipamiento si vas a extraer miel del panal.
Para dar inicio con lo que es la creación de un área donde se establecerán las colmenas es necesario obtener una colonia. Puedes comprar tu colonia de abejas en un proveedor de apicultura. O puedes capturar en enjambre. Un enjambre se adjuntará a un árbol cercano, temporalmente, mientras busca un hogar permanente. Puedes capturar la colonia colocando una cesta por debajo y dándole una buena sacudida a la rama. En ocasiones, puedes utilizar un señuelo para atraer al enjambre a tu colmena, antes
...