ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Vigia Historicamente

nelsonarguello23 de Junio de 2014

411 Palabras (2 Páginas)256 Visitas

Página 1 de 2

EL VIGÍA MUNICIPIO ALBERTO ADRIANI, ESTADO MÉRIDA.

Epónimo Alberto Adriani:

Nació en Zea (Mérida), el 14 de Junio de 1.898. Murió en Caracas el 10 de Agosto de 1.936. Economista, Ministro de Agricultura y Hacienda, articulista sobre temas de economía y finanzas. Pensador y visionario. Está considerado como el más universal de los valores intelectuales de Venezuela. “Labor Venezolanista”, es el título del libro que recoge sus escritos.

Cronología de evolución:

 28 de Julio de 1.892. Llegada del Ferrocarril.

 14 de Junio de 1.955 Creación del Municipio Alberto Adriani. Integrante del Distrito Tovar. Capital de El Vigía. Gaceta Oficial Nº 1.857 27-6-1.985.

 12 de Febrero de 1.966. Creación del Distrito Alberto Adriani. Gaceta Oficial Nº E. 27-11-1.965.

 15 de Enero de 1.992. Ratificación del Municipio en la nueva Ley de División Político - Territorial del Estado Mérida. Gaceta Oficial Nº E-15-01-1992.

 29 de Junio 1.998 Establece definitivamente la Ley de Reforma Parcial la división política territorial de nuestro Estado Mérida. Con 23 Municipios y 68 Parroquias. Gaceta Extraordinaria. Alcaldía 03-01-1990.

Extensión: 700.60 Km2

Localización: Situado al Noroeste del Estado Mérida, al pie de Monte Andino y la depresión de la cuenca del Sur del Lago de Maracaibo.

Límites:

 Norte: Municipio Colon y Francisco Javier Pulgar Estado Zulia.

 Sur: Municipio Zea y Antonio Pinto Salinas Estado Mérida.

 Este: Municipio Sucre, Andrés Bello y Obispo Ramos de Lora Estado Mérida.

 Oeste: Municipio Samuel Darío Maldonado Estado Táchira.

Situación Astronómica:

 Altitud 130 msnm (capital del municipio).

 Paralelos 8º 36’ 05 y 8º 38’ 03 de latitud norte.

 Meridianos 71º 36’ 50 y 70º 40’ 05 de longitud Oeste.

División Político – Territorial 07 Parroquias.

PARROQUIA CAPITAL

1. Gabriel Picón González La Palmita

2. Héctor Amable Mora Mucujepe

3. José Nucete Sardi Los Naranjos

4. Rafael Pulido Méndez La Blanca

5. Rómulo Betancurt

Leer Ensayo Completo Suscríbase

Parroquia Urbana (El Vigía)

6. Presidente Páez Parroquia Urbana (El Vigía)

7. Rómulo Gallegos Parroquia Urbana (El Vigía)

Población:

Año Censo 1981 1991 1995* 2000* 2005*

Habitantes 57.674 74.997 108.412 141.832 175.000

EL VIGIA PUERTA DE ENTRADA HACIA LOS ANDES.

FICHA PERFIL DEL MUNICIPIO ALBERTO ADRIANI

Características Territoriales:

Posición Geográfica: Pie de Monte Norandino a 8º 29’ 30’’ y 8º 46’ 20’’ de latitud norte 71º 0’ 33’ y 71º 54’ 40’’ longitud Oeste.

Limites: Norte: Desembocadura del rio Escalante hasta el Rio Mucujepe, Lago de Maracaibo. Este: Municipio Ramos de Lora, Rio Mucujepe y Guayabones. Por el Sur: Municipio Andrés Bello- Sucre, Antonio Pinto Salinas y Zea. Por el Oeste: Municipio Zea y Estado Táchira.

Extensión Territorial:

683 Km2.

Distancia de la Capital del Municipio al Estado:

190Kms.

Principales actividades económicas:

Agropecuarias industriales.

Reseña histórica:

Desde los tiempos de la coloni

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com