ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayos Bembos

kjessfer29 de Julio de 2012

651 Palabras (3 Páginas)565 Visitas

Página 1 de 3

LA COMUNICACION EFECTIVA EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO

En la actualidad el trabajo en equipo en cualquier ámbito social, laboral, escolar, etc. es muy importante para que el resultado sea mejor y más eficaz, si queremos lograrlo necesitamos que dentro del grupo haya una comunicación efectiva, es decir, los integrantes deben entenderse entre sí y poder cumplir con los objetivos planteados en la empresa, es una responsabilidad tanto contigo mismo como con las demás personas que se encuentren dentro de ella.

Y si en verdad queremos cumplir con las expectativas planteadas al principio debemos usar también la comunicación asertiva para que verdaderamente todo el equipo se vea involucrado en el trabajo y éste sea una conjunción de ideas, así como de diferentes perspectivas y como resultado sea un poco más conciso y entendible.

Barreras de la comunicación que se presentaron al iniciar los cambios en IPAE.

Cuando nos referimos a IPAE, identificamos que al desarrollar una visión de corto plazo con la finalidad de convertirse en una organización ágil y moderna que permita afrontar los retos que presentaba el siglo XXI, lo que significaba considerar una evolución agresiva y cambios importantes en la manera de operar, lo cual ocasionó un ambiente laboral con marcado escepticismo, llenos de críticas y desconfianza, convirtiéndose en las principales barreras de comunicación dentro de la organización, las cuales podemos ubicarlas como, Barreras Culturales y Psicológicas.

Las Barreras culturales son aquellas que se presentan cuando existe diferencia de conocimiento entre el emisor y el receptor y por lo tanto esto impide la comprensión de los mensajes, lo que significa que el equipo de trabajadores inicialmente no tenían clara la finalidad del cambio a ejecutarse en IPAE, lo que muestra que no estaban involucrados inicialmente con los objetivos de la empresa.

Las Barreras Psicológicas se muestran frente a todo cambio, el ser humano se crea muchos paradigmas, los mismos que van de la mano con la falta de información por la parte ejecutiva, lo que podría conllevar al individuo a creer que podría no resultar positivo el cambio ejecutado.

¿Qué estrategias propondría para superar dichas barreras y lograr una comunicación efectiva?

Como ya lo dije anteriormente para poder tener una comunicación efectiva en los equipos de trabajo hay que eliminar las barreras o ruidos que se encuentran a nuestro alrededor y que impiden trabajar adecuadamente.

También es necesario saber escuchar las opiniones de los demás porque de esta manera estaríamos enriqueciendo el trabajo encomendado y a la vez pondríamos en práctica ciertos valores que nos ayuden a crecer como personas y a saber convivir con diferentes tipos de individuos sin discriminar a nadie.

La principal estrategia para lograr los objetivos planteados es la INCLUSION del personal frente a la toma de decisiones a corto, mediano o largo plazo, haciendo una adecuada exposición de la misión, visión y objetivos de la empresa, con la finalidad de impartir abiertamente las bondades de la misma, utilizando canales adecuados para transmitir mensajes y evaluar el conjunto de mensajes de cada uno de sus miembros y de la organización misma con la finalidad de disminuir el miedo, la desconfianza y cualquier otro paradigma que se presenta frente a cualquier cambio laboral, además evitar la creación de un mal clima organizacional propio del mismo cambio, por otro lado comprender que con buena comunicación cada empleado/a logrará entender su papel dentro de la unidad de trabajo y se motivará para realizarlo mejor.

Mantener a los empleados informados acerca de decisiones frente a los cambios deseados y acciones que toma la

administración ya que crea en los individuos un sentido de pertenencia y mucha motivación.

Considerar que la eficiencia de un grupo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com