ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entrevista Jorge Font

tbm15026 de Septiembre de 2014

679 Palabras (3 Páginas)440 Visitas

Página 1 de 3

Jorge Font es un ser humano ejemplo de valor y determinación, un atleta que ha superado duras pruebas y ofrece un emotivo testimonio de su experiencia.

En esta entrevista tan especial plati-caremos con Jorge Font, amigo, con-ferencista, ser humano extraordinario y lo mejor de todo es que su sentido del humor es de lo mejor que he compartido. Viajar o estar en una conferencia con Jorge es para mí convertir un día normal en un día lleno de risas y buenos momentos, de él aprendo que los seres humanos no podemos alargar la vida a nadie, pero sí podemos ensanchar la vida de otro.

¿Quién es Jorge Font?

Soy licenciado en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monte-rrey y maestro en Desarrollo Humano por la Universidad Iberoamericana.

Soy Director de Filosofía Institucional de la Fundación Teletón, consultor en Procesos Humanos de Síntesis S.C., conferencista en desarrollo humano, consejero en Unidos Cuernavaca A.C., Fundación Don Bosco A.C., y Stímulo A.C. Y también soy un deportista paralímpico destacado en el esquí acuático.

¿Cuándo comenzaste a practicar el esquí acuático?

Comencé a practicar el esquí acuá-tico a la edad de siete años.

A partir de ahí, ¿Cuáles han sido tus logros deportivos?

“A los once competí por primera ocasión en la modalidad de figuras. Rompí el récord nacional y latinoamericano de figuras en 1983, 1984, 1986 y 1987. Representé a México en el Campeonato Mundial Londres 1987, logré clasificar a la ronda final en séptimo lugar. Como deportista con mi discapacidad he sido ocho veces campeón del mundo. He implantado cuatro veces el récord mundial en la modalidad de figuras y he conquistado siete veces el cam-peonato mundial en la modalidad de slalom”.

¿Qué es el slamlom?

Es un deporte olímpico realizado en ríos o en canales artificiales de aguas bravas. La competición consiste en completar un recorrido determinado por puertas numeradas, sin pena-lizaciones en el menor tiempo posi-ble.

Sin una pregunta al respecto. Jorge me comento cómo sucedió el acci-dente que lo dejó con su discapa-cidad.

“Entrenando para el Campeonato Latinoamericano a celebrarse en Ar-gentina, me acerqué demasiado a la orilla del lago y me caí. Me rompí el cuello y tuve una lesión medular entre la sexta y séptima vértebra cervical”.

¿Cómo te sentiste después del accidente?

“Tenía un poco de miedo de matricularme en la universidad, pero logré vencerlo y continué mis es-tudios. Ingresé al Tecnológico de Monterrey, Campus Cuernavaca a la carrera de Licenciatura en Adminis-tración de Empresas (LAE)”.

Aparte de ser un deportista famoso, también eres escritor, ¿cierto? ¿Podrías platicarme sobre tu última obra?

“Ensanchar la vida es el testimonio de un hombre que sabe afrontas nuevos retos y sonreírle a la vida, aunque ésta no siempre le haya devuelto la sonrisa. Una obra muy personal que nos reconcilia con la vida y su sentido, y en cuya lectura podemos zambullirnos de diversas maneras”.

“Si eres de los que anda con prisa para elegir un libro, te presento la versión corta: un accidente int-e-rrumpe la trayectoria deportiva de un joven esquiador mexicano. Después de ese suceso, que le provoca una cuadriplejia, se rehabilita. Recons-truye su vida desde una silla de ruedas y regresa a esquiar. Ha ganado en ocho ocasiones el campeonato mundial de esquí acuá-tico para personas con discapacidad”.

¿Cómo es ser parte de una sociedad donde tu discapacidad ha sido un signo de admiración y motivación para otros?

“A mí me ayudó fue a aprender cómo se puede cuestionar la realidad y cómo uno puede ser un agente de cambio. No sólo salir a ser un agente pasivo, sino ver cómo desarrollas herramientas, estrategias, cómo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com