Envia Una Vida En Diamond Dash
gibara8 de Diciembre de 2012
691 Palabras (3 Páginas)424 Visitas
ITEMS
SELECCION
TOTAL
Sigue el esquema (2p)
SI NO
Estética (2p)
SI NO
Contenido científico (2p)
SI NO
Interpretación de los contenidos (4p)
SI NO
Interpretación de los cuadros estadísticos (2p)
SI NO
Conclusiones (2p)
SI NO
Hipótesis formulada (2p)
SI NO
Anexos (4p)
SI NO
TOTAL
20
Proyecto consulta
Tema: Laguna Mental
Integrantes:
Romel Remache
Karen Aguilar
Santiago Sánchez
Luis Abad
Paloma da Silva
Curso: Tercero Bach. “C”
Profesor(a): Elizabeth Encalada
Machala, El oro, Ecuador
DEDICATORIA
A mi madre que está conmigo apoyándome en todo. Mi hermana que me acompaña siempre. Mi papa que hace posible todas mis metas a todo momento y a mi profesora porque nos hace crecer intelectualmente al realizar este trabajo.
Paloma da Silva
Dedico esta investigación a mis padres que han estado apoyándome moralmente y económicamente para poder concluir este trabajo. A mi hermano que me lleva a todas partes.
Santiago Sánchez
ÍNDICE
6. INTRODUCCION
Resulta fascinante adentrarnos en nuestra mente para poder conocernos con la ayuda de métodos y estrategias que nos permitan este acercamiento, como lo es, en este caso, descubrir aquellos procesos cognoscitivos que influyen en nuestro aprendizaje, pero un aprendizaje que realmente perdure, trascienda, transforme, cree, innove, genere, recree, en fin, un aprendizaje que produzca un cambio permanente en nuestra vida, no sólo en nuestra conducta. Es así, como en este trabajo, tratamos de acercarnos al conocimiento de la propia mente.
Donde La memoria como la atención son capacidades o facultades de la mente del ser humano. Y a la vez cada una de estas facultades tiene su propia importancia, su propio funcionamiento y sus propios factores, fases y trastornos.
En este trabajo grupal intentaremos de dejar en claro cada función de estas facultades, sus fases, causas, síntomas y riesgos.
7. PROBLEMÁTICA
8. OBJETIVO GENERAL
• Determinar los factores que causan las lagunas mentales en el ecuador.
8.1. OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Recolectar información acerca de la enfermedad
• Interpretar los cuadros estadísticos acerca de la enfermedad en el año 2012
• Emitir recomendaciones
...