ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FAYOL

lagos_21Informe2 de Junio de 2015

603 Palabras (3 Páginas)246 Visitas

Página 1 de 3

-Se le considera como “el padre de la escuela empírica”.

- Dale señala que el principal medio para transferir la experiencia a los alumnos es el método del uso de casos reales.

-Sugiere que los conocimientos adquiridos a través del tiempo, permite un mejor dominio de las circunstancias adversas, lo que conlleva a la toma de decisiones basadas en las experiencias vividas en el ejercito de la administración.

-Su principal lema “¿Y esto funciona?”, recibió muchos premios en la economía y administración por sus aportes empresariales, pero sobre todo por tener sus propias técnicas de investigación.

-Escribió el libro “La generación de las empresas”

-Insiste en que el éxito de una empresa depende de la atención que se le preste a los objetivos.

-En su libro analizó el sistema de la APO (Administración Por Objetivos) indicando la importancia que tiene la aplicación de los objetivos para el logro de los mismos a la hora de administrar.

- Considera que es un sistema que requiere de situaciones especiales para poder ser utilizada tanto de capacidad de los subordinados como disposición de delegar por parte de los jefes.

-Se consideró su sistema algo diabólico de explotación porque trataba al obrero como apéndice de la máquina

-Competencias laborales

-Certificación de ISO 9000

-Franquicias

-Fue el mayor exponente de la escuela científica

-Dio gran importancia a la aplicación de la psicología en las relaciones con los empleados

-Consideró que la capacitación era fundamental para la buena marcha de las empresas

-Dijo que las bonificaciones por trabajos realizados son pagos salariales por tareas o actividades en la industria

-Desarrolló la simbología de procedimientos

-Utilizaron la cámara de cina para firmar al trabajador y estudiar sus movimientos

-Desarrollaron un sistema de “lista blanca” para calificar el mérito

-Elaboraron un modelo que “proceso administrativo que denominó proceso de trabajo

-Desarrollaron estudios de micro movimientos

-Fue el principal expositor de la Escuela Clásica

-En 1916 publicó el libro de la Administración Industrialle et Genérate

-Creía que la administración se podía enseñar

-Creó los 12 principios de la administración

Fue el primero en estudiar el proceso administrativo

-Descubrió que el 20% de las personas controlaba el 80% de la riqueza en Italia

-Presentó una fórmula que mostraba la desigualdad de en la distribución de salarios

-Enunció el diagrama de Pareto

-Dijo que debían establecer metas de progreso

-Estudió el efecto de descansos en la productividad del trabajador en varias firmas del ramo textil

-Introdujo pausas regulares en el trabajo que se desarrollaba por los trabajadores

-Inició investigaciones en empresas de EUA

-Destacó que cualquier cambio implica resistencia, es decir, presiones del personal por medio de excusas, actividades, bloqueos, etc

Desarrolló un modelo de medición de los campos de fuerza que implican todos los aspectos positivos y negativos que entran en juego al tratar de cambiar o sostener un sistema establecido

-Estaba convencida de que ninguna persona podría sentirse completa a no ser que formara parte de un grupo y que los humanos crecían gracias a sus relaciones con otros miembros de las organizaciones

-Afirmaba que la administración era "el arte de hacer las cosas mediante personas"

-Partía de la premisa de Taylor, en el sentido de que los obreros y los patrones compartían un fin común como miembros de la misma organización, pero pensaba que la diferencia artificial

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com