ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FICHA FIBLIOGRAFICA CON APA

ccisterna9 de Junio de 2014

553 Palabras (3 Páginas)390 Visitas

Página 1 de 3

Resumen de Normas de laAmerican Psychological Association (APA)

Este documento elaborado por el equipo de la Revista de Psicología de la

Universidad de Chile corresponde a una versión resumida de las normas de publicación

APA, la cual se hizo en base a extractos del Manual de estilo de Publicaciones de la

American Psychological Association (adaptado para el español por Editorial El

Manual Moderno). 2ª Edición, 2002, que es la última versión actualizada en español.

Este Manual tiene 433 páginas y contiene especificaciones acerca de: Contenido y

organización de un manuscrito; Expresión de ideas y reducción de discriminaciones en

el lenguaje; Estilo editorial de la APA; Lista de referencias; Preparación del manuscrito

y documento de muestra; Material distinto a los artículos de revista científica;

Aceptación y producción del manuscrito; Programa de revistas científicas de la

American Psychological Association. Este resumen pretende recoger aspectos

esenciales para la elaboración de un artículo. Para mayores detalles recurrir al libro

original accesible en bibliotecas.

1. Orden de las páginas del manuscrito (p. 281)

 “portadilla con titulillo para la publicación, título, nombre, nombre del autor y

afiliación institucional (en página aparte, numerada como página 1)

 resumen (en página aparte, numerada como página 2)

 texto (comience en página aparte, numerada como página 3)

 referencias (empiece en una página aparte)

 apéndices (comience en una página aparte)

 nota del autor (comience en una página aparte)

 notas de pie de página (lístelas juntas, empezando en una página aparte)

 tablas (inicie cada una en página aparte)

 pies de figuras (lístelos juntos, comenzando en una página aparte)

 figuras (coloque cada una en una página aparte)”.

2. Organización de un manuscrito con encabezados (pp. 128-132)

“Los niveles de encabezados establecen por medio del formato o la apariencia la

jerarquía de las secciones de un manuscrito para orientar al lector. Todos los temas que

tienen igual importancia llevan el mismo nivel de encabezado a lo largo del

manuscrito”.

“El estilo de encabezado de la APA consiste de cinco posibles arreglos de formato,

según el número de niveles de subordinación. Cada nivel de encabezado está enumerado

(Nivel 1, Nivel 2 y así sucesivamente)”.

“No rotule los encabezados con números o letras”.

2.1 Niveles de encabezados

ENCABEZADO EN MAYÚSCULA CENTRADO (Nivel 5)

Encabezado en mayúsculas y minúsculas centrado (Nivel 1)

Encabezado en mayúsculas y minúsculas centrado y en cursivas (Nivel 2)

Encabezado secundario en mayúscula y minúsculas en cursivas y alineado a la

izquierda (Nivel 3)

Encabezado de párrafo con sangría, en minúsculas, en cursivas, alineado a la

izquierda, y que finaliza con punto. (Nivel 4)

2.2 Selección de niveles de encabezados

“Encuentre la sección de su artículo que se divide en el mayor número de niveles de

categorías subordinadas. Entonces emplee las pautas dadas a continuación para

determinar el nivel, la posición y la disposición de los encabezados. Pocos artículos

requieren de todos los encabezados”.

“Un nivel. Para un artículo corto, un nivel de encabezado puede ser suficiente. En tales

casos, utilice sólo encabezados con mayúsculas y minúsculas centrados (Nivel 1)”-

“Dos niveles. Para muchos artículos en las revistas científicas de la APA, dos niveles de

encabezados cumplen con los requerimientos. Use los niveles

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com