FORMATO
Susana LopezBiografía14 de Septiembre de 2015
359 Palabras (2 Páginas)167 Visitas
2. ¿Considera que la implementación del ERP de SAP en el Hospital San Jose fue altamente exitosa?
La funcionalidad del módulo de nómina y la solución de recursos humanos, , el componente de administración de pacientes, SAP , La transición de
los sistemas legado a la nueva plataforma no tuvo contratiempos y fue casi transparente, generando una notable y corta curva de aprendizaje. Después de la implementación de SAP, representaba una fuente importante de creación de valor económico, pragmático y social .
¿En tiempo, costo, funcionalidad, integración de procesos y/o certificaciones internacionales?
En tiempo fue un poco laborioso pues se tardaron en decidir cual era la alternativa mas adecuada para sus necesidades y evaluar llevaba varios meses encontrar errores , corregirlos , etc.
El costo se calculó el costo total de la implantación presentando montos de capacitación, migración y adecuación de la organización en hardware y software. Tratando de reflejar los costos ocultos que pudieran surgir, la propuesta indicó que el TCO sería de tres millones de dólares.
El 50% de este costo fue para adquirir el portafolio de software de SAP y la otra mitad fue para la adquisición de servidores, computadoras personales, cableado, intercambio de redes y capacitación del personal en las nuevas herramientas.
La funcionalidad fue un poco difícil al principio pues había unas fallas con la facturación y la organización de pacientes , pero resolviendo esos problemas se volvió muy eficaz .
Y en la integración de procesos y certificaciones internacionales
Debido a que la versión de SAP estaba en español europeo, manejaba términos nuevos para el contexto mexicano. Se creó un glosario a manera de lenguaje institucional. Por ejemplo, para referirse al ingreso de un paciente al hospital, el software manejaba el término episodio. Esto también fue incluido en la capacitación y en la publicación que difundía el área de administración del cambio.
Según Díaz, la plataforma permitió integrar la información, al poder hacer cargos en piso, por concepto de materiales y medicamentos y verlos reflejados inmediatamente en la facturación. Se tenían ligas a todas las transacciones y fue fácil encontrar errores de
captura. Podían hacerse consultas más rápidas y se tenían registrados los episodios como un archivo histórico. 3
...